Internacional
Rifan armas en secundaria de Florida, pese al fatal tiroteo que dejó 21 muertos en Texas

EU.- El pasado 24 de mayo, un joven de 18 años entró armado a la Robb Elementary School en Uvalde, Texas, y abrió fuego dentro de un salón de clases. El saldo fue de 21 muertos, de los cuales 19 eran niños y las otras dos víctimas eran sus profesoras. Poco más de una hora después, el tirador fue abatido en la escuela primaria.
El caso provocó conmoción no solo en Estados Unidos, donde declararon cuatro días de luto nacional, sino prácticamente en todo el mundo, ya que se revivió el debate sobre la regulación de armas y la salud mental, después de que se revelara que el responsable, Salvador Ramos, era una persona inestable emocionalmente, quien además provenía (y aún vivía) en un hogar disfuncional.
A una semana del fatal tiroteo en Texas, poco a poco comienzan a ser sepultadas las víctimas de Uvalde, sus familias están devastadas y no creen recuperarse de este golpe. Las muestras de apoyo y solidaridad no dejan de llegar, pero evidentemente persiste la rabia que genera solo el recordar la forma en que fueron asesinados estos 19 niños y sus dos maestras.

Rifan armas en una escuela, pese a los tiroteos
Sin embargo, parece que en Estados Unidos la violencia armas no da tregua. Y es que 10 días antes, otro joven de 18 años identificado como supremacista blanco, abrió fuego en una tienda ubicada en un barrio de mayoría afroamericana en la ciudad neoyorkina de Buffalo, matando a 10 personas; y una semana después del tiroteo en Texas, otra balacera, ahora en Tusla, Oklahoma, dejó cinco muertos al interior de un hospital.
Pese a todo ello, la conmoción por el aumento de tiroteos en el país del norte pareció no mover ni una fibra en los directivos de la Escuela Secundaria James Madison, en Florida, pues este miércoles concluyó su sorteo anual de rifles, pistolas y material de caza, donde cada día -desde el 2 de mayo- se estuvo rifando una treintena de armas.
“Es todo por los chicos”, dijo este miércoles el director del centro floridano, Mark Akerman, durante la retransmisión por Facebook del último sorteo, que, explicó, volvió a ser muy “exitoso”. El “gran premio” del sorteo, cuyo ganador se desveló este miércoles, era una escopeta de ciclo rápido Browning A5 Sweet 16, diseñada especialmente para la caza de aves.
Pero el centro educativo también rifó escopetas con mira telescópica, pistolas cortas, munición, prismáticos térmicos, un buscador de peces y hasta una moderna ballesta. Esta polémica rifa duró todo el mes de mayo y a ella estaban invitados alumnos, maestros y personal administrativo del centro. Cada papeleta tenía costó 100 dólares (tres mil 900 pesos mexicanos) y el tope máximo era de 600 boletas vendidas.

La agencia EFE reportó que este sorteo se vio interrumpido por la matanza en la Robb Elementary School de Uvalde, Texas, donde la semana pasada murieron 19 niños y dos maestras. El director Akerman dijo que era “por respeto a estos trágicos acontecimientos”, pero días después volvió la polémica rifa de armas.
Sin embargo, a muchos les causó molestia e indignación el saber que el controversial sorteo en la secundaria ubicada en Madison, al norte de Florida, no se detuvo luego de que el 14 de mayo se registrara otro fatal tiroteo en la localidad neoyorkina de Buffalo, en el cual murieron 10 personas, la mayoría afroamericanas.
Con un pequeño bombo que manejaba el vicedirector de la escuela, Patrick White, responsable de sacar las boletas con los nombres de los ganadores, este martes se retomaron los sorteos y se dieron a conocer los nombres de los afortunados que se habían llevado las armas y elementos de caza que no pudieron rifarse debido al tiroteo en Texas.
Según el cartel de la rifa, los participantes debían “cumplir con todas las regulaciones” federales y de Florida, donde para las armas que no requieren de una licencia especial no es necesario siquiera pasar por un control de antecedentes. White concluyó el sorteo dando las gracias a los participantes porque con esta rifa “se ayudó a la escuela, que realmente lo necesita”.
Van por regulación de armas en Florida
En noviembre habrá elecciones en Florida para renovar la guberatura que actualmente posee el republicano Ron DeSantis. En plena campaña, el aspirante demócrata Charlie Crist afirmó durante un mitin en Miami, que una de sus prioridades será prohibir la venta de armas de asalto ante la creciente ola de tiroteos en escuelas, pues es lo menos que merecen los niños y los maestros.
“¿Cómo podría un padre no preocuparse ahora después de ver lo que sucedió en Buffalo, Texas y otros sitios en los úlitmos días? Esto tiene que parar”, dijo el congresista apenas el 31 de mayo.
A pesar de que la Segunda Enmienda de Estados Unidos permite la portación de armas “en defensa propia”, Florida cuenta con algunas restricciones para ello, entre las cuales destavan que la edad mínima para comprarlas es de 21 años (antes era de 18), además antes de que la persona quiera obtener un arma, se deberá llevar a cabo una verificación de antecedentes -que en promedio lleva tres días-; también están prohibidas las culatas de bache, diseñadas para que los rifles disparen más rápido, simulando a las armas automáticas.
La ley local establece que quien porte un arma oculta sin permiso en Florida comete un delito grave de tercer grado, el cual se castiga con hasta cinco años de cárcel o una multa de cinco mil dólares (más de 98 mil pesos mexicanos).
A nivel nacional la producción y las ventas de armas en Estados Unidos siguen siendo altas, luego de un aumento en las compras durante la pandemia de Covid19. En 2021, la industria de las armas de fuego vendió alrededor de seis armas por cada 100 estadounidenses.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 12 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 21 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Puerto Moreloshace 24 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 24 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 21 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 24 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO