Conecta con nosotros

Nacional

México recupera objetos rituales de la cultura yaqui ubicados en Suecia

Publicado

el

Ciudad de México.- El Museo de la Cultura del Mundo de Gotemburgo, Suecia, devolverá un valioso acervo de piezas rituales de la cultura yaqui a México, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La institución indicó que este viernes, en Estocolmo, Suecia, se realizará la entrega de la colección de 24 objetos rituales “Maaso Koba” del pueblo yaqui, que se encontraban en el citado museo.

A la entrega acudirá una delegación del pueblo yaqui, comunidad indígena conformada por ocho pueblos y asentada en el estado de Sonora, quienes realizarán una ceremonia de invocación al recibir los objetos rituales y se firmará el acta de entrega-recepción de la colección, la cual quedará en resguardo en la Embajada de México en Suecia hasta su traslado mediante valija diplomática.

El INAH recordó que el origen de esta recuperación comenzó en 2016, cuando el INAH inició las gestiones ante el Museo de la Cultura del Mundo en Gotemburgo, cuyas acciones fueron encabezadas por la historiadora del Centro INAH Sonora, Raquel Padilla Ramos, pero siempre con la participación de integrantes de los pueblos yaquis.

Luego, en los siguientes tres años se concretaron reuniones y visitas entre personal del museo sueco y del Centro INAH Sonora, esto con la finalidad de conocer y documentar bienes de la cultura yaqui que han formado parte de las colecciones de este recinto extranjero, así como de las circunstancias que explican su incorporación al acervo europeo.

Posteriormente, en diciembre de 2020 se estableció el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui de Sonora, a partir de esa fecha se dirigió el trabajo conjunto entre el INAH, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Además, se precisó que la petición del pueblo yaqui se incluyó formalmente en el Plan de Justicia entregado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el 28 de septiembre de 2021.

Luego, en mayo de 2022, mediante acuerdo del Consejo de Ministros del Gobierno de Suecia, “se hizo público el retorno a México de estos bienes culturales y se establecieron los acuerdos y protocolos para la entrega, resguardo y traslado de los mismos”.

El INAH destacó en la nota que el Museo de la Cultura del Mundo en Gotemburgo “ha mantenido, en todo momento, la clara disposición de apoyar estas gestiones a fin de que estos bienes sean devueltos al pueblo yaqui”.

Además, señaló que en México, la colección será recibida y resguardada por el instituto hasta que las autoridades yaquis cuenten con el espacio idóneo que albergar la colección.

El Gobierno mexicano recuperó miles piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

La SRE, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el INAH han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.