Cancún
Abre juez posibilidad para que clientes de cajas de seguridad reciban pertenencias

CANCÚN, 11 DE ENERO DE 2018.- El Juzgado Séptimo de Distrito, radicado en Quintana Roo, concedió un amparo a uno de los más de 700 afectados por el decomiso de cajas de seguridad a la empresa First National Security (FNS) en Cancún y ordenó a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), regresar los bienes siempre y cuando no sean ilícitos.
A partir de este amparo —con número 1879/2017—, los ciudadanos que siguen a la espera de recuperar sus bienes y valores, resguardados en las instalaciones de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), confían en que el juez Villa Arnaiz se pronuncie en el mismo sentido respecto a los 380 amparos que están bajo su análisis y que reclaman los mismos actos, aseguró David Uribe, quien fungió como vocero de las personas afectadas.
“Efectivamente, este amparo sólo surte efectos para la persona que lo presentó. Sin embargo, dado que el juez ve los casos de otros 380 amparos que reclaman lo mismo de la autoridad, esperamos que el juez se pronuncie de la misma manera, pues existe esa posibilidad legal.
“En los argumentos que expone el juez es claro que la SEIDO cometió un abuso y actuó violando los derechos de las personas afectadas, abusos que prevalecen, porque desde el 6 de diciembre que sacaron las cajas de la bóveda de First National Security y se las llevaron a la PGR, no hicieron nada más”, subrayó el vocero de los afectados.
Reconoce abusos. La resolución fue emitida y firmada por el juez Séptimo de Distrito, Darío Alejandro Villa Arnaiz, el 8 de enero pasado e indica que se concede el amparo contra los actos que reclama el agente del Ministerio Público de la Federación, Édgar Giovanni Rivero Díaz, titular de la Agencia Vigésimo Tercera Investigadora, de la Unidad de Investigación y Litigación.
“Deje insubsistente el aseguramiento de la(s) caja(s) de seguridad número [se omite por protección de datos personales] otorgada(s) en arrendamiento por First National Security de México (…) que deriva de la carpeta de investigación, y su ejecución”, ordena la resolución consultada por EL UNIVERSAL.
También le dicta que, previa realización de un inventario, “ordene la devolución a la parte quejosa de las pertenencias resguardadas en la(s) caja(s) de seguridad que defiende en este juicio, siempre y cuando los bienes ahí depositados no sean por su propia naturaleza ilícitos”.
El juez de Distrito concluyó que “es evidente que el aseguramiento y apertura de la caja de seguridad de la parte quejosa, no la ordenó el juez de Control que obsequió la orden de cateo relacionada, sino constituye una técnica de investigación.
“Ello porque la autoridad ministerial no informó al juez de Control que el inmueble respecto del cual solicitó la autorización de la práctica de la técnica de investigación se trataba de un establecimiento abierto al público en general en el que operaba una negociación mercantil que arrendaba casas de seguridad, según la propia acta de cateo”, se lee.
Sin embargo, el 27 de octubre, el funcionario federal se presentó en FNS para abrir las cajas y anunciar que su contenido sería llevado a la Ciudad de México para que los propietarios tramitaran citas a fin de recoger sus bienes, lo cual creó una ola de inconformidades y quejas.
Por su parte, la PGR indicó que revisa la resolución judicial en la que se le ordena devolver a los usuarios amparados el contenido de las cajas aseguradas a la empresa FNS, al detectar que eran usadas por el crimen organizado.
Con información de El Universal

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
