Conecta con nosotros

Cancún

Descubren formación mineral en cenote de Puerto Morelos

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 1 DE ENERO DE 2018.- Científicos mexicanos y alemanes descubrieron en un cenote de Puerto Morelos las campanas del inframundo, una caprichosa formación mineral clasificada como única en México y que se conformó durante cientos o quizá miles de años.

El hallazgo se realizó en el cenote Zapote, que se ubica en el kilómetro 19 de la llamada Ruta de los Cenotes –que tiene en total 36 kilómetros–, que une a la cabecera municipal de Puerto Morelos con la delegación de Leona Vicario.

Se trata de espeleotemas (columna de roca u otros materiales sólidos y cohesionados del suelo de una caverna al techo. Se conoce también como “formaciones de las cavidades”), formaciones rocosas que se conforman durante miles y, en ocasiones, millones de años.

(Los espeleotemas: son columnas y depósitos cuya génesis es litoquímica, proceso de la piedra debido a la disolución del carbonato cálcico y su posterior concreción o solidificación, y cristalización. Para su formación dependen del tiempo y la presencia de agua/humedad, por lo que están condicionadas por el clima.)

Las campanas del inframundo se hallan a una profundidad de entre siete y 10 metros, de acuerdo con la ejidataria Fátima González, propietaria del cenote. De acuerdo con los científicos, los espeleotemas se fueron formando por “la ayuda” de bacterias.

Las estructuras colgantes tienen forma de trompeta o campana, según la definición del equipo de expertos, cuya altura rebasa los dos metros, además de tener un diámetro de 80 centímetros en su parte más ancha.

Por su parte, Jerónimo Avilés Olguín, cofundador de la asociación civil “Instituto de la Prehistoria de América” y líder del equipo de científicos mexicanos, señaló que es la primera vez que se documenta el hallazgo de ese tipo de formación mineral en el país.

Comentó que las campanas del inframundo ya habían sido descubiertas previamente en cuevas de España, Alemania, los Alpes (cordillera montañosa a lo largo de ocho países: Austria, Alemania, Francia, Italia, Liechtenstein, Mónaco, Eslovenia y Suiza) y en el estado de Nuevo México (Estados Unidos, fronterizo con Chihuahua).

El científico mexicano sostuvo que también son los biotemas más grandes del mundo descubiertos hasta ahora, por su tamaño y origen microbiológico.

(Biotema: zona fitogeográfica, una comunidad de organismos, plantas {flora} y animales {fauna} que habitan en una determinada región del planeta.)

Indicó que tras un estudio de fechamiento se llegó a la conclusión de que las campanas del inframundo tienen cerca de cuatro mil 500 años en su capa más antigua, así como 300 en la más reciente.

(La datación absoluta es un conjunto de técnicas que permiten calcular desde unos pocos cientos de años de antigüedad a varios miles… muy útiles, por tanto, para ser aplicadas a objetos o restos arqueológicos.)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL: MÁS DE 4 MIL M² REHABILITADOS EN AGOSTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 31 de agosto de 2025.— La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura urbana al mantener activo el programa permanente de bacheo en Cancún. Durante el mes de agosto, se rehabilitaron 4 mil 406.29 metros cuadrados de superficie, gracias al trabajo coordinado de la Dirección General de Servicios Públicos.

La estrategia contempla intervenciones en horarios estratégicos para minimizar afectaciones a la movilidad ciudadana. Las brigadas municipales han intervenido vialidades clave como José López Portillo, Tulum, Bonampak, Chichen Itzá, Andrés Quintana Roo, Huayacán, Cobá, Leona Vicario, Niños Héroes, Kabah y 20 de Noviembre, entre otras.

Asimismo, se realizaron trabajos de mantenimiento en calles internas de más de 60 supermanzanas, fortaleciendo la conectividad y seguridad vial en zonas habitacionales.

Ana Paty Peralta exhortó a la ciudadanía a mantener la precaución en zonas de obra y a reportar baches mediante el número de WhatsApp “Reporta y Aporta”: 998 844 8035, para agilizar la atención.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÁS DE 15 MIL CANCUNENSES RECIBEN ORIENTACIÓN PARA PREVENIR ADICCIONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 31 de agosto de 2025.— En un esfuerzo sostenido por proteger a la juventud cancunense, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) ha beneficiado a más de 15 mil personas con pláticas de prevención y concientización sobre adicciones, informó el Ayuntamiento de Benito Juárez.

El director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, destacó que estas acciones responden a las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, enfocadas en evitar que niñas, niños y jóvenes caigan en conductas adictivas como el alcoholismo, tabaquismo o el consumo de drogas.

De enero al 20 de agosto, se impartieron 210 pláticas a 12,212 estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, además de 88 sesiones dirigidas a 3,028 adultos, incluyendo padres de familia. El objetivo es dotarlos de herramientas para detectar oportunamente signos de violencia o adicción.

El IMCA también promueve valores como la empatía, respeto y honestidad en las escuelas, donde se colocan calcomanías con códigos QR que enlazan a un número de WhatsApp para brindar atención inmediata y confidencial a quienes lo necesiten.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.