Conecta con nosotros

Nacional

Salen a las calles a defender al Ejército; exigen respeto a derechos humanos

Publicado

el

Ciudad de México.- Miles de personas marcharon ayer en ciudades de al menos 19 estados del país para externar su apoyo a los militares acusados de la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 26 de febrero, y exigir a las autoridades respeto a los integrantes de las Fuerzas Armadas.

Militares en activo y retiro, familiares y simpatizantes manifestaron su apoyo al Ejército mexicano en plazas, calles y cuarteles de la Ciudad de México, Veracruz, Tamaulipas, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Sonora, Estado de México, Baja California, Guanajuato, Durango, Puebla, Jalisco y Michoacán.

Entre las principales demandas de los manifestantes destacan el respeto a los derechos humanos de los soldados y no criminalizarlos por seguir órdenes de sus superiores.

¿Cómo es posible que un delincuente tenga más derechos que un militar?, fue uno de los cuestionamientos recurrentes en las protestas.

En la Ciudad de México se reportó el contingente más numeroso. A partir de las 9:00 horas, unos dos mil participantes que portaban pancartas y ropa de colores alusivos a los uniformes de los soldados caminaron del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

TOMAN CALLES A FAVOR DEL EJÉRCITO

Miles de militares en activo, soldados en retiro, familias y simpatizantes salieron a las calles de al menos 19 estados para manifestar su apoyo al Ejército mexicano, luego de los hechos donde soldados fueron acusados de la muerte de 5 jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 26 de febrero.

Las movilizaciones se concentraron principalmente en Ciudad de México, Veracruz, Tamaulipas, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Sonora, Edomex, Baja California, Guanajuato, Durango, Puebla, Jalisco  y Michoacán.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Juvenal Arias, un exmilitar que trabajó en el Ejército por 23 años, dijo que los militares “no son delincuentes”.

Mis compañeros no andan delinquiendo, andan trabajando, porque no actuamos a modo propio, estamos actuando en cumplimiento de órdenes”, expuso.

En Oaxaca, unas 100 personas participaron en la protesta a la que asistieron amigos y familiares de soldados de la región vestidos con playeras verdes y camisolas militares, la cual ocurrió en las instalaciones de la 28a. Zona Militar.

Necesitamos que haya justicia, que el Presidente actúe con firmeza para que estos 4 soldados salgan libres porque ellos están actuando por la seguridad del pueblo”, dijo Martha García, quien es familiar de un oficial del Ejército.

Con poca convocatoria, en Morelia, Michoacán, civiles se reunieron a las puertas del 12vo. Batallón de Infantería.

Los niños, hombres y mujeres, poco menos de un centenar, llegaron hasta las puertas del Cuartel de la 21a. Zona Militar a la cual pertenece el 12vo. Batallón, con  pancartas y vestidos con colores alusivos al uniforme de las fuerzas castrenses, externaron su apoyo a los soldados mexicanos con consignas como: “Soldado amigo, el pueblo está contigo”; “Apoyo total al Ejército nacional”, entre otras.

Un contingente de 50 personas salieron a las calles de Toluca a defender al Ejército.

Desde la Glorieta del Águila sobre Paseo Colón salió el contingente conformado por personas de la tercera edad, jóvenes, niños y mascotas hasta llegar al Palacio de Gobierno estatal.

Desde mi punto de vista, desde esta administración el comandante supremo ha vulnerado los derechos de los militares, ha puesto relevancia o le ha dado prioridad a los derechos de los delincuentes y no de los militares, entonces ese es el motivo por el que yo esté aquí manifestando mi apoyo al Ejército”, dijo Edith González, ciudadana de Toluca.

En diferentes ciudades de Guanajuato, familiares y amigos de integrantes del Ejército marcharon, aunque con poca asistencia, llegando a no más de 100 personas.

En Torreón, Coahuila, hubo poca respuesta para que familiares de militares y otras personas se manifestaran.

Fue en el 33 Batallón de Infantería donde se esperaba un nutrido grupo de personas, pero sólo respondieron a la convocatoria alrededor de 20.

La Sexta Zona Militar de Saltillo también estaba convocada para mostrarse a favor del personal de la Sedena, pero no se concretó.

Unas 30 personas, mujeres y niños principalmente, vestidos con los colores verdes y café al estilo del camuflaje, con banderas de México, se manifestaron por fuera del cuartel de la 4ta Zona Militar en Sonora, para mostrar su respaldo a los soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En Xalapa, Veracruz, se sumaron a la manifestación nacional en solidaridad por lo ocurrido con los soldados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y lo que deben enfrentar ante la lucha contra la delincuencia.

Imagen intermedia

Es injusto que después de acabar con unas lacras todavía los encierren, yo creo que no debe de ser. Debe haber una atención a los compañeros militares, porque la gente no sabe el servicio que nos dan: en desastres naturales están presentes”, aseguró uno de los reunidos.

Familiares de militares y sociedad civil marcharon en Cuautla y Cuernavaca.

En Cuernavaca, se reunieron los manifestantes en el crucero de El Vergel y marcharon hacia la 24a. Zona Militar, donde lanzaron consignas a favor de los soldados y pidieron al Presidente no discriminarlos.

En Cuautla, se reunieron en el exterior de las instalaciones del 5o Regimiento Mecanizado ubicado en avenida Progreso de la colonia 5 de Febrero en Cuautla, para marchar hasta el zócalo del municipio.

Habitantes del municipio de Ciudad Victoria y Tampico,  Tamaulipas, se apostaron en las afueras de los cuarteles del Ejército mexicano para mostrar su apoyo y protestar por la detención de cuatro oficiales en Nuevo Laredo al acusarlos de darle muerte de 5 personas con sus armas de cargo dentro de un patrullaje.

Estamos reunidos en apoyo para solicitar que se tome en cuenta de que son personas como nosotros y esto es a raíz de lo sucedido en la frontera”, dijo Irma “F” .

¿Dónde quedaron los derechos de nuestros esposos? ¿Cómo va a ser posible que un delincuente tenga más derechos que un militar? Y no nada más  protestamos por lo de Nuevo Laredo, sino tiempo  atrás”.

Familiares de militares en activo, militares en retiro y sociedad civil se manifestaron afuera de las instalaciones de la 14a. Zona Militar a favor del Ejército y para exigir la liberación de los militares detenidos y vinculados a proceso tras la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Yo nada más quiero hacerle una pregunta al comandante supremo de las Fuerzas Armadas, si así defiendes a tu personal, ¿yo qué puedo esperar como pueblo?”, dijo Silvia, una de las manifestantes.

En favor de los soldados, familiares de militares realizaron una protesta pacífica en el exterior de las instalaciones del Campo Militar en Nuevo León.

Los manifestantes estuvieron encabezados por Jesús García, quien dijo que exigen una investigación a fondo en el caso de los hechos en los que se vieron involucradas las fuerzas castrenses para deslindar responsabilidades.

En Pachuca inició la concentración en las inmediaciones de la 18a. Zona Militar, ubicada en la colonia Venta Prieta, para posteriormente tomar el bulevar Felipe Ángeles y realizar una marcha de casi seis kilómetros hasta la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo.

Chilpancingo, Iguala y el Ticui fueron escenarios de protestas en Guerrero para exigir la liberación de los militares detenidos por el caso Tamaulipas.

En Tijuana, Baja California, integrantes y familiares de la Asociación de Militares, Exmilitares y Personal en retiro se reunieron en el Cuartel Morelos de dicha ciudad como parte de las acciones de apoyo al Ejército mexicano tras los hechos registrados en Nuevo Laredo.

En la Ciudad de México un contingente de 2 mil personas marchó del Ángel de la Independencia al zócalo capitalino.

Las marchas también se relicaron en Durango, Puebla y Jalisco.

Con información de Pedro Tonantzin, Lourdes López, Roxana Aguirre, Alfredo Peña, Karla Méndez, Aracely Garza, Emmanuel Rincón, Gaspar Romero,  Patricia Briseño, Rolando Aguilar, Daniel Sánchez, Dalila Ramírez, Arturo Salinas, Miguel García, Andrés Guardiola, y Alma Gudiño

EN LA CDMX LA MAYOR PRESENCIA

Amigos y familiares de elementos activos del Ejército mexicano se concentraron en el Ángel de la Independencia en protesta por la detención de los militares que participaron en los hechos donde 5 jóvenes murieron el pasado  26 de febrero en Nuevo Laredo Tamaulipas.

Después de las 9 de la mañana, el contingente de unas 2 mil personas, la mayoría portando el color verde olivo y vestimenta camuflada, caminaron por Paseo de la Reforma en ruta hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

No es posible que los delincuentes tengan mejores y mayores derechos que los militares que descuidan a su familia, ganan poco, sufren”, dijo Alejandra Segura, una profesora.

El grupo, conformado también por numerosos militares en retiro, avanzó portando grandes pancartas y gritando lemas como “¡Soldado, amigo, el pueblo está contigo!”.

A mediodía, la marcha arribó a la plaza de la Constitución; el contingente de amigos familiares y ciudadanos que apoyan a las fuerzas armadas se colocaron frente a Palacio Nacional para expresar su sentir ante la situación de los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Estamos aquí manifestándonos en apoyo al Ejército, porque nosotros sentimos que es una injusticia en que las personas la máxima autoridad que tenemos en nuestro país como mexicanos y creo que es indispensable que se les respeten su derechos humanos a ellos como personas, que ellos por realizar su trabajo ahorita están presos”, afirmó la manifestante Claudia Villegas.

Señaló que las jornadas de los militares son extremas, además de que piden que sean respetados ya que ellos están cumpliendo con una misión que es salvaguardar a la nación.

Hay ocasiones que no llegan a ver a su familia, tres meses o medio año; ¿qué pasa? Llegan con los pies destrozados con las rodillas destrozadas, las uñas de los pies casi sangrando porque así llega mi familiar, así llega él, llega cansado, llega muy desgastado no duermen prácticamente y creo que no es justo si ellos dando el desgaste físico tanto que hacen por México”, comentó Claudia, familiar de un militar en activo.

Los inconformes recordaron y comentaron parte de esos videos difundidos en las redes sociales, señalando que en algunos de ellos se observaron agresiones hacia los elementos del Ejército mexicano; argumentaron que hay injusticia para los efectivos castrenses.

No es justo que por realizar su trabajo estén ahorita en una corte federal, que estén bajo prisión”, señaló Claudia.

Los familiares de los militares activos de las fuerzas armadas solicitan a las autoridades que el Ejército sea respetado ya que son una parte fundamental para darle seguridad pero sobre todo son quienes dan la vida por México.

Esa marcha que están convocando tiene propósitos nada justos, sanos, que supuestamente es para defender al Ejército. No. Y que nadie se deje engañar, que eso puede estar inclusive promovido por la misma delincuencia”, dijo el mandatario el pasado viernes.

No es posible que nuestro Presidente diga que nosotros somos criminales”, replicó  el soldado Segura.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.