Internacional
Atacan iglesias y dejan fuerte amenaza al Papa Francisco en Chile

CHILE, 12 DE ENERO DE 2018.- A sólo tres días de la visita del papa Francisco a Chile desconocidos atacaron la madrugada del viernes tres iglesias y arrojaron panfletos con una amenaza al pontífice: “Las próximas bombas serán en tu sotana”.
El Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, dijo que los daños ocasionados por los artefactos explosivos “fueron menores” y anticipó que demandará a los atacantes, que son buscados por la policía.
El escuadrón antibombas trabaja en un cuarto templo donde fue dejado un bidón que se cree podría contener combustible. La iglesia está cerca de un jardín de infantes.
Las bombas estallaron en distintas horas de la madrugada en las barriadas populares de Estación Central, al oeste de la capital chilena; en Recoleta, al norte, y en Peñalolén, al sureste.
La policía dijo que el primer ataque, en Estación Central, afectó a la parroquia Santa Isabel de Hungría en la que desconocidos lanzaron un paño con combustible y luego rociaron acelerador. El fuego, que quemó parte de las puertas, fue apagado por los bomberos.
Policías trabajan en la escena del crimen, en otra iglesia atacada. Foto: AFP
En la parroquia aparecieron panfletos que señalaban: “Libertad a todos los presos políticos del mundo, Wallmapu (territorio mapuche) libre, Autonomía y resistencia. Papa Francisco las próximas bombas serán en tu sotana”.
Ataques similares se registraron en Recoleta y Peñalolén.
“Uno tiene derecho a tener opinión sobre un conjunto de problemas del país o como pasa en este caso, por una visita (del papa), pero otra cosa es usar la violencia para manifestarse”, señaló el ministro Aleuy.
El obispo de la comuna sureña de San Bernardo, Juan Ignacio González, calificó los hechos de “expresiones muy anárquicas”.
Un mensaje de bienvenida para el Papa Francisco en Chile. Foto: AFP
La visita del papa a Chile tiene como puntos centrales el sufrimiento de los inmigrantes y los pueblos originarios de La Araucanía, donde grupos de mapuches demandan la devolución de tierras ancestrales y periódicamente queman maquinarias agrícolas, camiones y propiedades de empresas forestales.
Sin embargo, el tema que ha dominado los últimos días son los abusos sexuales de sacerdotes y hasta de obispos, la mayoría de los cuales fueron ocultados por la jerarquía eclesiástica, según una organización estadounidense dedicada a investigar estos casos a nivel mundial.
Uno de los problemas que pesa sobre la Iglesia local es la designación en 2015 del obispo Juan Barros a la diócesis de Osorno, en el sur del país. Barros está acusado de encubrir al cura Fernando Karadima, el mayor pedófilo de la historia eclesial chilena.
Una carta obtenida en exclusiva por The Associated Press reveló que el papa sabía de la resistencia que despertaba la designación en la Conferencia Episcopal y los habitantes de Osorno y que trató de sacar a otros dos obispos también sindicados como encubridores asignándoles un año sabático, pero el plan falló.
Francisco llegará a Chile el lunes por la noche y seguirá su viaje a Perú el jueves.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 14 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 14 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE