Nacional
AMLO cuestiona la nominación de Zelenski al Nobel de la Paz: “¿Qué no hay otros que luchan por ella?”

Ciudad de México .- Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania fue nombrado por el parlamento de Europa para que reciba el Premio Nobel de la Paz, por ello, su homólogo Andrés Manuel López Obrador cuestionó la decisión al asegurar que hay otros actores que merecen recibir el premio, ya que el mandatario ucraniano participa en el conflicto armado entre su país y Rusia.
“Con todo respeto… el parlamento europeo proponiendo como candidato al Nobel de la Paz al presidente de Ucrania, independientemente pues si participamos a favor de uno o de otro, cómo uno de los actores en el conflicto en la Guerra va recibir el Nobel de la Paz”, dijo López Obrador.
El jefe del Ejecutivo Federal lanzó la pregunta al aire para destacar que hay otros luchadores sociales que merecen recibir el reconocido galardón internacional, en lugar de los inmiscuidos en los conflictos armados. “¿Qué no hay otros que luchan por la paz”.
Para este año figuran 343 candidatos para que reciban el Nobel de la Paz; sin embargo, el comité del Nobel puede también romper los pronósticos y decidir en otra dirección.
Para Henrik Urdal, director del Instituto de Investigación sobre la Paz de Oslo (PRIO), la líder de la oposición bielorrusa en el exilio Svetlana Tijanóvskaya o el opositor ruso Alexéi Navalni, encarcelado tras ser blanco de un envenenamiento, merecerían ser premiados conjuntamente.
“Son dos referentes de las actividades prodemocracia no violentas en sus países respectivos”, destaca. “Y tanto Navalni como Tijanóvskaya son muy firmes detractores de la guerra en Ucrania”, declaró para la agencia AFP.
– ¿Y tiene opciones el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que aparece entre los favoritos en las apuestas previas?
“El comité reflexionará probablemente dos veces antes de dar el premio a un presidente en guerra… Incluso si Ucrania es la víctima de esta guerra. Siempre habrá atrocidades, incluso del lado ucraniano”, aseguró Urdal.
Miles de personas en todo el mundo (parlamentarios y ministros de todos los países, antiguos premiados, algunos profesores de universidad…) pueden proponer una candidatura antes de la fecha límite del 31 de enero del año próximo.
Los miembros del comité Nobel pueden enviar sus propias sugerencias antes de su primera reunión, que tuvo lugar poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 24 horas
“CONTRÁTA-TE” ABRE PUERTAS LABORALES EN LEONA VICARIO: 50 CONTRATACIONES INMEDIATAS Y MÁS DE 100 EN PROCESO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CLAVE PARA EL FUTURO DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 23 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE ISLA MUJERES CORREN HACIA UN FUTURO SALUDABLE CON CLASES GRATUITAS DE ATLETISMO
-
Cancúnhace 24 horas
FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM
-
Isla Mujereshace 23 horas
FRANCISCO MAY, RECONOCIDO OFICIALMENTE COMO PUEBLO INDÍGENA: UN PASO HISTÓRICO HACIA LA DIGNIDAD Y EL DESARROLLO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ FORTALECE APOYO A MUJERES DE FRANCISCO MAY CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
-
Cancúnhace 24 horas
APRUEBAN REGULARIZACIÓN DE 16 MIL LOTES EN BENEFICIO DE MÁS DE 80 MIL FAMILIAS:CANCÚN HACE HISTORIA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO