Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Productos de la canasta básica aumentan sus precios, también en mercados populares

Publicado

el

Ciudad de México.- La inflación al consumidor fue de 7.68%, y eso ha incrementado los precios de los productos de la canasta básica. Entre octubre de 2021 y mayo de 2022, el incremento promedio de precios ha sido del 16 por ciento. 

En octubre del 2021, durante un recorrido por el mercado Juárez de la Ciudad de México, donde las amas de casa estiraban el gasto.

“Muy caro, antes llevaba uno más con lo que traía y ahorita hay que ir juntando los pesos para poder adquirir lo mismo y estar dando como la patita vueltas y vueltas con mi rebozo de bolita. Lo básico ya hasta las tortillas casi casi hay que estarlas contando, hasta la verdura antes decía uno ya no como carne, ahora ni verdura tampoco”, dijo Virginia, ama de casa.

Los comerciantes optaron por no exhibir los precios, para no espantar a la clientela como Lizette que en ese momento vendía el kilo de huevo a 35 pesos.

Este martes, siete meses después, el panorama en el mismo lugar para revisar los precios es el siguiente. 

“El huevo lo estoy dando a 40. Subió como 5 por ciento más”, dijo Lizette.

“En octubre del año pasado el kilo de carne estaba a 160. Subió diez pesos para este año 170, a 170 el kilo. Ha repercutido bastante porque ya la gente no compra lo mismo que antes, ahorita la señora que se acaba de ir se llevó poca cantidad”, dijo el carnicero Paco.

Los precios del año pasado a lo que cuestan actualmente tanto en mercados como en supermercados es el siguiente: 

  • El kilo de carne que en octubre costaba en el mercado 160 pesos. Ahora cuesta 170, 10 pesos más y en el supermercado cuesta 198; es decir, 28 pesos más caro.
  • El kilo de pechuga de pollo costaba en el mercado 94 pesos. Ahora está a 120, 26 pesos más y en el supermercado cuesta 149, o sea 29 pesos más caro. 
  • El huevo que costaba 35 pesos en el mercado. Hoy cuesta 40. 5 pesos más y en el supermercado vale 46 o sea 6 pesos más caro. 
  • El aguacate costaba 45 pesos el kilo, hoy cuesta 130, 85 pesos más y en el supermercado está en 79 pesos, 51 pesos más barato. 

Constatamos que 3 productos bajaron de precio. 

  • La cebolla costaba en el mercado 28 pesos el kilo, hoy cuesta 18 y en el supermercado vale 24 pesos con 90 centavos, 6 pesos con 90 centavos más cara. 
  • El jitomate costaba en el mercado 28 pesos el kilo, hoy cuesta 25 y en el supermercado vale 25 pesos con 90 centavos, 90 centramos más caro. 
  • El limón costaba en el mercado 28 pesos el kilo, hoy cuesta 25… y en el supermercado está a 29 pesos con 90 centavos, 4 pesos con 90 centavos más caro. 
  • El caso del limón es especial ya que al inicio del 2022 llegó a costar hasta 100 pesos el kilo y ahorita, afirman los comerciantes, ya se estabilizó. 

“El dinero no alcanza y todo lo que está subiendo, suben una cosa y le bajan un poquito a algo y pues al final de cuentas a nosotros no nos rinde el dinero, a mí no me rinde el dinero hay que estirarlo porque todo está muy caro / lo que le digo que subió el año pasado bajó un poquito unos dos pesos, pero lo que sube, sube de 30, 40 pesos o sea casi al doble o triple de precio”, concluyó la señora Rosario.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REFUERZA SU RALLY EN JULIO

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su tendencia positiva impulsada por el apetito de los inversionistas por activos nacionales.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio oficial se ubicó este lunes en 18.7540 pesos por dólar, mientras que el cierre de la jornada marcó 18.7681 pesos. Esta leve apreciación del peso refleja la confianza del mercado en la política monetaria nacional y en la estabilidad macroeconómica del país.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

  • BBVA México: Compra $18.10 – Venta $19.20
  • Citibanamex: Compra $18.25 – Venta $19.35
  • Banorte: Compra $18.00 – Venta $19.10
  • Santander: Compra $18.15 – Venta $19.25
  • HSBC: Compra $18.05 – Venta $19.15
  • Banco Azteca: Compra $17.90 – Venta $18.99
  • Scotiabank: Compra $18.20 – Venta $19.40
  • Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RENDIMIENTO POSITIVO

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 57,813.82 puntos, con un avance del 0.63%, consolidando su mejor nivel desde mediados de junio. Este repunte se atribuye al buen desempeño de emisoras clave como Cemex (+2.63%), Gentera (+4.54%) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1.56%).

El volumen negociado superó los 204.6 millones de títulos, con un importe superior a los 19 mil millones de pesos, lo que refleja un mercado activo y con fuerte participación institucional.

📊 PERSPECTIVAS

Analistas destacan que el entorno económico global, con señales de moderación en las tasas de interés en Estados Unidos y estabilidad en los precios del petróleo, ha favorecido a los mercados emergentes como México. La apreciación del peso y el dinamismo bursátil podrían mantenerse si se consolidan las expectativas de crecimiento moderado y baja inflación.

El panorama financiero mexicano arranca la segunda semana de julio con señales alentadoras: un peso sólido, un dólar contenido y una bolsa que sigue ganando terreno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.