Internacional
EU pide a México sistema electoral independiente

Ciudad de México.- El Departamento de Estado de Estados Unidos hizo un llamado a México a fortalecer un sistema electoral independiente y a respetar la autonomía del Poder Judicial.
Esto, luego de las movilizaciones del pasado domingo para solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) defender la democracia ante el llamado plan B electoral.
En un comunicado, el Departamento de Estado de EU expresó que “las democracias saludables se benefician de instituciones sólidas y una pluralidad de voces. Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes y bien dotadas que fortalecen los procesos democráticos y el Estado de derecho”.
El vocero de la dependencia estadunidense, Ned Price, detalló que Estados Unidos observa de cerca el proceso de reforma electoral en México.
Sin embargo, resaltó que su nación respeta la soberanía de nuestro país.
Hoy, en México, vemos un gran debate sobre las reformas electorales sobre la independencia de las instituciones electorales y judiciales que ilustran la democracia vibrante de México. Respetamos la soberanía de México”, dijo al ser cuestionado sobre la postura de EU ante la movilización en México.
En todo el mundo, hemos sido testigos de desafíos a la democracia que han puesto a prueba y están poniendo a prueba la fortaleza de las instituciones electorales y judiciales independientes”, agregó.
Pide EU autonomía electoral y judicial
Departamento de Estado afirma que su país está siguiendo muy de cerca las reformas en México
Luego de las movilizaciones del pasado domingo en defensa de la democracia, el Departamento de Estado de Estados Unidos llamó a México a fortalecer un sistema electoral independiente y bien dotado de recursos, además de respetar la independencia del Poder Judicial.
Las democracias saludables se benefician de instituciones sólidas y una pluralidad de voces. Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes y bien dotadas que fortalecen los procesos democráticos y el estado de derecho”, manifestó en un comunicado.
En todo el mundo, hemos sido testigos de desafíos a la democracia que han puesto a prueba y están poniendo a prueba la fortaleza de las instituciones electorales y judiciales independientes”, manifestó.
Recordó que hoy en México se ve un gran debate sobre las reformas electorales sobre la independencia de las instituciones electorales y judiciales que ilustran la democracia vibrante de México.
Respetamos la soberanía de México. Creemos que un sistema electoral independiente y bien dotado de recursos y el respeto por la independencia judicial respaldan una democracia saludable.”
CONFERENCIA
Antes, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo el lunes que Estados Unidos observa detenidamente el proceso de reforma electoral en México.
Estamos siguiendo muy de cerca los últimos acontecimientos con las reformas electorales de México”, respondió Price a periodistas en rueda de prensa.
El portavoz declaró que “el secretario (de Estado, Antony Blinken) está muy enfocado en la erosión de la democracia en todo el mundo; está muy enfocado en los principios que se han visto amenazados alrededor de todo el mundo”, dijo que el secretario a menudo se expresa en abstracto, sin mencionar naciones en particular.
Lo hace como una declaración afirmativa de los principios que representa Estados Unidos”, dijo Price; “los valores que apoyamos y promovemos en todo el mundo y, por supuesto, esos principios, esos intereses y valores están en juego con nuestra relación bilateral con México”.
Las declaraciones de Price fueron otorgadas al preguntarle sobre la posición de Estados Unidos a las protestas que según algunos medios estadunidenses alcanzaron las 500 mil personas en México el domingo en contra de la reforma electoral conocida como plan B, que de entrar en vigor modificaría al Instituto Nacional Electoral (INE).
Brian Nichols
El pasado domingo, el subsecretario para el hemisferio Oeste del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols, advirtió que el llamado plan B de la reforma electoral emprendida en el Congreso de la Unión pone a prueba la independencia de instituciones electorales y judiciales en México.
A través de su cuenta de Twitter, agregó que Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes que garantizan procesos democráticos y estado de derecho.
Fuente Excélsior

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 4 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Viralhace 4 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
Chetumalhace 4 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 3 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Cancúnhace 3 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
¿PODRÍA PERDER SU REGISTRO EL PRI EN 2027?
-
Deporteshace 3 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN