Conecta con nosotros

Nacional

Dan por muerta a una niña y despierta durante su funeral en SLP

Publicado

el

San Luis Potosí.- Una menor de tres años, que había sido dada por muerta, revivió durante su funeral, por lo que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí ya investiga los hechos mientras se espera el resultado de la autopsia practicada en el Servicio Médico Legal.

Los hechos se registraron en el municipio de Salinas, luego de que el pasado 16 de agosto Mary Jane Mendoza, madre de la niña, identificada como Camila, la llevó de urgencia al luego de presentarvómito y diarrea. 

A menor ingresó aproximadamente a las 22:30 horas y dos horas después le dijeron que su hija ya había muerto.

La mujer precisó que la menor ya había sido atendida en el Hospital Comunitario y la habían dado de alta.

“Solo le dieron 30 gotitas de paracetamol y me dijeron que mi hija estaba bien”, explicó.

En el hospital, le entregaron el cuerpo y el certificado de defunción que especificaba como causa de muerte una deshidratación severa y diarrea aguda.  

La niña fue trasladada a la comunidad de La Herradura para velarla y luego de varias horas descubrieron que estaba viva.

La familia se percató que Camila movía los ojos y respiraba, varias personas se acercaron al féretro y confirmaron que sí estaba viva.

La abuela de la menor llamó a la enfermera de la comunidad, quien pudo constatar que la niña estaba viva y pidió una ambulancia.

Una vez en el Hospital Comunitario de Salinas, fue remitida al Hospital Central en la capital de San Luis Potosí, sin embargo, murió en el trayecto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Expo Eléctirca Internacional 2024 reunió a 32 paises en un exitoso evento

Publicado

el

Por

La Expo Eléctrica Internacional 2024, celebrada del 4 al 6 de junio en el Centro CITIBANAMEX, fue un evento de gran magnitud que reunió a la comunidad global del sector eléctrico. Durante los tres días de exposición, el evento contó con la participación de 32 países expositores y 500 empresas, abarcando una amplia gama de sectores como iluminación, automatización, control, material y equipo eléctrico, energía sustentable, electromovilidad, aire acondicionado y refrigeración.—-

Los resultados finales del evento destacan por su impacto y alcance:

  • 32 países expositores, mostrando la diversidad y la colaboración internacional en el sector eléctrico.
  • 500 expositores, presentando las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas.
  • 39,760 visitantes, lo que demuestra el gran interés y la relevancia de la Expo en la industria.
  • 7 salas de conferencias, equipadas para albergar una variedad de presentaciones y debates.
  • Más de 100 conferencias técnicas, ofreciendo conocimientos especializados y tendencias actuales.
  • 6 congresos:
  • 5º Congreso de la Mujer, enfocándose en la inclusión y el empoderamiento femenino en la industria eléctrica.
  • Congreso de Eficiencia Energética y Energías Limpias 2024, discutiendo las mejores prácticas y avances en energías sostenibles.
  • Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR), abordando innovaciones y desafíos en estos campos.
  • Más allá de la Iluminación: Educación, Diseño y Sustentabilidad, explorando nuevas fronteras en la iluminación.
  • Iluminación en Espacios Públicos, centrado en la importancia y los desafíos de iluminar áreas públicas de manera eficiente y estética.
  • Congreso de Automatización y Transformación Digital para la Industria, analizando cómo la digitalización está revolucionando la industria eléctrica.
  • 6 mesas redondas, donde expertos debatieron temas cruciales y compartieron perspectivas valiosas.
  • 6,000 personas capacitadas, reflejando el compromiso del evento con la educación y el desarrollo profesional.

Este evento se consolidó como una experiencia integral para la Industria Eléctrica de México, proporcionando una plataforma de aprendizaje, innovación y networking para los profesionales del sector. La Expo Eléctrica Internacional 2024 no solo facilitó el intercambio de conocimientos y tecnologías, sino que también fortaleció los lazos entre los actores clave de la industria, promoviendo un desarrollo sostenible y colaborativo en el ámbito eléctrico.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Desaparece fundadora del colectivo Madres Buscadoras en Sonora

Publicado

el

Por

Agencia.- Patricia Cecilia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue reportada como no localizada por diferentes colectivos y activistas sociales, quienes aseguran que desde la noche del domingo perdieron contacto con ella y hasta estos momentos no se han podido poner en contacto con ella.

Milagros Flores, hija de la activista social y líder del colectivo Jóvenes Buscadores, explicó que ella personalmente se comunicó con ella el domingo alrededor de las 10:45 de la noche, cuando Cecilia Flores se trasladaba hacia su lugar de refugio y después de eso dejó de contestar sus teléfonos.

“Ella soñaba con ser libre como las mariposas”: madre de Pamela Gallardo, joven desaparecida desde hace 7 años

“Iba para su refugio ella, estaba en comunicación conmigo cuando deje de saber de ella a las 10:45 me envió el último mensaje, de ahí yo le mande mensajes y le estuve marque y marque, y nada, puro buzón, y hasta ahorita sus teléfonos siguen apagados”.

Cecilia Flores presentó su libro “Madre Buscadora” a las 6:00 de la tarde en Coyoacán, en la Ciudad de México, ese mismo domingo había publicado un video en sus redes sociales donde mandaba un mensaje por el día del padre, en especial para los padres de las personas desaparecidas.

Milagros Flores precisó que mantienen comunicación con las autoridades, para tratar de tener información dónde está su paradero, y también informó que no le han querido dar escoltas como parte de los mecanismos de protección de las personas defensoras de los derechos humanos.

Comisión de Búsqueda de Sonora se coordina con colectivos para buscar a la madre buscadora
Por su parte, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora emitió un comunicado, en sus redes sociales, que indica que tiene coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda, y de las ciudades de Querétaro y Ciudad de México para lograr la ubicación y contacto con Cecilia Flores Armenta.

“Se informa que la noche del pasado domingo 16 de junio, fue el último contacto de familiares con Ceci Flores quien se ubicaba en el estado de Querétaro, por lo que se tuvo el reporte el día de hoy a las 11:20 horas de su desaparición. Las acciones de búsqueda se mantendrán para dar con la localización de la líder del Colectivo de Madres Buscadoras”, señala la publicación.

Diferentes colectivos nacionales y activistas sociales han solicitado a las autoridades del Estado Mexicano colaborar para dar con el paradero de la madre buscadora e informar su estado de salud e integridad física.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.