Nacional
Seis desparecidos tras paso de Ágatha por Oaxaca; nueve cuerpos ya fueron identificados

Ciudad de México.- Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, informó que se han identificado los cuerpos de nueve personas, tras el paso de ciclón Ágatha por dicha entidad.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional para dar una actualización sobre las afectaciones por Ágatha en Oaxaca, Murat Hinojosa apuntó que el número de personas desaparecidas se redujo a tan solo seis, debido a que ya se tuvo contacto con autoridades de comunidades.
En este momento que se han identificado ya nueve cuerpos, mi más sentido pésame a sus familias y seres queridos, por lo cual tenemos nueve defunciones confirmadas de manera legal, y tenemos seis personas desaparecidas, el número se reduce porque ya hemos podido tener auxilio a las comunidades afectadas por el fenómeno Ágatha”, apuntó.
El mandatario estatal que de un universo de 80 mil por afectados en su sistema de electricidad, ya únicamente hay 25 mil 500, la mayoría concentrados en los municipios de Pochutla y Tonameca.
Telmex detalló que se ha recuperado el 80 por ciento de servicio de datos, voz e internet. Se espera que a medianoche pueda estar restablecido por completo.
El gobernador de Oaxaca apuntó que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) existe una probabilidad del 80 por ciento de formación de un nuevo ciclón debido a los remanentes de Ágatha, por lo que autoridades continuarán al pendiente de dicha situación.
La llegada de Agatha marca el inicio de una “temporada activa” de huracanes, como previó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronostica hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, de los que al menos cinco impactarán al país, tanto del Pacífico como del Atlántico.
Fuente López-Dóriga Digital

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg