Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

EN LA OPINIÓN: Martín G. Iglesias /Caminos del Mayab /Los independientes con partido

Publicado

el

El tiempo para inscribirse como aspirante a una candidatura por la vía independiente, para una presidencia municipal en Quintana Roo, terminó a las 24 horas del pasado 8 de enero, ahora se le dará aviso a más tardar este sábado 13, de quiénes pueden iniciar con su precampaña el domingo 14 para recabar firmas.

Fue curioso ver a un expresidente municipal de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo que aspira por esta figura, cuando todos sabemos lo endeudado que dejó ese municipio al salir de gobernarlo, lógicamente bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que no le permitió a Carlos Mario Villanueva Tenorio tener maniobra financiera para cumplir con sus compromisos de campaña.

Otro que también es un priísta que se quiere mimetizar con la candidatura independiente es Adrián Chicatto Alonso, quien pertenece al grupo político del ahora morenista, Eduardo Ovando Martínez, y con el pretexto de haber renunciado al tricolor en abril del 2016, se inscribió para buscar la presidencia municipal de Benito Juárez en este 2018.

Pronto se le olvidó a Adrián que defendió al PRI a capa y espada, además de hacer trabajo sucio para la oposición y terminar enemistado con el actual secretario de gobierno, Francisco López Mena de quien se expresó mal, cuando éste le solicitó la renuncia tres meses después de haberlo nombrado subsecretario en la zona norte, con sede en Cancún.

También se le olvidó que cuando fue delegado del PRI en Nayarit en el 2015, la propia militancia de aquel estado lo repudió, pues con sus ínfulas de grandeza, al grado tal que los medios de comunicación lo compararon con el presidente municipal de San Pedro de los Aguaros, Juan Vargas, en la película “La Ley de Herodes”. El rechazo se dio porque “él es eterno aspirante a la alcaldía de Benito Juárez en Quintana Roo, pero la falta de credibilidad como político ha originado que nunca haya sido tomado en serio, igualito que cuando Margarita Flores dice que quiere ser candidata Gobernadora”, según medio de Nayarit. Y añade, “no es la primera vez que un delegado quiere venir a vender espejos a Nayarit, pero si es la primera vez que el Comité Ejecutivo Nacional manda a un completo desconocido e ignorante”.

Otro que se fue del Partido Encuentro Social (PES), apenas en junio del 2017, es Manuel Tacú Escalante, un reconocido galeno que desde la fundación de ese partido luchó a brazo partido para que alcanzara el registro, pero ahora al llegar Gregorio Sánchez Martínez como dirigente estatal, pues no le dio jugada, así que enfadado renunció a su militancia y ahora quiere figurar como “independiente”, ahí el Ieqroo (Instituto Electoral de Quintana Roo) determinará si cumple con el requisito de estar dos años desligado de un partido político para poder ser candidato ciudadano.

Lo que queda claro, es que los “independientes” que vienen de un partido político, pues traen la misión de pulverizar el voto, buscan sus intereses personales y no de la colectividad. Esperamos que el electorado despierte y si hay que darle la oportunidad a un independiente, que sea realmente de las filas de la sociedad.

SASCAB

Con la renuncia de Juan Vergara Fernández, como secretario de Finanzas y Planeación del gobierno del estado, se van muchas esperanzas de pago, pues los compromisos adquiridos con medios de comunicación cuando estuvo en el cargo, se quedarán en el tintero. A ver qué destino le depara como candidato de “Por México al Frente” a una diputación federal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• El Poder Judicial federal declara inconstitucional Decreto recaudatorio de la 17ª Legislatura, con sentencia del 4 de julio de 2025.
• El recurso lo interpuso la CNDH contra el cobro por la búsqueda de documentos en Registro Civil de Tulum; el acceso a la información debe ser gratuito.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional las disposiciones de la Ley de Hacienda del Municipio de Tulum, relativas al cobro por la búsqueda de documentos en el Registro Civil, establecidas en la reforma aprobada por la 17ª Legislatura mediante el Decreto 020 publicado en el Periódico Oficial del estado el 19 de diciembre de 2022.

Mediante la sentencia dictada por el Tribunal Pleno de la SCJN en la Acción de Inconstitucionalidad 20/2023, se declara la invalidez de dichas disposiciones recaudatorias, al considerar que la acción jurídica fue promovida de manera oportuna por un órgano legitimado como es la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

La acción de inconstitucionalidad de la CNDH fue impugnada por la Consejería Jurídica del Ejecutivo estatal, que alegaba que el Decreto fue publicado conforme a sus atribuciones y que no contraviene la Constitución general de la república, lo cual fue desestimado por la SCJN al dictaminar que “las disposiciones que regulan el cobro por la reproducción de información en copia simple, videocinta y disco compacto, entregada por los sujetos obligados en materia de transparencia, contravienen el derecho de acceso a la información y vulneran el principio de proporcionalidad tributaria”.

