Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Más infraestructura urbana para avanzar en la recuperación, con más empleos y mayores ingresos: Carlos Joaquín

Publicado

el

Puerto Morelos.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que la próxima semana iniciarán obras que mejorarán la infraestructura urbana en municipios de la entidad, como parte de la inversión estatal que se estará llevando a cabo.

Estas obras apoyarán destinos turísticos, impulsarán el crecimiento y mejorarán la economía para tener mayor recuperación, precisamente ahora que se requiere avanzar mucho más en la reapertura de las actividades que generan mayor empleo e ingresos para las familias.

El gobernador de Quintana Roo transmitió hoy el programa Conexión Ciudadana desde este municipio, en el que se contó con la presencia de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya Lenin Amaro Betancourt y la secretaria estatal de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Carlos Joaquín explicó que para revisar estas obras e inversiones realiza giras de trabajo por los municipios, en donde se establece coordinación con las autoridades que recién inician sus funciones.

Durante el programa, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo dio a conocer que la actualización del Semáforo Epidemiológico Estatal mantiene en color verde-primera etapa a la región norte y en amarillo al sur, del 25 al 31 de octubre próximos.

Este semáforo permite avanzar en la recuperación, añadió Carlos Joaquín al indicar que de la pérdida de 105 mil empleos, o poco más, el año pasado, ya se registra una recuperación de casi 62 mil de esos empleos, lo que coloca a Quintana Roo otra vez primer lugar en creación de empleo.

Destacó que se requiere mantener el crecimiento de más de 4.43% del PIB, por lo que afirmó que es fundamental e importante continuar aplicando con rigor las medidas preventivas, los protocolos sanitarios y el uso de los hábitos de higiene.

“Es muy importante que todas y todos tengamos claro que no hemos vencido nada, que no ha pasado o no ha terminado la pandemia por la covid-19. Hay que cuidarse, cuidarnos todos, cuidar a la familia, a la comunidad. Hay que seguir adelante por bien de las familias quintanarroenses” expresó.

En relación con la vacunación a personas rezagadas, la secretaria Aguirre Crespo informó que se han aplicado más de 67 mil 500 dosis. Un caso que destacó es el de Solidaridad, en donde no se tenía población con rezago, sin embargo, al ser un municipio altamente flotante y de recepción de trabajadores de otros estados se han aplicado 13,079 dosis.

En cuanto a la vacunación en niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años, serán vacunadas todas aquellas personas en este rango de edad que padezcan alguna enfermedad que en caso de contagiarse con el virus SARS-CoV-2 correrían mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave. Se incluye en la vacunación a las adolescentes embarazadas.

Hay 9 grupos de comorbilidades que incluyen al menos 44 enfermedades: condiciones cardiacas crónicas, enfermedad pulmonar crónica, afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, endócrinas, inmunosupresión moderada a grave, asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas, anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas y embarazo adolescente.

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer el resumen de nuevos casos a nivel municipal, que arroja disminuciones en la curva de contagios. Puerto Morelos disminuyó 89%, Isla Mujeres el 89%, Felipe Carrillo Puerto el 57%, Lázaro Cárdenas el 41%, Othón P. Blanco el 36%, Benito Juárez el 35%, Solidaridad el 34%, Bacalar el 17%, Tulum el 10%, José María Morelos se mantuvo en 0%, y Cozumel fue el único de tuvo incremento del 37%.

Carlos Joaquín explicó que para revisar estas obras e inversiones realiza giras de trabajo por los municipios, en donde se establece coordinación con las autoridades que recién inician sus funciones.

Durante el programa, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo dio a conocer que la actualización del Semáforo Epidemiológico Estatal mantiene en color verde-primera etapa a la región norte y en amarillo al sur, del 25 al 31 de octubre próximos.

Este semáforo permite avanzar en la recuperación, añadió Carlos Joaquín al indicar que de la pérdida de 105 mil empleos, o poco más, el año pasado, ya se registra una recuperación de casi 62 mil de esos empleos, lo que coloca a Quintana Roo otra vez primer lugar en creación de empleo.

Destacó que se requiere mantener el crecimiento de más de 4.43% del PIB, por lo que afirmó que es fundamental e importante continuar aplicando con rigor las medidas preventivas, los protocolos sanitarios y el uso de los hábitos de higiene.

“Es muy importante que todas y todos tengamos claro que no hemos vencido nada, que no ha pasado o no ha terminado la pandemia por la covid-19. Hay que cuidarse, cuidarnos todos, cuidar a la familia, a la comunidad. Hay que seguir adelante por bien de las familias quintanarroenses” expresó.

En relación con la vacunación a personas rezagadas, la secretaria Aguirre Crespo informó que se han aplicado más de 67 mil 500 dosis. Un caso que destacó es el de Solidaridad, en donde no se tenía población con rezago, sin embargo, al ser un municipio altamente flotante y de recepción de trabajadores de otros estados se han aplicado 13,079 dosis.

En cuanto a la vacunación en niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años, serán vacunadas todas aquellas personas en este rango de edad que padezcan alguna enfermedad que en caso de contagiarse con el virus SARS-CoV-2 correrían mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave. Se incluye en la vacunación a las adolescentes embarazadas.

Hay 9 grupos de comorbilidades que incluyen al menos 44 enfermedades: condiciones cardiacas crónicas, enfermedad pulmonar crónica, afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, endócrinas, inmunosupresión moderada a grave, asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas, anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas y embarazo adolescente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

AVANZA QUINTANA ROO EN BIENESTAR ANIMAL: MÁS DE 300 MASCOTAS ESTERILIZADAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En una muestra de compromiso con el bienestar animal y la salud pública, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), llevó a cabo la segunda jornada de las Caravanas de Bienestar Animal en Cancún, logrando la esterilización gratuita de 315 mascotas: 159 perros y 156 gatos.

Durante los días 19, 20 y 21 de agosto, el domo Cedro de Prado Norte fue sede de esta iniciativa que también ofreció asesorías médicas veterinarias, vacunas antirrábicas y kits con artículos esenciales para el cuidado de las mascotas, todo sin costo para la ciudadanía. El titular de SEMA, Óscar Rébora Aguilera, destacó que estas acciones se realizan conforme a la Guía Técnica Estatal de Esterilización publicada en 2024, con el objetivo de controlar la sobrepoblación y mejorar la calidad de vida de los animales.

Las caravanas continuarán recorriendo municipios de Quintana Roo, con la meta de esterilizar mil 200 animales y entregar mil kits. Esta estrategia forma parte del gobierno humanista con corazón feminista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CONTRALORES DE QUINTANA ROO REFUERZAN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Q. Roo.— En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se llevó a cabo la Segunda Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores del Estado, encabezada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB). El encuentro, presidido por Reyna Arceo Rosado, presentó los avances del Plan Anual de Trabajo 2025 y reafirmó el compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.

Durante la jornada, se firmó un convenio entre SABGOB y la Auditoría Superior del Estado, representada por Miguel Zogby Cheluja Martínez, para fortalecer el Programa de Excelencia en el Servicio Público. Este acuerdo busca consolidar una cultura de integridad en el ejercicio gubernamental.

Destacó la participación de Alma Gabriela Arroyo Angulo, quien abordó el papel transformador de los órganos internos de control, y del magistrado Víctor Alfonso Chávez López, con una conferencia sobre responsabilidades administrativas. Además, se compartió la experiencia de Saúl Alejandro Liceas Dzib, integrante de los Guardianes de la Transformación.

La reunión reafirma el compromiso del gobierno estatal con la modernización de los mecanismos de control y evaluación de la gestión pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.