Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz entregó hoy reconocimientos a los representantes de las instituciones que se sumaron a la campaña “Vive sin dolor”, que se puso en marcha el lunes pasado en beneficio de más de 300 habitantes de la comunidad que padecen dolores crónicos, deportistas con lesiones, adultos mayores y quienes por accidentes requieren de rehabilitación, a través de tratamientos de proloterapia.
“Estamos de verdad muy agradecidos por todo lo que han hecho Fundación Karisma, el Instituto de Proloterapia, el Centro de Medicina Deportiva Avanzada (CUMDA) y la Clínica Olympia, y con cada uno de los 48 médicos que se dieron cita en Puerto Morelos, algunos de ellos procedentes de Costa Rica, Perú y por supuesto de México”, señaló la Alcaldesa.
Acompañada por la presidenta honoraria y el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Morelos, Maura Cordero Silva y Antonio Chuc Pech, respectivamente, dijo que la labor realizada durante cuatro días para mejorar la calidad de vida de los portomorelenses es algo invaluable.
Blanca Merari Tziu adelantó que su administración seguirá trabajando de la mano con instituciones altruistas, como las que esta semana estuvieron en Puerto Morelos, porque con la suma de esfuerzos se obtienen mejores resultados en beneficio de las familias del municipio.
La proloterapia es un tratamiento para las articulaciones dolorosas, que se enfoca en ayudar al cuerpo a sanar por sí mismo. Se trata de un procedimiento médico con base en inyecciones para regenerar y fortalecer los ligamentos, tendones y músculos que rodean el área afectada, con lo que se busca aminorar el dolor que padecen las personas.
La atención brindada en la Sala de Cabildo se llevó a cabo de la siguiente manera, lunes 13: miembros inferiores (pie, rodilla, tobillo y cadera); martes 14: miembros superiores (hombros, codo y mano); jueves 16: columna (lumbar, sacro y cervicales), y viernes 17: terapias generales.
El requisito para los pacientes fue que el nivel de su glucosa no fuera mayor a 150 y tuvieran una presión arterial estable.
Puerto Morelos, Quintana Roo a 27 de octubre de 2025.– En respuesta a los reportes ciudadanos tras las intensas lluvias recientes, la Secretaría de Servicios Públicos de Puerto Morelos, a través de la Dirección de Alumbrado Público, ha ejecutado más de 200 acciones de mantenimiento en luminarias afectadas, como parte del programa “Puerto Morelos Brilla”.
El secretario Leonel Salazar Trejo destacó que la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ha priorizado la iluminación de calles como medida clave para garantizar la seguridad de los habitantes. “Las fallas en el alumbrado fueron atendidas de inmediato gracias a las brigadas activas en la cabecera municipal y en Leona Vicario”, señaló.
Luis Enrique Mas Kumul, director de Alumbrado Público, informó que las solicitudes llegaron a través del número de atención ciudadana “Reporta y Mejora”, y fueron atendidas por tres brigadas en turnos matutinos y vespertinos. Las colonias beneficiadas incluyen Zetina Gasca, Tierra Nueva, La Fe, 23 de Enero, Infovir, Región 17 y 18, Villas Morelos I y II, Villas La Playa, y diversas calles de Leona Vicario.
Desde julio, el programa “Puerto Morelos Brilla” ha impulsado la modernización del sistema de alumbrado con la adquisición de 1,200 lámparas LED que cumplen con la NOM-031-ENER-2019. Mas Kumul exhortó a la ciudadanía a seguir reportando fallas al número 9983897989 para mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana.
Puerto Morelos, Quintana Roo, 27 de octubre de 2025.— El Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos ha sido beneficiado con recursos extraordinarios por parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), al obtener $1,200,000.00 para la creación de una Sala Museográfica que narrará la historia del municipio desde sus orígenes hasta su consolidación como destino turístico en el Caribe mexicano.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz celebró el logro del equipo encabezado por Marisol Foyo Niembro, directora general del recinto, destacando que se trata del mayor recurso otorgado a un municipio en esta categoría en todo Quintana Roo. “Este proyecto fortalecerá la actividad artística y cultural, y será un homenaje a las familias pioneras y a nuestra memoria colectiva”, afirmó.
La nueva sala combinará fotografía histórica con escenografías inmersivas que representarán los ecosistemas locales —mar, manglares y selva—, ofreciendo una experiencia sensorial que vincula la historia con la naturaleza viva. Además, se abrirá un espacio para artistas plásticos locales, nacionales e internacionales, promoviendo el intercambio cultural.
Para garantizar la transparencia del proceso, se conformó un Comité de Contraloría Social que supervisará la ejecución del proyecto. La directora de la Función Pública, Luz Jhannel Silva Salas, detalló las responsabilidades del comité en materia de vigilancia y difusión.
Este avance consolida al Museo como un referente cultural y turístico en Quintana Roo, proyectando a Puerto Morelos como un punto de encuentro entre pasado, presente y futuro.