Nacional
Olaf toca tierra en Los Cabos, Baja California Sur
Ciudad de México. – El huracán Olaf tocó tierra la noche de este jueves en Los Cabos, Baja California Sur, confirmó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El último reporte señala que el meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h.
El SMN mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Santa Fe, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y desde Los Barriles hasta San Evaristo, todas regiones de Baja California Sur.
Por ello, el organismo pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, en cada estado.
Este jueves, el Gobierno mexicano alertó que hay más de medio millón de personas en riesgo en el noroeste del país por el potencial impacto del ciclón.
Por las lluvias que generará, la Coordinación Nacional de Protección Civil estima 490 mil personas en riesgo alto y otras 87 mil en riesgo moderado, además de más de 200 mil viviendas en peligro, casi en su totalidad en la península de Baja California.
Temporada ciclónica
Hasta el momento, en el océano Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora y Olaf.
Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.
Mientras que a mediados de agosto las torrenciales lluvias generadas por el huracán Grace, formado en el Atlántico y que tocó tierra en el Golfo de México, provocaron la muerte de al menos once personas, ocho en el oriental estado de Veracruz y tres en el céntrico estado de Puebla, además de severas inundaciones y daños.
El ciclón había impactado días antes en la península de Yucatán, donde también dejó inundaciones y fallas eléctricas, aunque sin víctimas mortales.
Mientras que Nora, que tocó tierra el 28 de agosto, dejó un menor muerto en el estado de Jalisco y al menos siete desaparecidos, seis de ellos pescadores del estado de Guerrero.
Fuente López-Dóriga Digital

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg