Cancún
Playas del Caribe Mexicano son aptas para uso recreativo: Cofepris
Ciudad de México.- Si estas vacaciones de Semana Santa planeas ir al mar unos días, toma en cuenta si la playa donde pasarás estos días de descanso es apta para uso recreativo o no y qué tantas bacterias hay en el agua con base en el más reciente reporte de Cofepris. En Quintana Roo la dependencia señaló que sus playas son totalmente aptas para uso recreativo.
En estas vacaciones de Semana Santa 2023, el 98.96% del total de las playas turísticas de México en sus 17 estados costeros están limpias, es decir, son aptas para uso recreativo de los bañistas, de acuerdo con el reporte más reciente de Cofepris.
Sin embargo, no todas tienen el mismo nivel de aptitud para darse un chapuzón pues hay unas que tienen más enterococos que otras aunque estén en la lista de las aptas para uso recreativo.
Los enterococos son bacterias que pueden causar infecciones al entrar en contacto con ellas.
Así, para determinar que playas son aptas y cuáles no, la Cofepris mide el número de enterocos en 100 mililitros de agua.
Cómo se saber si una playa está limpia o no para nadar
Cofepris analizó dos mil 152 muestras en busca de enterococos para determinar si el agua de mar de esos destinos turísticos son aptos para el uso recreativo.
Las playas aptas deben estar por debajo del límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, indicó la dependencia.
“Para determinar si una playa es apta se consideran los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el manual operativo de vigilancia de agua de mar de uso recreativo”, explicó Cofepris.
Con base en esa escala, Cofepris encontró que en México hay tres playas turísticas que no son aptas por superar el nivel de enterococos establecido para entrar en la lista de las aptas.
Así, de las 289 playas turísticas de México, un total de 286 son aptas para uso recreativo esta temporada vacacional y tres no son aptas, arrojó la investigación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Por tanto, las tres playas no aptas para uso recreativo se ubican en el estado de Baja California.
Dichas playas no aptas para zambullirse estas vacaciones de Semana Santa son:
Playa Rosarito, Baja California, 1,346 (NPM/100ml).
Playa de Tijuana, Baja California, 1,100(NPM/100ml).
Playa de Tijuana I, Baja California, 594 (NPM/100ml).
Las tres playas “rebasaron los límites establecidos de enterococos”, informó Cofepris.
Estas son las playas más sucias o con más enterococos pero sí aptas para nadar
Aunque hay otras playas más que aunque son aptas los vacacionistas encontrarán más enterococos, para decirlo en términos coloquiales, están más sucias que otras con base en la presencia de ese microrganismo pero igual no hay restricciones de la autoridad para usarlas.
Esas playas con más bacterias pero aptas se ubican en seis estados, una en cada uno.
Estas son las playas por ordenadas de mayor a menor número de enterococos por 100 mililitros de agua (NPM/100ml).
Playa Gaviota, Veracruz, 122 (NPM/100ml).
Playa Las Islitas, Nayarit, 102 (NPM/100ml).
Playa San Pedrito, Colima, 57 (NPM/100ml).
Playa Pal-Mar, Tabasco, (NPM/100ml).
Playa La Pesca I, Tamaulipas, 53 (NPM/100ml).
Playa Tumbao, Veracruz, 49, (NPM/100ml).
Playa Zona Dorada VI, Sinaloa, 47, (NPM/100ml).
Cómo están las playas de Acapulco y otros sitios de Guerrero esta Semana Santa 2023
Un estado del país socorrido por los vacacionistas esta temporada de Semana Santa es Quintana Roo, donde las 28 playas para turismo de Quintana Roo y analizadas por Cofepris son aptas para uso recreativo.
Algunas de ellas están en sitios turísticos como Cancún, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel.
En Guerrero, Cofepris analizó 27 playas y encontró que todas están por debajo del límite máximo de enterococos por lo que son aptas para uso recreativo.
Y para quienes decidan ir a pasar estas vacaciones a Acapulco, la buena noticia es que todas sus playas turísticas son aptas para uso recreativo, según el reporte de Cofepris.
Las playas de Acapulco ordenadas de mayor a menor número de enterococos en su agua son:
Playas Manzanillo, 44 (NPM/100ml).
Playa Caletilla, 29 (NPM/100ml).
Playa Hornos, 29 (NPM/100ml).
Playa Icacos 28 (NPM/100ml).
Playa Tlacopanocha, 20 (NPM/100ml).
Playa Papagayo, 17 (NPM/100ml).
Playa Caleta y Playa La Roqueta, 16 (NPM/100ml).
Playa El Morro, 13 (NPM/100ml).
Playa Copacabana, 12 (NPM/100ml).
Playas Puerto Marquez, Suave y Revolcadero, 11 (NPM/100ml).
Playas: Carabali, Condesa, Majahua, 10 (NPM/100ml).
Para conocer a detalle la calidad del agua en las 289 playas turístas de México para esta Semana Santa puedes dar clic en esta página.
Fuente Animal nocturno
Cancún
ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.
Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 6 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 6 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 6 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 5 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 5 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 5 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ




















