Conecta con nosotros

Cancún

Languidece Tulum; llaman dirigentes gremiales a la diversificación

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 11 DE ENERO DE 2018.- El aumento de la inseguridad, las rentas, ambulantaje, falta de estacionamiento y las “tradicionales” alzas de inicio de año en combustibles y productos básicos, recrudecieron la crisis comercial de la avenida Tulum, que está por cumplir cuatro años.

De acuerdo con integrantes de las cámaras nacionales de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y de la de Comercio (Canaco), “no es posible que el destino turístico número uno del país y América Latina tenga en el olvido el centro, lo que está ocasionando que la afluencia de turistas disminuya incluso hasta «desaparecer»”.

El último intento de rescate del centro de la ciudad inició en diciembre de 2013 y concluyó en mayo de 2014, hace ya casi cuatro años, durante la administración de Paul Michell Carrillo de Cáceres, cuando se talaron 480 árboles en la avenida Tulum con la idea de retirar el transporte público del área; el intento resultó un fracaso.

Armando Pezzotti Rentería, vicepresidente de la delegación local de la Canirac, señaló que en el inicio de año se recrudeció la crisis comercial en la avenida Tulum con el cierre de negocios, lo que refleja que el turismo dejó de visitar el centro de la ciudad.

El empresario dijo que es momento de aprovechar la llegada de nuevos productos, como las rentas vacacionales para ajustar la oferta porque “en este momento hay un número considerable de locales comerciales abandonados o con letreros de “Se renta” en la zona.

“A las altas rentas que se piden, se suma el incremento en la inseguridad, lo que ha obligado incluso a que algunos empresarios a contratar seguridad privada, y hay comerciantes que se quejan de que se han podido recuperar desde la renovación de la avenida Tulum, que no fue del todo benéfica para los locatarios.”

Comentó que en los últimos dos años, el incremento en las rentas es de 20 por ciento, lo que significa un pago mensual que va de los 15 mil hasta los 30 mil pesos, dependiendo del tamaño y ubicación, y últimamente hay que sumar el sueldo de un elemento de seguridad.

Pezzotti Rentería sostuvo que “no es posible que el destino turístico número uno del país y América Latina tenga en el olvido su primer cuadro de la ciudad, y es preocupante que no haya estrategias para captar turistas, mecanismos de  seguridad y peor aún, una adecuada urbanización que haga atractivo visitar el centro”.

Lamentó el aumento de locales comerciales no turísticos, o vacíos, lo que provoca que la zona centro los fines de semana parezca un “pueblo fantasma” y conforma pasa el tiempo se vean más letreros de renta en incontables locales.

Rafael Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Cierres

Por su parte, Rafael Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún, estimó que cinco de cada centenar de negocios podrían cerrar durante el primer bimestre del año por los incrementos en servicios de primera necesidad.

El aumento en el gas, las gasolinas y algunos productos básicos para la operación de negocios pega muy fuerte. Creo que cinco de cada 100 negocios no aguantarán los primeros dos meses del año.

En ese sentido, comentó que el micro y pequeño comercio serán los de mayor riesgo al recordar que durante el año pasado hubo 429 cierres, de acuerdo con sus registros, contra 394 en 2016, un incremento de ocho por ciento.

“Los cierres ocurren durante el primer bimestre del año porque es cuando se caen las ventas por la cuesta de enero; es decir, cuando la mayoría de las familias tienen finanzas apretadas e incluso deudas y, por tanto, disminuyen o prácticamente desaparecen las ventas en muchos negocios.

“El margen de utilidad se reduce entre un cuatro y cinco por ciento por los ajustes y porque no se puede competir con las grandes cadenas de autoservicio y la continua aparición de las tiendas de conveniencia”, sostuvo el líder comerciante.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.