Conecta con nosotros

Zona Maya

“Caos total” en Holbox por desabasto debido a cuatro días de bloqueo de ejidatarios

Publicado

el

Holbox.- “Es un caos total” lo que ocurre en Holbox debido al bloqueo de ejidatarios en Kantunilkín, debido a que hay desabasto, pérdidas económicas y molestias de turistas y habitantes, así lo afirmó el alcalde de Holbox, Manolo Escamilla a cuatro días del bloqueo.

Los traslados terrestres y venta de boletos hacia la población de Chiquilá, desde la terminal de ADO en Cancún, fueron suspendidos por un bloqueo carretero, lo que afectó al menos a 600 usuarios, en su mayoría turistas, que no pueden viajar a la isla de Holbox.

Julio García Flores, gerente general de Autobuses de Oriente (ADO), explicó que se cancelaron las salidas hacia Chiquilá, además de que se tuvo que suspender la venta de boletos hasta que el problema se resuelva, por lo que cientos de turistas que van hacia la turística isla de Holbox se han visto afectados.

El bloqueo de la carretera se debe a una protesta de habitantes de Kantunilkín, quienes piden que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumpla con el acuerdo económico sobre el pago de tierras de uso común, ya que fueron afectados por un proyecto de instalación de fibra óptica y línea submarina en esta zona.

Los ejidatarios tomaron el tramo impidiendo el paso a los conductores, hecho que afectó incluso a turistas que estaban de regreso y requerían llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún. Ayer la terminal de ADO en Cancún lucía con viajeros varados que querían trasladarse hacia Chiquilá, sin embargo, la empresa advirtió que mientras no puedan garantizar un traslado seguro no se reanudará el servicio de transporte. Son en promedio ocho salidas diarias que mantiene la empresa ADO hacia Chiquilá.

“Es un caos total”, afirmó disgustado el alcalde de Holbox, Manolo Escamilla, al referirse al desabasto, pérdidas económicas y molestias generadas a los turistas de esta isla, por el bloqueo carretero mantenido por los pobladores de Kantunilkín.

Cabe recordar que en agosto pasado cientos de miles de turistas nacionales y extranjeros abarrotan las playas de la isla de Holbox, al norte de Quintana Roo, permitiendo ganancias importantes para todos los prestadores de servicios turísticos, además de posicionar a la isla como uno de los destinos preferidos de la entidad.

Fuente Reportur

Compartir:

Zona Maya

Amenazan con cerrar carretera en Lázaro Cárdenas

Publicado

el

Por

Kantunilkín.-La tranquilidad de la comunidad de San Angel, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo a punto de romperse cuando los habitantes estan por cerrar la carretera de Kantunilkin a Chiquilá en protesta a operativos de la Fiscalía y la Guardia Nacional ya que se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc, ciudadano que consideran inocente.

“Que se lleven a los delincuentes y no gente inocente, ya que conocemos a Edgar” exclamaron los vecinos al enterarse de que elementos de la Fiscalía con excesiva violencia se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc cuya esposa estaba recuperandose de parto en su domicilio donde irrumpieron ayer en la tarde en dicho operativo cuyos detalles se desconocen a fondo.

De acuerdo a información extra oficial se sabe que los habitantes estan organizando el cierre de la carretera para pedir la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se haga una verdadera investigacion y no supuestos o informes sin sustento ya que perecen gente inocente como en este caso.

Compartir:
Continuar leyendo

Zona Maya

Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

Publicado

el

Por

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.

Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.

“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.