Cancún
Narco atraviesa Chiapas con droga por seis rutas
Ciudad de México.- Los grupos de la delincuencia organizada que trafican droga desde Centroamérica hacia México y Estados Unidos usan al menos seis rutas que atraviesan Chiapas por mar y tierra, indican documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional que fueron consultados por El Sol de México tras el hackeo de Guacamaya.
De acuerdo con información en poder de la Sedena, los grupos de la delincuencia organizada identificados en la zona —el Cártel del Pacífico, Los Huistas y el Cártel Jalisco Nueva Generación— e incluso la Mara Salvatrucha aprovechan los casi 700 kilómetros de frontera que comparten México y Guatemala, a través de Chiapas, para el trasiego de drogas, principalmente de cocaína, que llega hasta Tabasco, Veracruz y Oaxaca.
in importar que en la entidad operan tres Zonas Militares, los narcotraficantes se han abierto camino para atravesar el estado sobre todo por mar y tierra, ya que de acuerdo con el documento revisado por este diario el cuerpo de seguridad no ha identificado rutas aéreas que pasen por México.
Señala que en los municipios de Chiapas no hay rutas aéreas identificadas, pero sí hay avionetas que viajan desde Centroamérica y utilizan el mar Caribe y el océano Pacífico para traficar droga hacia Guatemala, donde descienden cerca de la línea fronteriza con México para después cruzar al país empleando el llamado tráfico hormiga.
En contraste con este informe de inteligencia privado, la Sedena ha reportado en repetidas ocasiones aseguramientos de avionetas cargadas con droga en Chiapas, tan sólo ayer informó del decomiso de una aeronave que transportaba alrededor de 340 kilogramos de cocaína desde Sudamérica hasta Tres Picos, donde aterrizó y fue abandonada por un grupo de individuos que huyó en cuanto se percató de la presencia militar.
Hechos como este ocurren con relativa regularidad. El pasado 1 de septiembre la Defensa Nacional decomisó una avioneta con 650 kilos de cocaína y desmanteló una pista de aterrizaje irregular; un mes antes decomisó 136 kilogramos que viajaban desde Sudamérica.
A pesar de estos cuantiosos decomisos vía aérea, la Sedena detalla que el principal método que usan los grupos delictivos para transportar droga sigue siendo el terrestre, con cinco rutas principales identificadas. En segundo lugar se encuentran las vías marinas, en donde se
La primera ruta terrestre, conocida como ruta del Pacífico, atraviesa toda la parte inferior del estado, entre los municipios de Hidalgo, Tapachula, Huixtla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, a escasos kilómetros de la 36 Zona Militar.
Tan sólo en esta ruta, entre el 5 de agosto y el 8 de octubre del presente año, el Ejército aseguró al menos dos mil 195 kilogramos de drogas en cinco eventos distintos, tres de los cuales involucraron avionetas.
En la parte centro de Chiapas es donde más actividad relacionada con el tráfico de drogas ocurre, pues ahí se concentran tres rutas de trasiego, de acuerdo con los documentos de la Sedena, ello a pesar de que en los alrededores se encuentran dos zonas militares, la 31 y la 39.
La primera de ellas se extiende por la Frontera Comalapa, La Trinitaria Comitán, Amatenango del Valle, Teopisca, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y desemboca en Ocozocoautla, Veracruz.
Otra inicia también en Frontera Comalapa, pasa por La Trinitaria, Comitán, Tzimol, Las Rosas, Venustiano Carranza, Amatal, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, para terminar en Tapanatepec, Oaxaca. La última de estas tres rutas centrales comienza en San Cristóbal de las Casas, atraviesa San Juan Chamula, Larrainzar y Pueblo Nuevo Solistahuacán hasta llegar a Pichucalco, Tabasco.
Finalmente, el Ejército tiene ubicada otra vía más cercana al Golfo de México y más alejada a cualquiera de las tres bases militares en el estado. Esta parte de Benemérito de las Américas, continúa en Ejido Chancalá, Francisco I. Madero, La Unión, Bajadas Grandes y Palenque hasta llegar a Catazajá, Tabasco.
La zona centro de Chiapas es donde más violencia por crimen organizado se ha registrado durante el año. Entre el 12 de febrero y el 20 de septiembre se presentaron al menos nueve incidentes violentos de alto impacto que incluyen enfrentamientos, plagios y desapariciones.
Por ejemplo, el 1 de mayo se registraron una serie de enfrentamientos en las inmediaciones de San Gregorio Chamic, cuando personal del 101 Batallón de Infantería que realizaba un patrullaje sobre la carretera El Jocote–Quespala fue interceptado y agredido por presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa al mando de Isidro Rivera alias El Chilo y Eddy El 90.
También resalta el plagio del comisario del ejido Sinaloa, en Frontera Comalapa, Rolando Rodríguez, quien el 20 de septiembre fue a pedir ayuda a los soldados por la presencia del crimen organizado, sin embargo, un grupo de hombres armados se lo llevó y no se le ha vuelto a ver.
Respecto a la ruta marina, la Sedena señala que parte desde Guatemala y comienza su recorrido en México por los Ejidos El Gancho, Puerto Madero, Barras San Simón, San José, Zacapulco, Boca del Cielo y Paredón hasta Salina Cruz, en Oaxaca.
En esta ruta, la Secretaría de Marina Armada de México ha realizado al menos cuatro grandes decomisos en embarcaciones de grupos criminales entre febrero y septiembre, los cuales suman dos mil 535 kilogramos de droga y mil 155 litros de combustible de procedencia ilícita. Con información de Roberto Segoviano, Angeles Vargas y César Solís/ Diario del Sur y El Heraldo de Chiapas.
Fuente El Sol de México
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 12 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 13 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 2 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 2 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















