Nacional
En el PAN ya ven hacia 2024; Marko Cortés no podrá buscar la candidatura
Ciudad de México – Aspirantes del PAN a la Presidencia de la República, han iniciado el camino para posicionarse rumbo al 2024, con la premisa de que esta vez, a diferencia de lo que ocurrió en 2018, no permitirán que Ricardo Anaya vaya solo en la contienda interna de Acción Nacional.
El presidente del PAN, Marko Cortés, admitió públicamente en dos ocasiones, el 1 y el 12 de octubre pasados, que el abanico de posibles candidatos es amplio, empezando por el diputado Santiago Creel, los gobernadores Mauricio Vila, de Yucatán, y Maru Campos, de Chihuahua, así como el diputado Juan Carlos Romero Hicks.
Enlistó también al exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y al mandatario estatal de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; no descartó al excandidato presidencial Ricardo Anaya, y al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
A diferencia de 2018, cuando los estatutos del PAN permitían que el dirigente del partido pudiera ser candidato, lo cual ocurrió con Anaya, hoy el reglamento interno impide que Marko Cortés, pueda buscar la candidatura.
Adicionalmente, el grupo disidente interno de los calderonistas, que promovió hace tres años la candidatura de Margarita Zavala hoy está fuera del Acción Nacional, aunque mantienen contacto con el CEN.
LOS MEJOR POSICIONADOS
De la lista de presidenciables panistas, enumerada por Marko Cortés, tres se encuentran en los mejores niveles de aceptación en las filas de Acción Nacional y como servidores públicos o representantes populares: Santiago Creel, Mauricio Vila y Maru Campos.
Santiago Creel Miranda, presidente de la Comisión Política Nacional del CEN del PAN, órgano que se encarga de la relación de Acción Nacional con los demás institutos políticos, el gobierno federal, gobernadores, poder judicial y legislativo, es el único panista de la vieja guardia que se mantiene hoy en las decisiones sustantivas del partido.
El exsecretario de Gobernación con Vicente Fox y contendiente por la candidatura presidencial del PAN, en el 2006, nominación que finalmente recayó en Felipe Calderón, es actualmente consejero vitalicio del partido y será propuesto para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en 2022.
“Queremos regresar a la Presidencia en 2024”, dijo Creel, de 66 años de edad, el 11 de abril de este año, quien mantiene una fuerte influencia en la toma de decisiones de la actual dirigencia panista.
En contraparte, el joven mandatario estatal de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, de 41 años de edad, se ubica, de acuerdo con distintas consultorías como el gobernador mejor evaluado, y es el único funcionario del PAN que cuenta con un reconocimiento público del presidente de la República.
Según el ranking de desempeño de gobernadores de C&E Research, el gobernador mejor evaluado en todo el país es Mauricio Vila Dosal, con una aprobación de 71.9 puntos.
Esta encuesta fue aplicada vía telefónica a 19 mil 200 personas, es decir 600 ciudadanos por cada entidad, y arrojó que el yucateco goza de la más alta aceptación en su entidad, aunque el conocimiento de su imagen requiere un mejor posicionamiento en el país.
De acuerdo con la misma encuesta de C&E Research, el segundo gobernador mejor evaluado en mayo de este año era Francisco Domínguez, de Querétaro, con una aprobación de 68.5 puntos, quien, sin embargo, concluyó su mandato el 1 de octubre.
Antes de dejar la gubernatura queretana, Domínguez Servién, de 55 años de edad, dejó ver la posibilidad de contender por la dirigencia nacional del PAN, pero desistió de último momento.
El exgobernador queretano era vinculado con el grupo político del expresidente Felipe Calderón, cuando fue senador por la entidad queretana de 2012 a 2015.
La panista que llegó con el mayor número de votos a una gubernatura en las últimas elecciones fue Maru Campos Galván, de 46 años de edad, quien accedió al palacio de gobierno de Chihuahua con el 43% de los votos y goza de gran simpatía en esa entidad y en la cúpula del PAN.
Pese a que durante la campaña en la entidad, la panista recibió fuertes críticas del entonces gobernador, Javier Corral Jurado, quien la vinculaba al exmandatario estatal, César Duarte Jáquez, ha librado las acusaciones en su contra.
LA LEY TRAS PRESIDENCIABLES
Dos de los posibles candidatos que “destapó” Marko Cortés se encuentran con pendientes ante la justicia, que hacen, por ahora, inverosímil que puedan postularse en 2024: el exabanderado presidencial, Ricardo Anaya, y el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Ricardo Anaya Cortés, de 42 años de edad, quien tuvo una carrera estrepitosa en la política desde que fue presidente de la Cámara de Diputados 2013, pasando por la dirigencia nacional del PAN en 2015 y la candidatura presidencial del PAN-PRD-MC en 2018, está hoy en un impasse en su carrera política.
El próximo 8 de noviembre, Anaya Cortés deberá comparecer por videoconferencia ante un juez federal por probables delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa, vinculados a sobornos cuando fue legislador, de acuerdo con declaraciones del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien se encuentra bajo arraigo.
Por su parte, el exsenador y actual gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, de 54 años de edad, enfrenta un proceso iniciado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación, y tiene 60 cuentas bancarias congeladas.
Luego del proceso de desafuero aprobado por la Cámara de Diputados a principios de año, García Cabeza de Vaca, espera la determinación del congreso local de Tamaulipas para retirarle en fecha próxima la inmunidad procesal.
GUANAJUATO CON DOS PRESIDENCIABLES
Dos presidenciables panistas son oriundos de Guanajuato, entidad que durante décadas ha sido el principal bastión panista en El Bajío, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez y el diputado, Juan Carlos Romero Hicks.
Romero Hicks, de 65 años de edad, exgobernador de Guanajuato, exsenador y actual diputado federal, es uno de los militantes panistas con la más alta reputación, y con gran conocimiento legislativo, aunque desde el 1 de septiembre no está ante los reflectores, al dejar de ser el coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro.
A su vez, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de 40 años de edad, enfrenta una situación de violencia a causa del crimen en Guanajuato, que por ahora hace difícil posicionar su imagen como una opción para la primera magistratura del país, por lo que ha mantenido un perfil discreto como gobernador y no ha manifestado mayores aspiraciones políticas.
Fuente Para Excélsior
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 18 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 18 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 8 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 8 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















