Conecta con nosotros

Nacional

Fiscalía catea tres propiedades ligadas a exfuncionario mancerista

Publicado

el

Ciudad de México.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) realizaron de manera simultánea tres cateos en inmuebles presuntamente propiedad de Julio César Serna, exjefe de Gabinete de Miguel Ángel Mancera y excoordinador general de la Central de Abasto (Ceda) de la capital en la Administración pasada.

Mediante su cuenta de Twitter, la Fiscalía dio a conocer que elementos de la Policía de Investigación (PDI) encabezados por Ministerio Público de Fiscalía para Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos cumplimentaron las tres órdenes de cateo en domicilios ubicados en las alcaldías Benito Juárez y Magdalena Contreras.

Las autoridades comenzaron la revisión de un departamento ubicado en el número 409 de la calle Dakota, en la colonia Nápoles, Alcaldía Benito Juárez. Posteriormente, agentes de la PDI se trasladaron a un inmueble en los cruces de Dakota y Altadena, en la misma colonia para realizar un segundo cateo.

Y el tercer cateo fue en un domicilio localizado en el número 139 de la calle Santiago, en la colonia San Jerónimo Lídice, Alcaldía Magdalena Contreras. En los tres casos, autoridades capitalinas acordonaron la zona mientras realizaban las diligencias correspondientes.

Julio Serna fue detenido el pasado 28 de noviembre por supuesto enriquecimiento ilícito, un delito que se suma a un historial de señalamientos de corrupción que pesan tanto en su contra como en la de su hermano, Luis Ernesto, quien también es buscado por las autoridades capitalinas.

Mediante un videomensaje, la Fiscalia capitalina recordó que desde septiembre de 2019, la Secretaría de la Contraloría General inhabilitó por un periodo de 10 años a Julio César Serna por las irregularidades halladas durante su administración en la Central de Abasto, por lo que la dependencia notificó a la Fiscalía sobre la posible comisión de un delito.

Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, dio a conocer que Julio César junto con otros dos servidores públicos presuntamente habrían vendido y asignado bodegas de manera ilegal en la Central de Abasto.

Asimismo, señaló que Julio César también se encuentra relacionado con dos carpetas de investigación, una iniciada en la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos por su probable participación en la comisión del delito de uso indebido y de facultades. Y la segunda por parte de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa por su probable participación en la comisión del delito de daño a la propiedad ajena.

En las investigaciones, autoridades capitalinas hallaron cinco inmuebles, de los cuales tres de ellos, junto con un espacio de estacionamiento, se encuentran ubicados en la Alcaldía Álvaro Obregón y dos en la Benito Juárez, así como una razón social y 14 propiedades que no están contempladas en sus declaraciones patrimoniales.

Dentro de las declaraciones de intereses, el único que se encuentra documentado a nombre de Julio César es uno que está ubicado en la Alcaldía Benito Juárez, según dio a conocer el vocero de la Fiscalía.

Lara López explicó que los bienes patrimoniales y gastos de Julio César Serna no corresponden con los ingresos que en su momento obtuvo en los cargos que desempeñó, por ello, reveló que posiblemente una parte de los recursos obtenidos por el excoordinador general “tengan su origen sobre el Impuesto Sobre la Renta aportado por trabajadores y trabajadoras de la Administración pública de la ciudad”.

Julio César Serna Chávez se desempeñó como Oficial Mayor en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, además de haber ocupado otros cargos en esta instancia. Para enero de 2012, se integró como Coordinador Administrativo y de Finanzas para la campaña de Miguel Ángel Mancera, quien llegaría a la Jefatura de Gobierno de la capital.

Tanto Julio César como Luis Ernesto han sido señalados de acumular propiedades millonarias que difícilmente hubieran podido adquirir con sus salarios de servidores públicos. No obstante, la cercanía que tienen con el ahora Senador Miguel Ángel Mancero impidió que fueran investigados durante la administración pasada.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.