Internacional
UE alista embargo al petróleo ruso

Ciudad de México.- La Unión Europea está preparando un embargo sobre el petróleo ruso, con posibles exenciones para los países recelosos, mientras los ministros de Energía de la UE mantenían conversaciones de crisis sobre la exigencia de Moscú de que los compradores extranjeros paguen el gas en rublos o pierdan su suministro.
Alemania dijo que estaba preparada para respaldar un embargo inmediato de la Unión Europea sobre el petróleo ruso, un cambio importante del mayor cliente energético de Moscú que podría permitir que Europa imponga tal prohibición en cuestión de días.
Se espera que la Comisión Europea proponga esta semana un sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia por su invasión a Ucrania, que incluye un embargo a la compra de petróleo ruso, una medida que privaría a Moscú de una gran fuente de ingresos, pero que hasta ahora ha dividido a los países de la UE.
Rusia suministra el 40 por ciento del gas del bloque europeo y el 26 por ciento de sus importaciones de petróleo.
Para mantener la unidad del bloque de 27 países, la Comisión podría ofrecer a Hungría y Eslovaquia una exención o un largo periodo de transición.
Tanto Hungría como Eslovaquia dependen en gran medida del crudo ruso. Hungría ha dicho que se opondrá a las sanciones energéticas.
Los países de la UE han pagado más de 46 mil millones de euros (47 mil 430 millones de dólares) a Rusia por gas y petróleo desde que invadió Ucrania.

Las sanciones de los países occidentales han golpeado en gran medida al gobierno ruso, por lo que decretó que todos los pagos del extranjero en la compra de sus energéticos tendría que ser en rublos, la moneda rusa.
Ante esta situación la Unión Europea confirmó que no pagará sus compras de gas a Rusia en rublos, y por lo tanto debe prepararse para una ruptura del abastecimiento, admitió una alta fuente de la Comisión Europea al fin de la reunión de ministros de energía.
La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, dijo que la exigencia rusa de recibir pagos en rublos es una “modificación unilateral e injustificada de los contratos, y por eso es legítimo rechazarla”.
De acuerdo con Simson, aproximadamente el 97 por ciento de los contratos firmados por empresas europeas para compra de gas ruso y que especifican la moneda de pago se refieren al euro o al dólar estadounidense.
Simson dijo que los pagos que deberán ser efectuados a mediados de mayo se realizarán “con respeto a los contratos”.
REDOBLAN ATAQUES
Rusia reanudó sus bombardeos contra Odesa, la gran ciudad portuaria del sur de Ucrania, disparando un misil que causó al menos un muerto, en tanto EU acusó al gobierno ruso de querer “anexionar” dos territorios separatistas prorrusos del este.
Las fuerzas rusas están concentrando sus esfuerzos en la parte sur y oriental del país, en particular la región de Donbás y en Odesa, a orillas del mar Negro, luego de fracasar en el intento de tomar la capital Kiev en las primeras semanas de guerra.
El ayuntamiento de Odesa informó que un bombardeo ruso alcanzó un edificio residencial en el que había cinco personas y que un adolescente murió, en tanto una menor fue hospitalizada.
Los combates son especialmente intensos en torno a Izium, Lyman, y Rubijné, posiciones que los rusos intentan tomar para “preparar su ataque a Severodonetsk”, una de las principales ciudades de Donbás aún controladas por Kiev, afirmó el Estado Mayor ucraniano.
“La situación en la región de Lugansk puede ser descrita en pocas palabras: siguen activos los duros combates”, advirtió el ministerio de Defensa de Ucrania.
Al acercarse el 9 de mayo, fecha en la que Rusia conmemora la victoria sobre la Alemania nazi en 1945, el gobernador de la región de Lugansk dijo que esperaba “una intensificación de los bombardeos”.
Pero, más allá de las decisiones militares de Rusia, EU alertó que Moscú está planeando celebrar referendos “a mediados de mayo” para “intentar anexionar” las “repúblicas” separatistas prorrusas de Donetesk y Lugansk, en el este.
Fuente El Sol de México

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
HOLBOX, LA “JOYA TURQUESA” DEL CARIBE MEXICANO
-
Viralhace 16 horas
ÉXITO ROTUNDO EN EL 5TO FESTIVAL DE LA LANGOSTA EN PUNTA HERRERO
-
Viralhace 16 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES INOLVIDABLES EN HOLBOX GRACIAS AL PROGRAMA “VERANO SEGURO”
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO FEMENINO CON CONVENIO HISTÓRICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
¡DESTAPE! DE CASTAÑÓN
-
Cancúnhace 8 horas
INICIA LA TRANSFORMACIÓN DE LA AVENIDA KABAH: OBRA HISTÓRICA PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 8 horas
QUINTANA ROO SE FORTALECE COMO DESTINO DE INVERSIÓN PRODUCTIVA CON RESPALDO FEDERAL
-
Chetumalhace 7 horas
CALOR Y LLUVIAS LIGERAS: QUINTANA ROO BAJO CIELOS CAMBIANTES ESTE 12 DE AGOSTO