Cancún
Pide Ríos Piter “tejer alianzas” entre independientes

El político ex perredista estimó que entre los independientes debería haber un acuerdo para que sólo uno se presente en las boletas, y reconoció que teme por su integridad debido al clima de violencia e inseguridad que se vive en prácticamente todo el país.
En su tercera visita al estado tras las firmas para alcanzar la candidatura presidencial, dijo que hasta ahora ha validado 11 de las 17 entidades que requiere el Instituto Nacional Electoral (INE), y confió en “tejer las alianzas necesarias ponerle la palomita a Quintana Roo dentro de los próximos 30 días”, pues la recolección concluye el próximo lunes 19 de febrero.
El senador con licencia por el estado de Guerrero aseguró que tiene 46 por ciento de avance de respaldo ciudadano en la entidad, y sostuvo que le apuesta a que la comunidad de sus paisanos en el Caribe mexicano le brinde su apoyo.
Durante su visita a Cancún, aseveró que ya rebasó el mínimo de apoyos contemplado por la ley, que es de 866 mil 593 firmas, de las que cinco mil 307 son de quintanarroenses, y confió que con el trabajo de jóvenes, profesionistas y alianzas con actores locales logrará la meta.
“Ya rebasamos las 867 mil firmas que requiere la ley, ahora estamos tratando de conseguir los 17 estados. Esta semana la arrancamos con 11 entidades federativas, y por eso le estamos apostando a Quintana Roo, donde tenemos 46 por ciento de avance”, precisó.
Armado Ríos informó que su proyecto logró superar el uno por ciento del padrón nominal en 11 entidades: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Y reiteró su propuesta de generar un acuerdo común para apoyar a un candidato independiente único, que contaría con el potencial electoral necesario para triunfar en las urnas el próximo domingo primero de julio.
“Debería haber un acuerdo entre los aspirantes independientes para tener un solo candidato. Estoy convencido que tener un solo candidato independiente en la boleta, permitiría un acuerdo muy potente que garantizaría un triunfo rotundo frente a los partidos”, sostuvo.
Ríos Piter indicó que declinaría en caso necesario, aunque enfatizó que su aspiración es ser candidato independiente, y criticó el gasto que ejercen los precandidatos de los partidos políticos, pues recorren todo el país con sus planteamientos sin tener competencia interna.
El aspirante guerrerense señaló que con el apoyo de grupos como “La ola Independiente” se han logrado casi la mitad de 12 mil apoyos ciudadanos que se tienen que cubrir: “Nuestra apuesta es aprovechar hoy para dejar sembrada una dinámica que permita conseguirlos”.
Indicó que uno de los principales reclamos es cómo hacen el financiamiento de campañas, y que terminando el proceso electoral de 2018 es un tema que se tiene que revisar: “Habrá que revisar a fondo el modelo de financiamiento porque actualmente los que compiten lo hacen con recursos de los contribuyentes”.
Ríos Piter apuntó que el marco de financiamiento actual y el uso del dinero por parte de los partidos políticos permite un circuito pervertido que está instalado en el proceso electoral, y que se tiene que revisar:
“Hay que analizar a fondo el sistema de financiamiento y buscar que las campañas sean mucho más baratas”.

Cancún
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.
El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.
PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO
Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:
- Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
- Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
- Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
- Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
- Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.
Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.
APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD
En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.
Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.
Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.
El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.
Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.
El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.
Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 12 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Cancúnhace 17 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 15 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ENDURECE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL CON CÁRCEL Y LLAMA A LA DENUNCIA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
-
Economía y Finanzashace 6 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Deporteshace 15 horas
¡TABLAS CON SABOR A REVANCHA! AMÉRICA Y PACHUCA EMPATAN EN LA IDA DE LA FINAL DE CONCACHAMPIONS