Nacional
Localizan nuevo “narco túnel” entre Tijuana y San Diego

EU.- Las autoridades estadounidenses anunciaron el hallazgo de un “narco túnel” para contrabando en la frontera con México que tiene la longitud de unos seis campos de fútbol americano y llega a un almacén en una zona industrial de Estados Unidos. El pasaje secreto desde Tijuana hasta San Diego contaba con rieles, sistemas de ventilación, electricidad y muros reforzados, señalaron las autoridades. Fue descubierto cerca del cruce fronterizo de Otay Mesa, en una zona en donde se han encontrado otros sofisticados túneles en las últimas dos décadas.
Las autoridades estadounidenses señalaron que se desconoce cuánto tiempo estuvo el túnel en operaciones y qué cantidad de droga se traficó por parte del crimen organizado, si es que alguna, sin ser detectada. Los agentes incautaron 799 kilogramos de cocaína, 75 kilogramos de metanfetamina y 1,6 kilogramos de heroína a consecuencia de la investigación.

Seis personas, de entre 31 y 55 años, fueron acusadas de conspirar para distribuir cocaína. Las seis residen en el sur de California. La construcción del túnel se realizó en uno de los tramos más blindados de la frontera, lo que ilustra las limitaciones del muro fronterizo del expresidente Donald Trump. Aunque se consideran eficaces contra los pequeños túneles construidos de forma rudimentaria, llamados “agujeros de topo”, los muros no son eficaces contra los pasajes más sofisticados que discurren a mayor profundidad.
Un túnel de medio kilómetro
El túnel descubierto el viernes se extendía 532 metros hasta Tijuana. Su diámetro era de 1,2 metros y se ubicaba a unos seis pisos de profundidad. El tipo de drogas incautadas podría indicar un cambio respecto a los cargamentos de varias toneladas de marihuana que se descubrían a menudo antes de que California legalizara su uso con fines recreativos en 2019.
Las drogas duras como la heroína, las metanfetaminas y el fetanilo suelen contrabandearse a través de cruces fronterizos oficiales desde México debido a que su tamaño pequeño y carencia de olor las hacen difíciles de detectar. Pero los túneles les dan a los traficantes la ventaja de mover cargas de enormes dimensiones a gran velocidad.
Del lado estadounidense, la salida del túnel se encontraba en un almacén no llamativo de nombre “Amistad Park”, en un calle con gran actividad de camiones de carga durante el día, pero tranquila por la noche. El lunes, guardias armados vigilaban un pequeño pozo con una escalera que descendía hacia el túnel.
Luego de vigilar una casa que había sido utilizada recientemente para almacenar drogas, los agentes comenzaron a detener vehículos que habían estado allí o en un depósito cercano a la frontera, hallando cajas llenas de cocaína, según una denuncia penal federal presentada ante la Corte Federal de Distrito de San Diego.
Registraron las propiedades y no encontraron ninguna otra droga en el almacén, pero sí una entrada a un túnel excavado en el suelo de cemento, dijeron fiscales federales. Las autoridades han encontrado unos 15 túneles sofisticados en la frontera de California con México desde 2006.
La mayoría de los túneles, incluido el que se anunció, se encuentran en la zona industrial de Otay Mesa, en San Diego, donde el suelo tipo arcilloso facilita la excavación y las bodegas proporcionan cobertura. Los túneles transfronterizos se remontan a la década de 1990 y se han utilizado principalmente para el contrabando de toneladas de marihuana.

La DEA dijo en 2020 que los túneles suelen encontrarse en California y Arizona, y que están vinculados con el cártel mexicano de Sinaloa. Las autoridades se negaron a vincular el túnel más reciente con un cártel específico. Declararon victoria a pesar de desconocer cuánto tiempo estuvo en operaciones.
“No hay más luz al final de este narcotúnel”, dijo Randy Grossman, fiscal federal por el distrito sur de California. “Cerraremos todas las rutas subterráneas de contrabando que encontremos para evitar que las drogas ilegales lleguen a nuestras calles y destruyan a nuestras familias y comunidades”. Según la ley federal, las autoridades de Estados Unidos deben rellenar de concreto el lado estadounidense de los túneles una vez descubiertos.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
