Cancún
Urgen regular más y mejor el desarrollo costero y las actividades económicas regionales

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Organizaciones lideradas por las oenegés Iniciativa Arrecifes Saludables (HRI) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) urgieron a los países de la región Gran Caribe a regular más y mejor el desarrollo y la actividad que afecta a los ecosistemas y acuíferos costeros, pues el sargazo y la pérdida de tejido en corales son ejemplos de la necesidad de implementar acciones locales.
El colectivo lo integran también Centinelas del Agua, Parque Nacional Marino Islas de la Bahía, Asociación para la Conservación Ecológica de Islas de la Bahía, el Instituto de Derecho Ambiental de Honduras (Idamho), Polo’s Water Association Roatán, Alianza de Derecho Ambiental y Agua, Flores & Co. Attorneys-At-Law y Observatorio para la Gobernanza Marino Costera (Colombia) y Coral Reef Alliance.
La alianza “Agua Nuestro Derecho”, grupo de organizaciones de la sociedad civil que aboga y promueve el reconocimiento y defensa de los derechos humanos al agua, saneamiento y a un medio ambiente sano, busca posicionar esos derechos por medio de un enfoque de corresponsabilidad y cooperación regional en la cuenca del Sistema Arrecifal Mesoamericano y el Caribe.
En el marco de la COP del Convenio de Cartagena (Colombia) referente a la aguas residuales, instrumento jurídico vinculante que establece importantes mecanismos para la protección y desarrollo del medio marino de la región del Gran Caribe, la agrupación manifestó su apoyo al “Protocolo Relativo a la Contaminación de Fuentes y Actividades Terrestres” (LBS por sus siglas en inglés).
El protocolo establece parámetros en materia de calidad de agua de descargas en función de la vulnerabilidad de los ecosistemas, que enfrentan retos recurrentes como huracanes, inundaciones, tormentas tropicales y los incendios forestales, retos que se verán incrementados y agravados con el aumento del nivel del mar y la temperatura.
Los retos ambientales en la región son muchos y cada día mayores: la presión costera por el crecimiento de las ciudades y actividades productivas, así como el arribo de sargazo y la enfermedad de pérdida de tejido en corales duros son ejemplos de la necesidad de implementar acciones guiadas por una estrategia regional.
El Gran Caribe tiene grandes retos en desarrollo sostenible y equidad, pues hay importantes desigualdades económicas y sociales en los países de la región. El desarrollo económico ha creado centros importantes de turismo y ciudades que, en muchas ocasiones, no son sostenibles ambientalmente.
La alianza “Agua Nuestro Derecho” considera necesario y urgente regular más y mejor el desarrollo costero y las actividades económicas, sobre todo las de impacto regional y que afectan a los ecosistemas y acuíferos costeros, y manifiesta su interés en colaborar activamente en la mejora y aplicación del convenio
En ese sentido, urgió a los países miembros (México, Guatemala, Belice y Honduras) implementar sesiones de trabajo con la sociedad civil, academia y gobiernos locales para analizar oportunidades de mejora; ratificar protocolos y actualizar legislaciones en temas de aguas, recursos naturales y manejo de residuos.
También, adoptar medidas legislativas en pro de los objetivos del protocolo; compartir información técnico-científica, monitoreo de la calidad de agua; mejores prácticas en la extracción, uso, tratamiento y descarga; presupuesto adecuado para el tratamiento de aguas residuales, reducir la importación, fabricación, distribución y uso de envases y productos plásticos, y prohibir la perforación petrolera costas afuera.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA EN “CANCÚN NOS UNE”

Cancún, Q. R., a 24 de julio de 2025.– En un acto de cercanía y solidaridad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, continúa fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía a través del programa “Cancún Nos Une”, que ya ha beneficiado a más de 92 mil personas. Durante una nueva jornada de atención en el Palacio Municipal, la Alcaldesa entregó personalmente apoyos funcionales, incluyendo sillas de ruedas para personas en situación de vulnerabilidad, como un paciente con cáncer y una adulta mayor con movilidad reducida.

Además de brindar asistencia directa, Ana Paty supervisó la gestión de trámites gratuitos por parte de las distintas dependencias municipales, que atendieron de forma simultánea en el Salón Presidentes. El objetivo: ofrecer soluciones inmediatas, eficaces y humanas.

Estas jornadas han demostrado ser una herramienta efectiva para transformar vidas y acercar los servicios públicos a quienes más lo necesitan. La próxima edición se realizará el 7 de agosto en el Domo de la Supermanzana 59, en horario de 8:00 a 15:00 horas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REAFIRMA APOYO A PACIENTES DEL CRIM EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de sensibilidad y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) ubicadas en la Supermanzana 67. Acompañada por la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, la Alcaldesa convivió con pacientes y terapeutas que día a día impulsan su rehabilitación a través de terapias especializadas.


Durante su visita, Ana Paty constató los avances de niñas, niños y personas adultas que reciben atención en áreas como Psicología, Terapia Física, Electroterapia, Lenguaje, Mecanoterapia, Hidroterapia y más. “Estos espacios son una esperanza para quienes enfrentan desafíos físicos o cognitivos. Sus avances y determinación nos inspiran a fortalecer aún más los servicios”, expresó.

El CRIM atiende a un promedio diario de 90 pacientes y busca lograr la independencia funcional de sus usuarios, promoviendo su integración educativa, laboral y social. Con esta acción, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una comunidad más incluyente y solidaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CANCÚN SE POSICIONA EN EL MAPA MUNDIAL DEL TENIS CON TORNEO ATP CHALLENGER 125
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL INICIA SU TRANSFORMACIÓN: NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE INCLUYENTE Y MODERNO
-
Viralhace 54 minutos
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
Viralhace 27 minutos
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL EN SALUD MENTAL CON EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA
-
Viralhace 21 minutos
FELIPE CARRILLO PUERTO RECIBE LAS JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN: ATENCIÓN MÉDICA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Gobierno Del Estadohace 11 minutos
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 15 horas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO DE MÉXICO ESTE 25 DE JULIO DE 2025