Conecta con nosotros

Nacional

Alfonsina Berta Navarro Hidalgo, primera Magistrada de Sala Superior del TEPJF, muere

Publicado

el

 Ciudad de México.- La Magistrada en retiro Alfonsina Berta Navarro Hidalgo, la primera integrante femenina de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, murió este viernes, informó el órgano en sus redes sociales.

“El TEPJF expresa su más sentido pésame por el triste deceso de la Mgda. en retiro Alfonsina Berta Navarro Hidalgo, quien fue la primera mgda. de la Sala Superior, integrante del TEPJF de 1996 a 2006 y la primera jueza de distrito en ascender a una magistratura de circuito”, señaló el Tribunal Electoral en su cuenta de Twitter.

El Magistrado José Luis Vargas Valdez, expresidente de la Sala Superior, también expresó su más sentido pésame. “Lamento profundamente el fallecimiento de la Magistrada en retiro Alfonsina Berta Navarro Hidalgo, primera mujer que formó parte de la integración del TEPJF de 1996 a 2006, y primera mujer en ocupar el cargo de juez de Distrito en México. Descanse en paz”, escribió en sus redes sociales.

En abril de 2019, la Magistrada en retiro había aseverado que “el juzgador tiene que ser valiente y enfrentarse”. “El juzgador que no es valiente en su actuar no sirve para juzgar”, dijo al participar en las “Tertulias académicas por la mañana” organizadas en aquel momento por el Magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

“La valentía es algo innato que debe llevar el juzgador dentro de sí y una de esas principales características es ser imparcial, no dejarse amedrentar por ninguna persona para que se resuelva un asunto o se comporte el juzgador en determinado sentido”, manifestó Navarro Hidalgo en aquel momento.

Alfonsina Berta Navarro Hidalgo formó parte de la primera integración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de 1996 a 2006, y fue la primera mujer en ocupar el cargo de Juez de Distrito en México.

El Magistrado Felipe de la Mata agradeció a Alfonsina Berta Navarro Hidalgo su formación como magistrado y ejemplo como Juez que le dio no sólo a él, sino a una generación de secretarios formados junto a ella. Le otorgó un reconocimiento a nombre del TEPJF.

La Magistrada en retiro consideró que el derecho electoral mexicano es un ejemplo para muchos países y el TEPJF siempre se ha caracterizado por ser garantista. “En materia electoral no sólo somos pioneros, somos un verdadero ejemplo a seguir”, asentó.

Al compartir anécdotas de su experiencia como juzgadora, recordó que en 1996 se dieron importantes reformas constitucionales que incorporaron al Tribunal Electoral al Poder Judicial de la Federación. “Se creó un sistema integral de justicia electoral; sin embargo, no está concluido, se necesita trabajar en las inquietudes de la ciudadanía tras cada proceso electoral”, explicó Navarro Hidalgo.

Por último, en aquel momento manifestó que la ética judicial debe permear en todos los juzgadores, ya que la imparcialidad, autonomía e independencia llevan a la excelencia y “la excelencia es la cúspide del ejercicio del Juez”.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.