REFORMA LEGISLATIVA VERDE
Dichas reformas con pleno enfoque recaudatorio fueron aprobadas el 7 de diciembre de 2022 por las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta presidida por Renán Sánchez Tajonar (Verde) y la de Asuntos Municipales presidida por Cristina Alcérreca Manzanero (Verde), a pesar que contravienen la Constitución y vulneran los derechos humanos de acceso a la información pública.

La declaratoria establece: “Se declara la invalidez de los artículos 74, fracción V, inciso n); y 138 de la Ley de Hacienda del Municipio de Tulum, Estado de Quintana Roo, expedida mediante Decreto 020, publicado en el Periódico Oficial de dicha entidad federativa el diecinueve de diciembre de dos mil veintidós”.

Lo que no está claro si estas reformas también fueron incorporadas a otros municipios y en su caso, si esta sentencia es vinculante, por lo que también se echarían atrás las reformas.

Este palo que reciben el Congreso del Estado y la Consejería Jurídica de la CNDH se suma a las sentencias de la SCJN con respecto a la Ley de Expropiación y a la Ley de Movilidad, lo cual ya se está haciendo costumbre en las legislaturas dominadas por el color verde, que tienen en común, que son reformas con fines recaudatorios. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

“Plan México” beneficia a Quintana Roo

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

En los terrenos del llamado “Recinto Fiscalizador” de Chetumal, ahora el Gobierno Federal proyecta la construcción del llamado “Polo de Desarrollo para el Bienestar Chetumal” que beneficiará a Quintana Roo, pero especialmente a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.


El intento de abrir el Recinto Fiscalizador duró cuatro de los seis años que gobernó el PAN-PRD por medio de Carlos Manuel Joaquín González, quien prometió en ese entonces que su Recinto Fiscalizador ligado al enorme mercado que es el mercado del norte de Quintana Roo “seguramente puede ser una gran opción el estar cerca de la frontera con Belice, la frontera con Centroamérica nos ayuda muchísimo también para la atracción de esas inversiones que necesitamos pero necesitamos mejorar nuestros servicios, nuestras condiciones para ser más atractivos y lograr entonces un mayor impulso a la economía”.


Nada de eso sucedió, lo que sí sucedió es que hubo inversión pública, que hasta hoy nadie sabe dónde quedó la mayoría ejercida. Ahora, el Polo de Desarrollo ya puede ser considerado desde el 2 de julio.
Esta semana, el Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó el “Acuerdo por el que se emite la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal”; donde especifica que usarán 87.8 hectáreas para su construcción en el municipio de Othón P. Blanco.
A diferencia de Carlos Joaquín, Mara Lezama trabaja para darle dignidad a los habitantes del sur, no solo que mejorar infraestructura educativa, de salud, de turismo y deporte; sino que ahora le toca a los empresarios e inversionistas que quieran participar en este nuevo Polo de Desarrollo.


Lo que ayuda, es que ahora sí se dispone de infraestructura de conectividad terrestre, mediante la carretera federal 186 Escárcega-Chetumal que vincula el polo con el centro y norte del estado, así como con la frontera con Belice. El Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, Chetumal Aeropuerto se ubican a 3.5 km. El puerto marítimo Chetumal se ubica a 2 km del sitio, lo que posiciona al polo como un nodo regional. De igual manera, la frontera con Belice se ubica a 7.4 km.


Con esto, el Gobierno Federal y del Estado buscan una estrategia de industrialización en el sur de Quintana Roo incrementando la participación de empresas mexicanas en la cadena de proveeduría de las exportaciones y en la generación de productos para consumo nacional; permitiendo a las empresas nacionales, desde micro, pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones, tener un papel más activo en la manufactura de bienes intermedios, insumos y componentes esenciales.


Las empresas que podrán estar en este Polo de Desarrollo son las dedicadas a la energía eléctrica; industria textil; metalurgia; maquinaria y equipo; agroindustria; tecnologías de la información y Comunicación; actividades industriales y comercio internacional y; almacenamiento y distribución de mercancías.


Ahora sí, estos gobiernos buscan fortalecer el mercado interno y los mercados regionales para posicionar a México entre las diez principales economías del mundo y reducir la pobreza y la desigualdad. Esta estrategia también busca promover el desarrollo económico sostenible y equitativo en todo el país; generar empleos dignos y bien remunerados; fortalecer el progreso científico, tecnológico y la innovación; ampliar el acceso a la educación media superior y superior y su vínculo con el Plan Nacional de Desarrollo, a fin de alcanzar el bienestar de los habitantes de Quintana Roo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, los testigos protegidos en Estados Unidos de origen mexicano ya empezaron a ‘soltar la sopa’; existen acusaciones de unos contra otros, me dicen que hay involucrados en pactos con el Crimen Organizado una docena de políticos de Quintana Roo y empresarios de medios de comunicación; por razones obvias omito nombres, pero muy pronto los trapitos sucios saldrán al sol. Al tiempo…}

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.