Conecta con nosotros

Cancún

Sin condiciones para regresar a las aulas: sociedad civil

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La sociedad civil organizada subrayó que no hay las condiciones para el regreso presencial a clases no son las adecuadas debido a la tercera ola de contagios, y ante el reiterativo llamado de Andrés Manuel López Obrador y una posible imposición, dejó en claro que “por fortuna su palabra no es ley”.


En Quintana Roo, Sergio Acosta Manzanero, presidente de la Asociación de Padres de Familia, declaró que “en coordinación con el gobierno del estado se decidió —ante la presencia de la variante delta de la covid-19 en la entidad, que está afectando incluso a menores de 12 años— aplazar el regreso presencial a clases”.

A finales de junio, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González dijo que el regreso presencial en Quintana Roo sería con cinco requisitos; el primero, sólo con el estado en semáforo amarillo —lo que se ve difícil con 12 semanas en naranja—; escuelas con muy buena infraestructura y protocolos a revisión y aprobados, entre otros.


En videoconferencia desde la Ciudad de México, el movimiento Educación con Rumbo y la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exigieron a las autoridades educativas reconsiderar el regreso a las aulas el próximo mes de agosto tras la terquedad de López Obrador pese a la alerta por el tercer rebrote de contagios.
Paulina Amozurrutia Navarro, directora general del colectivo Seamos Héroes, sostuvo que “no hay las condiciones adecuadas para el retorno presencial debido al incremento de contagios (…) y para agosto, de acuerdo con especialistas en salud, podrían presentarse picos epidémicos”.


La también coordinadora nacional de Unión Mujer dijo “que (AMLO) diga que algo va a pasar no quiere decir que pase, y la realidad es que ellos (niños) se contagian y contagian, y la variante delta, si revisase él las noticias, afecta prioritariamente a los menores (…) como siempre, no escucha y desdeña a los especialistas”.


“Es grave todas las decisiones que toma simplemente por el hecho de creer que es el presidente, sin tomar en cuenta que para esas fechas los epidemiólogos mencionan que estará el repunte de la tercera ola en su mayor pico, justo en agosto. No ha tomado en cuenta los procesos híbridos que se han llevado en otros países.”

Amozurrutia Navarro sostuvo que el retorno a clases debiera ser híbrido, escalonado, con procesos no sólo en términos de pandemia, sino de regularización y revisiones socioemocionales; los niños están lastimados por un hacinamiento y año y medio de no ir a clases. Su palabra no es ley, está afectando a los niños y a las familias”.

Federalismo
Por otra parte, y ante el sesgo ideológico impuesto en los libros de texto gratuitos por parte de López Obrador y su autoproclamada Cuarta Transformación, y el revés judicial de la Secretaría de Educación Pública, se exigió priorizar alguna estrategia para el regreso a clases en medio de la tercera ola de la covid-19.


Desde que se anunció la modificación de los libros hay desinformación sobre el proceso para diseño de contenidos; no hay información pública, abierta y transparente sobre los contenidos que dé certeza de que no se trata de una argucia ideológica, dijo por su parte Daniel López Gómez, director general de Suma por la Educación.


Luis Arturo Solís Bravo, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), de su lado, indicó que cada entidad tomará sus propias determinaciones: “La palabra del señor (AMLO) no es la última, hay un Estado federalista y por fortuna hay gobernadores que han actuado muy responsables sobre el regreso a clases”.


“Yo algo quisiera dejar aquí en la mesa: si el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinaron no regresar a clases sino hasta enero de 2022, creo que tienen tal vez «otros datos» sustentados en ciencia y por eso han tomado esa decisión”, planteó.


Finalmente, el presidente de la Alianza de Maestros, Marco Antonio Esponda Gaxiola, indicó que las escuelas han sido saqueadas y están deterioradas, “y el recurso invertido por autoridades no ha alcanzado para rehabilitar los planteles, lo que hace adversas las condiciones para un regreso presencial a las aulas”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA REGULARIZACIÓN COMERCIAL DE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 16 de julio de 2025.– En un hecho sin precedentes, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, entregó por primera vez 11 licencias provisionales de funcionamiento a comerciantes del ejido Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de municipalización. Este avance responde a un programa aprobado por el cabildo, enfocado en brindar certeza jurídica y fomentar el comercio organizado.

“Ya no hay pretexto. Acérquense antes del 31 de octubre a la Dirección de Ingresos para obtener su permiso”, expresó Peralta, destacando que estas licencias tendrán vigencia hasta el final de su administración en septiembre de 2027. El objetivo es facilitar trámites, combatir la corrupción y eliminar prácticas irregulares que afectan a los emprendedores locales.

A su vez, la directora de Ingresos, Polaris Dessiré Tenorio Cardona, invitó a la ciudadanía a agendar una cita mediante el correo licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com para recibir asesoría adecuada.

Este programa requiere cumplir con el permiso de uso de suelo, el pago de derechos de basura y la anuencia de Protección Civil. Con estas acciones, el gobierno municipal apuesta por un Cancún más justo, ordenado y productivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

APRUEBA MÁS DE 260 MDP EN OBRAS QUE TRANSFORMARÁN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.- En un paso decisivo hacia el desarrollo urbano y social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del COPLADEMUN, en la que se aprobaron modificaciones al Programa de Inversión Anual 2025 y el tercer paquete de obras estratégicas, por más de 260 millones de pesos.

Este paquete contempla 11 obras de infraestructura que buscan saldar una deuda histórica con colonias marginadas, como Los Pinos y El Diamante, donde se instalará red de agua potable y drenaje sanitario para beneficiar a más de 2 mil 180 ciudadanos. También se modernizará la iluminación en Av. Leona Vicario, se pavimentará una nueva fase en Av. Kabah y se instalarán semáforos inteligentes en zonas clave como el Parque de las Palapas.

Además, se presentaron 23 nuevos programas de desarrollo alineados con indicadores medibles, con enfoque social, educativo y de seguridad. “Hoy damos pasos firmes hacia un Cancún justo, ordenado y próspero”, señaló Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.