Nacional
Exhorta el INE a actores políticos a respetar la ley

Ciudad de México.- Al informar que el Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para que 11.7 millones de ciudadanos ejerzan su derecho al voto en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, los consejeros llamaron a los contendientes no proclamar victorias anticipadas.
Lorenzo Córdova, Dania Ravel, José Roberto Ruiz y el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, hablaron de la importancia de que los actores políticos se abstengan de recurrir a actitudes antidemocráticas.
El llamado es a que se apeguen a las reglas que se han dado ellos mismos; no es el INE el que ha puesto las reglas del juego democrático, ésas están establecidas en la ley. Las prohibiciones son claras, son conocidas por todas y todos”, expuso Córdova, presidente del instituto.
Hacemos un nuevo llamado a todos los actores políticos –candidatas y candidatos, dirigentes partidistas; funcionarias y funcionarios del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales y municipales; legisladoras y legisladores y líderes gremiales– a respetar nuestro marco legal y permitir que la ciudadanía vote libremente, sin presiones de ningún tipo”, reiteró. La consejera Ravel Cuevas expuso que se trabaja de la mano con las autoridades de seguridad pública “para que se puedan llevarse a cabo las elecciones en paz y para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a votar, sin ningún tipo de problema”.
Al responder preguntas sobre posibles intervenciones del crimen organizado en los comicios del domingo, el consejero Ruiz Saldaña comentó que el sistema electoral “cuenta con una multiplicidad de procedimientos, previsiones, acuerdos, medidas, e incluso de legislación que nos da garantía que, a pesar de posibles adversidades, o dificultades climáticas, vayamos avanzando bien el próximo domingo”.
El secretario ejecutivo del INE señaló que 94.69 por ciento de los paquetes electorales se han entregado a las presidencias de las mesas directivas de casilla en las seis entidades.
Se recordó que hay cuatro mil 618 observadoras y observadores registrados.
A partir de las 20:00 horas del domingo comenzarán a difundirse los sistemas de información como el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se instrumentará en las elecciones de gubernatura, de Congreso y de ayuntamientos en los seis estados.
Y se confirmó que ya fue instalado el Comité Técnico del Conteo Rápido que recibirá y procesará las muestras de votación de las seis entidades en las que se renuevan las gubernaturas, para que, alrededor de las 10:00 de la noche del domingo, se den a conocer las tendencias de votación.
HAY DIFICULTADES EN OAXACA
Aun cuando en Oaxaca se entregó ya 91.85% de los cinco mil 706 paquetes electorales para los comicios del domingo, la prioridad es atender a las comunidades afectadas por Agatha.
Así lo estableció el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, al dar un reporte de la situación.
Afortunadamente estamos pudiendo entregar paquetes. Todavía no tenemos un balance completo, pero en el caso de que no se pudieran entregar, serán muy pocos los que no se puedan entregar en esa zona y respetaremos, sin duda, el sentir de la propia comunidad”, comentó el funcionario.
Al referirse a los casos de las localidades con problemas para el reparto del material electoral, precisó que “la comunidad está demandando la atención inmediata del gobierno local y del gobierno federal frente al desastre y, en algunos casos, obviamente, la prioridad es la atención”.
Comentó que el INE acompañará ese reclamo de las comunidades “para que los efectos del huracán sea lo primero que se atienda.
En tanto, el delegado del INE en Oaxaca, Humberto Arias Alba, constató que ni el gobierno federal ni el estatal han brindado el auxilio a los damnificados por Agatha a su paso por las regiones Sierra Sur y Costa.
En tanto, en la zona de emergencia dentro del distrito electoral con sede en San Pedro Pochutla, de los 223 paquetes electorales destinados a esta jurisdicción únicamente se ha entregado 40%, (141 paquetes), mientras que 32 permanecen resguardados porque los municipios y localidades están incomunicados.
Pluma Hidalgo, San Mateo Piñas, San Pedro Cafetitlán y Los Naranjos Esquipulas son algunas de las comunidades donde no fue posible entregar la documentación electoral, precisó Elizabeth Sánchez, presidenta del IEEPCO.
Fuente Excelsior

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 8 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 8 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 8 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 8 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA