Conecta con nosotros

Nacional

Hijos de Murillo Karam reciben contratos directos de la FGR por 7 millones de pesos: MCCI

Publicado

el

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR), organismo al mando de Alejandro Gertz Manero, asignó sin licitar, de forma directa, tres contratos por casi 7 millones de pesos a dos hijos del ex procurador Jesús Murillo Karam, esto según una investigación de la periodista Vanessa Cisneros, publicada este sábado en Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Dichos contratos fueron asignados por funcionarios que trabajaron para Murillo Karam cuando era titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía, durante el sexenio del expresidente priista Enrique Peña Nieto, de acuerdo a un cotejo de documentos realizado por MCCI.

Según la investigación, los primeros contratos fueron asignados a los hijos de Jesús Murillo Karam, cuando este ya era investigado por la misma FGR por la adquisición irregular del malware Pegasus, desarrollado por la empresas de Israel NSO Group, y el cual fue utilizado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto para espiar, por medio de sus teléfonos celulares, a unas 15,000 personas, entre políticos, defensores de derechos humanos, periodistas, entre otros.

Alejandro Gertz Manero.

Anteriormente ya se había dado a conocer, en 2017, que cuando Murillo Karam había estado al frente de la PGR, se habían pagado 32 millones de dólares por Pegasus a Grupo Tech Bull, una empresa aparentemente fantasma, cuyo supuesto dueño residía en la zona de las cañadas en la alcaldía Álvaro Obregón.

Los contratos de la FGR a la familia Murillo Karam se formalizaron en forma consecutiva los días 23, 24 y 25 de junio del año 2020. El primero de estos, firmado el 23 de junio en la ciudad de Guadalajara, fue para la realización de obras en la delegación de Jalisco; el segundo, que se formalizó un día después, el 24 de junio, en la Ciudad de México, fue para realizar obras en Baja California; el tercero y último, formalizado el 25 de junio en Hermosillo, Sonora, fue para el mantenimiento en la delegación de la Fiscalía en Sonora.

Todos los contratos mencionados fueron para la empresa Kuoro Desarrollos, propiedad de los dos hijos de Murillo Karam, en sociedad con Concretos San Cayetano. Kuoro Desarrollos tiene como socios a Sandra Georgette y Jesús Murillo Ortega, hijos del ex procurador, mientras que en Concretos San Cayetano aparecen como accionistas Carlos Eduardo Luna Mora y Miguel Ángel Tello Ludlow.

Enrique Peña Nieto.

Tello Ludlow, Luna Mora y el hijo de Murillo Karam, además de participar de manera conjunta para ejecutar obras en la FGR, también comparten acciones en cinco empresas del giro restaurantero y en dos inmobiliarias.

Cabe destacar que los funcionarios de las Fiscalías de Jalisco, Baja California y Sonora que firmaron los contratos con Kouro, trabajaban para la PGR cuando Murillo Karam era titular de la dependencia, durante el sexenio pasado.

Victorino Porcayo Domínguez, quien es delegado de la FGR en Baja California, firmó un contrato con Kuoro Desarrollos y Concretos San Cayetano por 2 millones 393 mil 721 pesos para el mantenimiento de inmuebles de la dependencia, de acuerdo con el documento signado por el titular con fecha del 24 de junio del 2020.

Antes de tener este cargo, fue subprocurador de justicia de 2014 a 2015 en la delegación de la PGR en Michoacán.

Mauricio González Pedrozo, el encargado del Despacho de la Subdelegación administrativa fue uno de los funcionarios que hizo la contratación en la delegación de Jalisco de la FGR a Kouro por 2 millones 390 mil 689 pesos para obras de mantenimiento. Desde 2013 y hasta la fecha, González Pedrozo se encarga de las licitaciones y adjudicaciones de contratos en la FGR.

Angélica Yecenia Ballesteros, la actual subdelegada administrativa en la FGR en Sonora, tomó dicho cargo en 2014, cuando Murillo Karam estaba al frente de la PGR. Ella fue quien firmó un contrato por 2 millones 151 mil 887 pesos a Kuoro Desarrollos y Concretos San Cayeteano.

Ballesteros se encarga de revisar el manejo de los recursos humanos, financieros y materiales, primero en la PGR y ahora en la Fiscalía.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.