Cancún
Cancún será el corazón del Tren Maya

Cancún.- Cancún es el corazón del Tren Maya destacaron autoridades federales en el marco del taller de movilidad y accesibilidad urbana para la implementación de esta magna obra, organizado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y en el que participó la Presidenta Municipal, Mara Lezama.
Esta actividad dirigida a funcionarios públicos municipales, estatales, asociaciones civiles, así como colegios de profesionistas busca fortalecer el desarrollo de las estaciones de dicho proyecto de manera ordenada y sustentable.
“Los trabajos que aquí se desarrollan, son la prueba del compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la transformación y el desarrollo del país”, destacó la Presidenta Municipal.
Resaltó que esta obra prioritaria será el catalizador para la movilidad y el incremento en flujo de turistas nacionales y extranjeros a Cancún al igual que para todos los estados por donde transitará este medio de transporte.
“Contarán siempre con el apoyo y las facilidades que desde la administración municipal podamos brindarles; este es un proyecto de todas y todos, que será el detonante de la región sureste del país y nos permita afianzar la transformación, que en todo México se está llevando a cabo”, afirmó.
Agregó que Fonatur también respaldará a Cancún con otras acciones como la modernización del bulevar Colosio para mejorar la cara del destino para beneficio de viajeros y benitojuarenses.
El encargado de despacho Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún, Raúl Bermúdez Arreola, expresó que Cancún es el corazón del Tren Maya, ya que Benito Juárez es el municipio que más inversión va a recibir debido a que contará con la estación más grande y facilitará el flujo de miles de trabajadores que van hacia la Riviera Maya además de millones de turistas que arriban por el aeropuerto internacional de la ciudad.
“El proyecto del Tren Maya no es solamente un proyecto de movilidad, es un proyecto de ordenamiento territorial. Estas mesas de trabajo de movilidad son las que ayudarán a traer a la gente de todos los alrededores de Cancún, gente que no participaron en el Cancún planeado hace 50 años”, dijo.

Por su parte, el director del programa en México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), Gonzalo Peón Carballo, indicó que con este curso se busca la manera de conformar un sistema multimodal para conectar los diferentes puntos de Cancún de la manera más eficiente al Tren Maya, como una prueba piloto que se busca replicar en otras ciudades por donde vaya a pasar.
“Nos hemos dado a la tarea de analizarlo desde una perspectiva de datos, pero también de venir al territorio, ver a las personas, platicar con ellas, entender sus necesidades y con eso poder producir esta serie de lineamientos para el proyecto”, expresó.
Durante el curso se dieron los componentes de los “Lineamientos de movilidad sustentable” para familiarizar los principios básicos y etapas de planeación de este tema, compartir propuestas de redes de movilidad sustentable como ciclista, peatonal y transporte público, además de generar una propuesta de conectividad y accesibilidad a la estación.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
