Cancún
Papa Francisco se postra de nuevo ante presos en Jueves Santo
Vaticano.- Francisco, según confirmó la Santa Sede en un escueto comunicado al término del acto, celebró misa esta tarde en la cárcel de Civitavecchia, en el litoral romano, junto a algunos presos a los que luego lavó los pies, como hiciera Jesús con sus discípulos.
En las únicas tres imágenes difundidas por el Vaticano se ve al papa arrodillado ante los detenidos a pesar de su dolor de rodilla y a ellos, hombres y mujeres de diversas edades y nacionalidades, provistos de mascarillas.
Durante la misa, el pontífice explicó en una homilía improvisada que, con ese gesto, Jesús enseñó el valor de ayudarse entre sí: “Debéis lavaros los pies los unos a los otros, uno sirve al otro, sin intereses”, exhortó.
¡Dios perdona todo y siempre! Somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón. Cada uno de nosotros tiene algo que lleva en el corazón desde hace tiempo. Pidamos perdón a Jesús”, exclamó.
Francisco ha convertido en una tradición oficiar la misa “In coena domini” de Jueves Santo con los más desfavorecidos, como enfermos, inmigrantes y muy especialmente presos.
La pandemia obligó a suspender esta tradición en 2020 y en 2021 pero el año pasado decidió celebrar misa con el cardenal Angelo Becciu, a quien él mismo privó de sus derechos cardenalicios por unas irregularidades financieras por las que permanece imputado.
Por otro lado, por la mañana, el papa dio inicio a los ritos de la Semana Santa con la misa Crismal en la basílica de San Pedro ante miles de personas, después de que el coronavirus redujera al mínimo el aforo en los últimos dos años.
En esta liturgia se conmemora la institución del sacramento del orden sacerdotal por Jesucristo en la Última Cena y se dedica a la renovación de los sacerdotes de sus votos de pobreza, castidad y obediencia. Por eso, el papa se dirigió a su clero.
En concreto, alertó de tres formas de “idolatría escondida” en las que los pastores de la Iglesia pueden incurrir: la mundanidad espiritual o la “cultura de lo efímero”, la “primacía al pragmatismo de los números” y las estadísticas o “el funcionalismo”.
“Un cura mundano no es otra cosa que un pagano clericalizado”, espetó.
El papa Francisco empezó así los ritos por el Triduo Pascual, los tres días que llevarán a la Pascua del próximo domingo, la décima de su pontificado.
El Viernes Santo, cuando los católicos conmemoran el calvario y muerte de Jesús de Nazaret, Francisco presidirá la celebración de la Pasión en la basílica de San Pedro, cuando tradicionalmente medita completamente tumbado ante la tumba del apóstol.
Se trata del único día del calendario litúrgico en el que no se celebra misa y, por eso, el pontífice y su clero se limitarán a escuchar y reflexionar la homilía del predicador vaticano, el cardenal y fraile capuchino Raniero Cantalamessa.
Ya por la noche, el papa presidirá el Vía Crucis en el Coliseo, símbolo de la persecución de los primeros cristianos, un rito también suspendido por la pandemia y que este año transcurrirá con la guerra en Ucrania como preocupante telón de fondo.
Francisco no oculta sus desvelos por este conflicto e incluso está pensando en hacer un viaje a Kiev y, para lanzar un mensaje de reconciliación, se ha propuesto que la cruz, en una parte de su recorrido, fuera llevada por una familia ucraniana y otra rusa.
No obstante, la iniciativa se ha encontrado con las reticencias del embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash, que no ve con buenos ojos celebrar nada con los rusos dada la invasión que sufre su país desde hace casi dos meses.
En cualquier caso será el momento de pensar en los martirios del mundo, como la guerra que asola actualmente Ucrania, adonde de hecho Francisco ha enviado a su limosnero, el cardenal polaco Konrad Krajewski, que tiene previsto celebrar otro Vía Crucis en Kiev.
El Sábado Santo, el papa presidirá la Vigilia Pascual, en la que se espera la resurrección de Cristo, bautizando y confirmando a algunos adultos, y el día siguiente se llegará a la Pascua, cuando impartirá la tradicional bendición Urbi et Orbi, a Roma y el mundo.
Un acto que el papa, asomado a la logia central de la basílica vaticana, aprovecha para repasar los principales conflictos y tensiones del planeta.
Fuente Noticieros Televisa
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 18 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 17 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 7 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















