Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Carlos Joaquín presenta logros en beneficio de la gente a través de programas especiales de Caminando Juntos

Publicado

el

Chetumal.- Carlos Joaquín inició hoy una serie de programas especiales Caminando Juntos para hablar de lo que ha significado gobernar un estado como lo es Quintana Roo y los resultados de seis años de trabajo en beneficio de la gente.

Estos programas se están transmitiendo por las redes sociales del gobernador de Quintana Roo, las de la Coordinación General de Comunicación y la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

Con esta serie también concluirá Caminando Juntos, en donde hará un recuento del esfuerzo, de los proyectos, las acciones y los resultados de los beneficios a la población, con rendición de cuentas.

El titular del Ejecutivo explicó que hablará también de los pendientes que aún se tienen y, por supuesto, de las bases que se han sentado para llevar a Quintana Roo a un espacio democrático, incluyente, solidario y que responda a las necesidades de lo que hoy el estado representa y tiene, sobre todo para todas y todos sus habitantes.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que en estos programas se tocarán temas de los diversos sectores productivos de la sociedad, los que tienen que ver con el desarrollo social, con el ordenamiento territorial, con cada uno de los secretarios que darán a conocer logros desde sus diferentes áreas.

En el primer programa estuvieron el secretario de la Contraloría Rafael Del Pozo Dergal, el de Finanzas y Planeación Ricardo Sanchez Hau, del Trabajo Catalina Portillo Navarro.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que los temas de contraloría son básicos, sobre todo ahora en el proceso de entrega-recepción en que se están revisando todas las áreas. Destacó que un proyecto que se llevó a cabo fue el de transparencia y gobierno abierto que permitió la participación ciudadana en todo el manejo y funcionamiento de la administración pública y, sobre todo, del uso de los recursos públicos.

En relación con las finanzas del estado, el gobernador de Quintana Roo indicó que a lo largo de seis años se ha venido trabajando para ser más eficientes, más disciplinados, mucho más transparentes y hoy el estado se ubica como el segundo estado con la mejor recaudación en ingresos propios, lo cual nos ha ayudado para lograr el fortalecimiento financiero que tenemos.

Se precisó que se entrega un gobierno mucho más transparente de modo tal que en cuanto al índice de transparencia y disponibilidad de la información fiscal 2021 Quintana Roo salió evaluado con un 95% ubicándonos en el tercer lugar nacional cuando en 2016 estábamos ubicados en el lugar 22 porcentaje del 69%. Hoy el estado tiene finanzas más fuertes.

En cuanto al combate a la corrupción, durante el programa el gobernador Carlos Joaquín destacó que era un tema fundamental que debía resolverse, la corrupción del más alto nivel que se tuvo durante la administración pasada.

El gobernador destacó que muy importante que la ciudadanía sepa que se recuperaron de los juicios apócrifos la cantidad de 741 millones de pesos, esto es se hicieron la devolución a los legítimos propietarios 5 hoteles en Tulum, casas habitaciones en Benito Juárez, dinero en efectivo tanto a empresas como a personas físicas, de las cuales había sido totalmente despojado.
Otro pendiente era lograr que haya más empleo, que ese empleo sea justo, el cuidar el derecho de esos trabajadores, el hacer que haya esa coordinación entre empleadores y empleados para poder contratarse y tener esas posiciones.

“La pérdida que tuvimos de empleo durante la covid 19 y la recuperación de todo, ahora más del 100% por arriba ya de ello en generación de empleo, Quintana Roo de nuevo es líder en creación de empleos del país y eso es muy satisfactorio y mucho tiene que ver también con el esquema de pobreza laboral que hablamos con desarrollo social en donde hay una mejora sustancial en ese dato y por supuesto todas las acciones en bien de lograr que haya mejores tribunales, mesas transparentes, buscando que haya justicia para las y los trabajadores” explicó el titular del Ejecutivo.

En relación con el nuevo sistema de justicia labora, se implementó con la voluntad política del gobernador Carlos Joaquín, con tres centros laborales en todo el estado, en Othón P. Blanco, Solidaridad y en Benito Juárez, en donde en 45 días los conciliadores tienen que resolver las diferencias entre patrón y trabajador para que sea una justicia pronta y expedita y también tengan con mayor facilidad las prestaciones laborales que les corresponden.

Durante esos 6 años de la administración actual se han recuperado 4 mil 715 millones de pesos a favor de la clase trabajadora en convenios extrajudiciales, en convenios en juicio, ejecuciones, laudos, o sea eso fue fundamental.

Los programas especiales continuarán a lo largo de las semanas de lo que queda de la presente administración

Compartir:

Gobierno Del Estado

Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano

Publicado

el

Por

Cancún.- Durante la ceremonia de clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, propuesto por Fundación Ciudad España, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo el objetivo de este gobierno diferente es ordenar el territorio con instrumentos de planificación que protejan el ambiente y construyan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas, por el bienestar de las y los quintanarroenses.

Este IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 fue un espacio de diálogo para construir ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes. Quintana Roo fue considerado un referente en la discusión y planificación de ciudades sostenibles, en donde se busca crear entornos urbanos seguros para el desarrollo social.

Con la presencia de Tomás Vera Romero, presidente de Fundación Ciudades España; Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; y Jorge Wolpert Kuri, director en México de la Fundación Ciudad, la gobernadora Mara Lezama afirmó que, durante muchos años, para algunas y algunos, hablar de ciudades significaba solo construcción y permisos que llenaban los bolsillos ajenos.

“Hoy, aseguró Mara Lezama, para nuestro gobierno humanista con corazón feminista representa una oportunidad de transformación profunda para quienes han sido históricamente invisibles, para que vivan mejor, porque en este gobierno las personas están en el centro de las acciones”, dijo.

Para ello, dio a conocer que se ha modificado el marco normativo, se han impulsado 14 programas de ordenamiento territorial, de los cuales 6 ya están concluidos, y alcanzado el 100% de cobertura en ordenación urbana de las 11 cabeceras municipales.

Además, se está desarrollando un proyecto integral de movilidad urbana, renovando progresivamente la flota con unidades ecológicas y creando un sistema multimodal e interconectado.

Mara Lezama aseguró que, con el programa de vivienda para el bienestar, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se construirán 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios, garantizando seguridad jurídica, servicios públicos, asequibilidad y accesibilidad.

Asimismo, la titular del Ejecutivo señaló que se promueve la economía circular y el reciclaje para proteger los ecosistemas y garantizar su permanencia a las nuevas generaciones.

En esta ceremonia de clausura, Fernanda Lonardoni compartió tres mensajes: la primera, el considerar que las ciudades se organizan rápido y deben estar en el centro de la discusión; segundo, la importancia de la planeación y el ordenamiento territorial y urbano, y tercero, la importancia de las alianzas para que la prosperidad compartida sea también una responsabilidad compartida para enfrentar los retos que tienen las ciudades.

Por su parte, Tomás Vera Romero destacó que el futuro de América se juega en las ciudades, y si somos capaces de transformar las ciudades iberoamericanas seremos capaces de convertir a iberoamérica en el centro del mundo. Y para ello se tienen que transformar las ciudades en espacios de prosperidad, de creación de riqueza.

Dijo que como resultado de este foro se creó la Carta de Cancún, que será entregada oficialmente, en donde se habla de cómo se tienen que planificar las ciudades para dentro del 10 años, más justas, más cohesionadas, más inclusivas.

Destacó el trabajo y el impulso de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña por haber concretado que este foro se realice en Cancún.

Por el gobierno del estado, también estuvieron en el presídium el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; y el coordinador de asesores de la Gobernadora, Arturo Santos Santos.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los presidentes municipales de Quintana Roo para revisar en conjunto los diversos proyectos, programas y acciones de justicia social y bienestar del pueblo, tanto los que están en desarrollo como los que están por iniciar.

La revisión conjunta permite evitar trabas, de modo que el éxito se tenga con base en los tiempos estipulados, para que las y los quintanarroenses transformen su calidad de vida y en un entorno incluyente.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, firmado desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, contempla el trabajo coordinado y teniendo en el centro de las acciones a las personas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.