Conecta con nosotros

Nacional

Trabajos del Tren Maya alcanzan fraccionamiento Villas del Sol en Playa del Carmen

Publicado

el

Playa del Carmen.- La tala y desmonte de selva media, a propósito de los trabajos previos para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, alcanzaron terrenos ejidales y la zona urbana de Playa del Carmen, atravesando el fraccionamiento Villas del Sol, el más poblado del municipio de Solidaridad. 

Ante el reporte por la introducción de maquinaria pesada en la zona habitacional, ubicada al poniente de la carretera federal 307, el gobierno municipal ordenó la realización de una inspección en el lugar, para elaborar un levantamiento.

Hasta el momento el desmonte y tala se han realizado en terrenos ejidales, avanzando en línea recta hasta conectar con la zona ya talada desde febrero pasado, que inicia a un costado de la Finca Yorogana

Entre lo que está por verificarse con precisión, es si los trabajos que se llevan a cabo en la zona urbana, dentro del fraccionamiento, afectaron los terrenos municipales ahí localizados, para lo cual deben llevarse a cabo mediciones. 

Ocurre que en esa misma área el ayuntamiento proyecta la construcción de un periférico para liberar la carga vial de la carretera federal. 

De forma preliminar, lo confirmado por la comuna es que los trabajos han afectado primordialmente selva media, es decir, vegetación forestal, competencia de la federación, para la cual deben exhibirse permisos en materia de impacto ambiental y el cambio de uso del suelo en terrenos forestales.

Además, hay una reunión programada con el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), que está a cargo del megaproyecto, cuyo Tramo 5 se divide en dos: El Tramo Norte, de Cancún a Playa del Carmen y el Tramo Sur, de Playa del Carmen a Tulum, en donde también se ha talado la selva media en varios puntos, lo cual fue constatado por este medio durante un recorrido hecho y publicado la semana pasada. 

La extensión de la afectación aumentó considerablemente con dirección hacia Akumal y Tulum, pero ahora también abarca el sentido contrario, hacia la zona urbana de Playa del Carmen, hasta partir en dos el fraccionamiento Villas del Sol.

Este complejo habitacional es el más poblado de Playa del Carmen, con 87 mil 716 habitantes. Le siguen la colonia Luis Donaldo Colosio, con 28 mil 200 residentes y Puerto Aventuras, con 22 mil 878, lo que suma un total de 138 mil 794 pobladores. 

Antecedente 

El gobierno municipal aclaró que las anuencias que otorgó al Fonatur y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en febrero pasado, amparan solo la realización de estudios ambientales.

Ocurre que el pasado 11 de febrero, durante la novena sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó la emisión de una serie de anuencias solicitadas por la Sedatu y el Fonatur-Tren Maya S.A. de C.V, para iniciar estudios y trabajos correspondientes al megaproyecto, dentro de los límites de 16 predios propiedad del municipio. 

Lo autorizado expresamente se ubica dentro de los límites de los 16 inmuebles propiedad del ayuntamiento, Sedatu y Fonatur (Tren Maya), para llevar a cabo “de manera enunciativa y no limitativa”, deslindes topográficos, colocación de referencias y mojoneras, levantamientos forestales y estudios arqueológicos, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

También, avalúos y cuantificación de Bienes Distintos a la Tierra; recorridos y estudios ambientales en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat

Los 16 predios propiedad de la comuna se ubican en avenida de las Cigueñas y avenida de los Gavilanes; calle Pavito Migratorio y avenida de los Gavilanes; calle Periférico; avenida de los Ganzos (sic), por Periférico; avenida Sur, por Periférico; Periférico, entre las avenidas Sur y De las Cigueñas; el predio en Lote 5, Manzana 100, Supermanzana 1; predio en Periférico, por avenida CTM, Lotes 1, 2 y 3. 

Otro más se sitúa en Periférico, entre las avenidas los Gansos y calle de igual nombre; entre avenida Constituyentes y calle Gansos; en avenida Gansos; en Periférico, entre avenidas De las Cigueñas y Sur; en avenida De la Estrella, por Periférico; y en la vialidad, Lote 002, Manzana 100, todos en la ciudad de Playa del Carmen y en los fraccionamientos Villas del Sol, Pescadores y Palmas Turquesa, según lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, el 08 de marzo.

Fuente El Universal

Compartir:

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.