Conecta con nosotros

Nacional

Sonora hace historia al aprobar el matrimonio igualitario; ya son 24 estados

Publicado

el

Sonora. – Después de una sesión de más de una hora y media, este jueves se aprobó en lo general y por mayoría la figura del matrimonio igualitario para el Estado de Sonora, por parte de la LXIII Legislatura del Congreso Local.

La iniciativa en cuestión modifica ocho artículos del Código de Familia para Sonora con lo que se busca reconocer el matrimonio igualitario entre los miembros de la comunidad LGBTTTI+, sin embargo, dos artículos, el 30 y 108, fueron derogados debido a la incompatibilidad con la modificación del articulado.

Con 25 votos de diputados de Movimiento Ciudadano, PVEM, Nueva Alianza, PRD y la mayoría del PT, Morena y PRI a favor y ocho en contra de que el decreto de iniciativa sobre matrimonio igualitario se tratara como urgente y obvia resolución por lo que se votaría en lo general y particular en la misma sesión y no pasaría a comisiones.

En redes sociales se publicaron mensajes de opinión por parte de los diferentes políticos, activistas y opositores:

Los derechos de todas las personas, sin distinción, deben estar garantizados ante la ley, es algo que tiene que ver con la dignidad humana y el derecho al libre desarrollo de las personas. Por eso hablar de matrimonio igualitario es hablar de derechos humanos. 

En el movimiento de la libertad luchamos por un Sonora Inclusivo, con los mismos derechos y oportunidades para todas, todos y todes. 

En el movimiento de la libertad luchamos por un Sonora Inclusivo, con los mismos derechos y oportunidades para todas, todos y todes. 

A favor votaron: Ricardo Lugo Moreno, de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Oscar Eduardo Castro Castro, de Morena; María Alicia Gaytán Sánchez, Morena; Azalia Guevara Espinoza, Morena; Elia Sahara Sallard Hernández, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); María Jesús Castro Urquijo, Morena; Jacobo Mendoza Ruiz, Morena; Ivana Celeste Taddei Arriola, Morena; José Rafael Ramírez Morales, de Morena; Sebastián Antonio Orduño Fragoza, del Partido del Trabajo (PT).

También, Rebeca Irene Silva Gallardo, de la bancada de Morena; Ernestina Castro Valenzuela, Morena; Fermín Trujillo Fuentes, del Panal; Próspero Valenzuela Muñer, de Morena; Claudia Zulema Bours Corral, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Natalia Rivera Grijalva, del PRI; Ernesto De Lucas Hopkins, también PRI.

Muere Ennio Morricone, la batuta de Hollywood
Además, Alma Manuela Higuera Esquer, Partido de la Revolución Democrática (PRD); Diana Karina Barreras Samaniego, del PT; Rosa Elena Trujillo Llanes, de Movimiento Ciudadano (MC); Jorge Eugenio Russo Salido, de MC; Margarita Velez De La Rocha, de Morena; Beatriz Cota Ponce, del Panal; Paloma María Terán Villalobos, del Partido Encuentro Social y Brenda Lizeth Cordova Buzani, del PVEM.

En contra votaron: José Armando Gutiérrez Jiménez, del PAN; Karina Teresita Zárate Félix, del PRI; Alejandra López Noriega, del PAN; Héctor Raúl Castelo Montaño, de Morena; Iram Leobardo Solís Gracia, del PT; María Sagrario Montaño Palomares, del PAN; Ernesto Roger Munro Jr, del PAN; Luis Arturo Robles Higuera, de Morena.

Durante el 22 de septiembre, manifestantes y activistas LGBTTTIQ+ y provida esperaron a fuera del Congreso del Estado de Sonora, en Hermosillo, previo a la sesión.

Con 25 votos de diputados, se aprobó en lo general y por mayoría la figura del Matrimonio Igualitario en Sonora. Foto: Proyecto Puente.

Mientras las organizaciones católicas que están en contra de esta posibilidad rezaron el rosario y lanzaron consignas a través de un megáfono. Quienes se encuentran a favor bailaron y cantaron canciones de Juan Gabriel, Marisela y Lady Gaga, en celebración.

La iniciativa fue promovida por las diputadas morenistas Celeste Taddei y Rosa Elena Trujillo.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.