Nacional
Congelan cuentas bancarias a Karime Macías, exesposa de Javier Duarte

Ciudad de México.- Tras darse a conocer que Karime Macías podría ser extraditada a México desde Reino Unido, las cuentas bancarias de la exesposa deJavier Duarte fueron congeladas a petición de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en espera de la decisión de las autoridades jurídicas británicas.
Según documentos obtenidos por Milenio, la ex primera dama de Veracruz no podrá acceder a sus recursos financieros desde este martes 11 de enero hasta el día que se determine su situación jurídica en el país europeo, pues una corte del Reino Unido aseguró que el 17 de febrero se determinará si procede su extradición desde aquél territorio.
Karime Macías es acusada por la Fiscalía General de la República (FGR) de su presunta participación en el desvío de más de 100 millones de pesos, los cuales fueron depositados a cuentas de diferentes empresas por parte del DIF de Veracruz cuando ella era titular de la dependencia.
Tras huir del país con sus hijos, la acusada ingresó a Reino Unido desde 2019, territorio en el cual realizó una petición de asilo político argumentando que es la única señalada por el desvío millonario, en el cual también participaron los dueños de las empresas a las cuales se depositó el dinero.
Las autoridades británicas aún no deciden si le otorgan asilo a la ex esposa de Javier Duarte, pues las audiencias para su caso de extradición terminaron el día de hoy, en las cuales se presentó evidencia incriminadora y argumentos de su defensa, los cuales serán considerados por la Corte de Magistrados de Westminster.
El proceso judicial en contra de Macías fue extendido hasta principios del 2022 debido a la actual contingencia sanitaria por el virus de Covid-19, pues será hasta el segundo mes de este año en el cual se decida si será enviada al Centro Federal de Readaptación Social Femenil Morelos, lugar en el que enfrentará su proceso tras las rejas.

En la última de las cinco audiencias realizadas ante el juez Paul Goldspring, la acusada negó estar enterada del desfalco millonario que se llevaba a cabo al interior del DIF veracruzano, por lo cual no se le debería involucrar en la investigación correspondiente a los desvíos.
Asimismo, pidió que no se le vinculara con Javier Duarte, quien actualmente cumple una condena de nueve años por lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita; pues aseguró que no tuvo nada que ver en sus actos de corrupción.
Por su parte, el abogado de Karime Macías, Marco Antonio del Toro Carazo, argumentó ante el juez que la acusada estaría expuesta a torturas y malos tratos si se le extradita a una prisión en México; asimismo, aseguró que no existen pruebas que vinculen directamente a la acusada con los crímenes que se le imputan.
A pesar de que la mexicana lleva en libertad su proceso judicial, las autoridades británicas le han colocado un brazalete de localización en el tobillo, el cual debe portar todo el tiempo, pues informa de su ubicación exacta y minimiza el riesgo de fuga.
De la misma forma, Macías debe acudir de manera periódica a firmar en una estación de la Policía de Londres y tiene prohibido acercarse a estaciones de transporte que pudiera utilizar para su fuga.
Según información proporcionada por Miguel Ángel Yunes, exgobernador de Veracruz, Karime Macías reside en la calle Belgrave, una de las más exclusivas de la capital inglesa, lugar en el cual vive en tranquilidad, pues se le ha visto acudir a sus clases de yoga, sacar dinero de cajeros automáticos o recoger a sus hijos de la escuela.
Con información de Infobae

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 11 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 12 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 11 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Chetumalhace 24 horas
CALOR INTENSO Y CHUBASCOS AISLADOS: QUINTANA ROO EN ALERTA POR CONDICIONES CLIMÁTICAS VARIABLES
-
Culturahace 11 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO