Nacional
Exhorta el INE a actores políticos a respetar la ley

Ciudad de México.- Al informar que el Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para que 11.7 millones de ciudadanos ejerzan su derecho al voto en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, los consejeros llamaron a los contendientes no proclamar victorias anticipadas.
Lorenzo Córdova, Dania Ravel, José Roberto Ruiz y el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, hablaron de la importancia de que los actores políticos se abstengan de recurrir a actitudes antidemocráticas.
El llamado es a que se apeguen a las reglas que se han dado ellos mismos; no es el INE el que ha puesto las reglas del juego democrático, ésas están establecidas en la ley. Las prohibiciones son claras, son conocidas por todas y todos”, expuso Córdova, presidente del instituto.
Hacemos un nuevo llamado a todos los actores políticos –candidatas y candidatos, dirigentes partidistas; funcionarias y funcionarios del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales y municipales; legisladoras y legisladores y líderes gremiales– a respetar nuestro marco legal y permitir que la ciudadanía vote libremente, sin presiones de ningún tipo”, reiteró. La consejera Ravel Cuevas expuso que se trabaja de la mano con las autoridades de seguridad pública “para que se puedan llevarse a cabo las elecciones en paz y para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a votar, sin ningún tipo de problema”.
Al responder preguntas sobre posibles intervenciones del crimen organizado en los comicios del domingo, el consejero Ruiz Saldaña comentó que el sistema electoral “cuenta con una multiplicidad de procedimientos, previsiones, acuerdos, medidas, e incluso de legislación que nos da garantía que, a pesar de posibles adversidades, o dificultades climáticas, vayamos avanzando bien el próximo domingo”.
El secretario ejecutivo del INE señaló que 94.69 por ciento de los paquetes electorales se han entregado a las presidencias de las mesas directivas de casilla en las seis entidades.
Se recordó que hay cuatro mil 618 observadoras y observadores registrados.
A partir de las 20:00 horas del domingo comenzarán a difundirse los sistemas de información como el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se instrumentará en las elecciones de gubernatura, de Congreso y de ayuntamientos en los seis estados.
Y se confirmó que ya fue instalado el Comité Técnico del Conteo Rápido que recibirá y procesará las muestras de votación de las seis entidades en las que se renuevan las gubernaturas, para que, alrededor de las 10:00 de la noche del domingo, se den a conocer las tendencias de votación.
HAY DIFICULTADES EN OAXACA
Aun cuando en Oaxaca se entregó ya 91.85% de los cinco mil 706 paquetes electorales para los comicios del domingo, la prioridad es atender a las comunidades afectadas por Agatha.
Así lo estableció el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, al dar un reporte de la situación.
Afortunadamente estamos pudiendo entregar paquetes. Todavía no tenemos un balance completo, pero en el caso de que no se pudieran entregar, serán muy pocos los que no se puedan entregar en esa zona y respetaremos, sin duda, el sentir de la propia comunidad”, comentó el funcionario.
Al referirse a los casos de las localidades con problemas para el reparto del material electoral, precisó que “la comunidad está demandando la atención inmediata del gobierno local y del gobierno federal frente al desastre y, en algunos casos, obviamente, la prioridad es la atención”.
Comentó que el INE acompañará ese reclamo de las comunidades “para que los efectos del huracán sea lo primero que se atienda.
En tanto, el delegado del INE en Oaxaca, Humberto Arias Alba, constató que ni el gobierno federal ni el estatal han brindado el auxilio a los damnificados por Agatha a su paso por las regiones Sierra Sur y Costa.
En tanto, en la zona de emergencia dentro del distrito electoral con sede en San Pedro Pochutla, de los 223 paquetes electorales destinados a esta jurisdicción únicamente se ha entregado 40%, (141 paquetes), mientras que 32 permanecen resguardados porque los municipios y localidades están incomunicados.
Pluma Hidalgo, San Mateo Piñas, San Pedro Cafetitlán y Los Naranjos Esquipulas son algunas de las comunidades donde no fue posible entregar la documentación electoral, precisó Elizabeth Sánchez, presidenta del IEEPCO.
Fuente Excelsior

Nacional
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.
Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.
La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias