Cancún
Playas del Caribe Mexicano son aptas para uso recreativo: Cofepris

Ciudad de México.- Si estas vacaciones de Semana Santa planeas ir al mar unos días, toma en cuenta si la playa donde pasarás estos días de descanso es apta para uso recreativo o no y qué tantas bacterias hay en el agua con base en el más reciente reporte de Cofepris. En Quintana Roo la dependencia señaló que sus playas son totalmente aptas para uso recreativo.
En estas vacaciones de Semana Santa 2023, el 98.96% del total de las playas turísticas de México en sus 17 estados costeros están limpias, es decir, son aptas para uso recreativo de los bañistas, de acuerdo con el reporte más reciente de Cofepris.
Sin embargo, no todas tienen el mismo nivel de aptitud para darse un chapuzón pues hay unas que tienen más enterococos que otras aunque estén en la lista de las aptas para uso recreativo.
Los enterococos son bacterias que pueden causar infecciones al entrar en contacto con ellas.
Así, para determinar que playas son aptas y cuáles no, la Cofepris mide el número de enterocos en 100 mililitros de agua.
Cómo se saber si una playa está limpia o no para nadar
Cofepris analizó dos mil 152 muestras en busca de enterococos para determinar si el agua de mar de esos destinos turísticos son aptos para el uso recreativo.
Las playas aptas deben estar por debajo del límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, indicó la dependencia.
“Para determinar si una playa es apta se consideran los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el manual operativo de vigilancia de agua de mar de uso recreativo”, explicó Cofepris.
Con base en esa escala, Cofepris encontró que en México hay tres playas turísticas que no son aptas por superar el nivel de enterococos establecido para entrar en la lista de las aptas.
Así, de las 289 playas turísticas de México, un total de 286 son aptas para uso recreativo esta temporada vacacional y tres no son aptas, arrojó la investigación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Por tanto, las tres playas no aptas para uso recreativo se ubican en el estado de Baja California.
Dichas playas no aptas para zambullirse estas vacaciones de Semana Santa son:
Playa Rosarito, Baja California, 1,346 (NPM/100ml).
Playa de Tijuana, Baja California, 1,100(NPM/100ml).
Playa de Tijuana I, Baja California, 594 (NPM/100ml).
Las tres playas “rebasaron los límites establecidos de enterococos”, informó Cofepris.
Estas son las playas más sucias o con más enterococos pero sí aptas para nadar
Aunque hay otras playas más que aunque son aptas los vacacionistas encontrarán más enterococos, para decirlo en términos coloquiales, están más sucias que otras con base en la presencia de ese microrganismo pero igual no hay restricciones de la autoridad para usarlas.
Esas playas con más bacterias pero aptas se ubican en seis estados, una en cada uno.
Estas son las playas por ordenadas de mayor a menor número de enterococos por 100 mililitros de agua (NPM/100ml).
Playa Gaviota, Veracruz, 122 (NPM/100ml).
Playa Las Islitas, Nayarit, 102 (NPM/100ml).
Playa San Pedrito, Colima, 57 (NPM/100ml).
Playa Pal-Mar, Tabasco, (NPM/100ml).
Playa La Pesca I, Tamaulipas, 53 (NPM/100ml).
Playa Tumbao, Veracruz, 49, (NPM/100ml).
Playa Zona Dorada VI, Sinaloa, 47, (NPM/100ml).
Cómo están las playas de Acapulco y otros sitios de Guerrero esta Semana Santa 2023
Un estado del país socorrido por los vacacionistas esta temporada de Semana Santa es Quintana Roo, donde las 28 playas para turismo de Quintana Roo y analizadas por Cofepris son aptas para uso recreativo.
Algunas de ellas están en sitios turísticos como Cancún, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel.
En Guerrero, Cofepris analizó 27 playas y encontró que todas están por debajo del límite máximo de enterococos por lo que son aptas para uso recreativo.
Y para quienes decidan ir a pasar estas vacaciones a Acapulco, la buena noticia es que todas sus playas turísticas son aptas para uso recreativo, según el reporte de Cofepris.
Las playas de Acapulco ordenadas de mayor a menor número de enterococos en su agua son:
Playas Manzanillo, 44 (NPM/100ml).
Playa Caletilla, 29 (NPM/100ml).
Playa Hornos, 29 (NPM/100ml).
Playa Icacos 28 (NPM/100ml).
Playa Tlacopanocha, 20 (NPM/100ml).
Playa Papagayo, 17 (NPM/100ml).
Playa Caleta y Playa La Roqueta, 16 (NPM/100ml).
Playa El Morro, 13 (NPM/100ml).
Playa Copacabana, 12 (NPM/100ml).
Playas Puerto Marquez, Suave y Revolcadero, 11 (NPM/100ml).
Playas: Carabali, Condesa, Majahua, 10 (NPM/100ml).
Para conocer a detalle la calidad del agua en las 289 playas turístas de México para esta Semana Santa puedes dar clic en esta página.
Fuente Animal nocturno

Cancún
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.


El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.


“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.


Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Culturahace 25 minutos
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Culturahace 22 minutos
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 minutos
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Gobierno Del Estadohace 12 minutos
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 48 minutos
INFANCIAS PROTAGONISTAS EN FELIPE CARRILLO PUERTO: INICIA VERANO DIF 2025 CON PROPÓSITO EDUCATIVO Y SOCIAL
-
Deporteshace 8 minutos
DARA “BAZUCA” OROZCO IRÁ POR EL ORO EN BOXEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Deporteshace 5 minutos
BENITO JUÁREZ Y CODEQ SELLAN ALIANZA HISTÓRICA PARA IMPULSAR EL DEPORTE EN CANCÚN