Cancún
Sin condiciones para regresar a las aulas: sociedad civil

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La sociedad civil organizada subrayó que no hay las condiciones para el regreso presencial a clases no son las adecuadas debido a la tercera ola de contagios, y ante el reiterativo llamado de Andrés Manuel López Obrador y una posible imposición, dejó en claro que “por fortuna su palabra no es ley”.
En Quintana Roo, Sergio Acosta Manzanero, presidente de la Asociación de Padres de Familia, declaró que “en coordinación con el gobierno del estado se decidió —ante la presencia de la variante delta de la covid-19 en la entidad, que está afectando incluso a menores de 12 años— aplazar el regreso presencial a clases”.
A finales de junio, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González dijo que el regreso presencial en Quintana Roo sería con cinco requisitos; el primero, sólo con el estado en semáforo amarillo —lo que se ve difícil con 12 semanas en naranja—; escuelas con muy buena infraestructura y protocolos a revisión y aprobados, entre otros.
En videoconferencia desde la Ciudad de México, el movimiento Educación con Rumbo y la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exigieron a las autoridades educativas reconsiderar el regreso a las aulas el próximo mes de agosto tras la terquedad de López Obrador pese a la alerta por el tercer rebrote de contagios.
Paulina Amozurrutia Navarro, directora general del colectivo Seamos Héroes, sostuvo que “no hay las condiciones adecuadas para el retorno presencial debido al incremento de contagios (…) y para agosto, de acuerdo con especialistas en salud, podrían presentarse picos epidémicos”.
La también coordinadora nacional de Unión Mujer dijo “que (AMLO) diga que algo va a pasar no quiere decir que pase, y la realidad es que ellos (niños) se contagian y contagian, y la variante delta, si revisase él las noticias, afecta prioritariamente a los menores (…) como siempre, no escucha y desdeña a los especialistas”.
“Es grave todas las decisiones que toma simplemente por el hecho de creer que es el presidente, sin tomar en cuenta que para esas fechas los epidemiólogos mencionan que estará el repunte de la tercera ola en su mayor pico, justo en agosto. No ha tomado en cuenta los procesos híbridos que se han llevado en otros países.”
Amozurrutia Navarro sostuvo que el retorno a clases debiera ser híbrido, escalonado, con procesos no sólo en términos de pandemia, sino de regularización y revisiones socioemocionales; los niños están lastimados por un hacinamiento y año y medio de no ir a clases. Su palabra no es ley, está afectando a los niños y a las familias”.
Federalismo
Por otra parte, y ante el sesgo ideológico impuesto en los libros de texto gratuitos por parte de López Obrador y su autoproclamada Cuarta Transformación, y el revés judicial de la Secretaría de Educación Pública, se exigió priorizar alguna estrategia para el regreso a clases en medio de la tercera ola de la covid-19.
Desde que se anunció la modificación de los libros hay desinformación sobre el proceso para diseño de contenidos; no hay información pública, abierta y transparente sobre los contenidos que dé certeza de que no se trata de una argucia ideológica, dijo por su parte Daniel López Gómez, director general de Suma por la Educación.
Luis Arturo Solís Bravo, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), de su lado, indicó que cada entidad tomará sus propias determinaciones: “La palabra del señor (AMLO) no es la última, hay un Estado federalista y por fortuna hay gobernadores que han actuado muy responsables sobre el regreso a clases”.
“Yo algo quisiera dejar aquí en la mesa: si el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinaron no regresar a clases sino hasta enero de 2022, creo que tienen tal vez «otros datos» sustentados en ciencia y por eso han tomado esa decisión”, planteó.
Finalmente, el presidente de la Alianza de Maestros, Marco Antonio Esponda Gaxiola, indicó que las escuelas han sido saqueadas y están deterioradas, “y el recurso invertido por autoridades no ha alcanzado para rehabilitar los planteles, lo que hace adversas las condiciones para un regreso presencial a las aulas”.

Cancún
ACTIVAN OPERATIVO DE EMERGENCIA EN CANCÚN ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS INTENSAS

Cancún, Q. R., a 06 de octubre de 2025.– Ante el pronóstico de lluvias persistentes en la región, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó desde las primeras horas de este lunes un operativo preventivo encabezado por brigadas de Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos, con el objetivo de mitigar riesgos y garantizar la seguridad de la población.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, más de 350 elementos fueron desplegados en puntos estratégicos de la ciudad desde las 05:00 horas. El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, supervisó personalmente las labores junto a los directores Antonio Chambé (Servicios Públicos) y Antonio Riveroll (Protección Civil), quienes coordinaron las acciones en campo.

Las tareas incluyen limpieza de rejillas, desazolve de pozos de absorción, monitoreo de zonas bajas, retiro de basura y vigilancia constante en avenidas principales y colonias con antecedentes de inundaciones. El objetivo es prevenir afectaciones mayores y responder de forma inmediata ante cualquier contingencia.

La ciudadanía puede colaborar reportando zonas críticas al programa “Reporta y Aporta” mediante el número 998 844 8035. Además, el Ayuntamiento mantiene guardias permanentes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender cualquier emergencia derivada de las condiciones climáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INTENSIFICA BENITO JUÁREZ OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS FUERTES

Cancún, Q. R., a 06 de octubre de 2025.– Ante el pronóstico de lluvias intensas en la región, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera permanente las labores preventivas en calles y avenidas para evitar encharcamientos y afectaciones a la ciudadanía.

Más de 350 trabajadores de Servicios Públicos, Bomberos y Protección Civil se han desplegado en puntos estratégicos de la ciudad para realizar limpieza integral de rejillas, retiro de basura vegetal, tierra acumulada y maleza en camellones, banquetas y guarniciones. Las avenidas Bonampak, Tankah, Kabah con Nichupté, La Luna y Kabah han sido prioridad por su alta circulación y riesgo de acumulación de agua.

Además, se verificó el funcionamiento de pozos de absorción y se realizaron tareas de limpieza en Playa Del Niño, en Puerto Juárez, incluyendo barrido de arena y recolección de residuos sólidos. La brigada “Cancún limpio”, a cargo de Siresol, se sumó con poda de árboles y retiro de basura orgánica e inorgánica en zonas como Avenida 20 de Noviembre y Kabah.

Protección Civil informó que se esperan lluvias muy fuertes con actividad eléctrica, cielo nublado y sensación térmica de hasta 38°C. Por su parte, Tránsito Municipal desplegó 54 elementos, 14 patrullas, 16 motopatrullas y seis grúas para recorridos de prevención, atención a semáforos y apoyo a vehículos varados.

Estas acciones buscan mitigar riesgos y garantizar la seguridad vial ante posibles contingencias climáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 19 horas
MOVIMIENTO CIUDADANO REFUERZA ESTRATEGIA EN QUINTANA ROO RUMBO A 2027
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE ROSA PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA
-
Viralhace 19 horas
CHIQUILÁ RENUEVA SU ENTRADA: OBRA CLAVE PARA EL TURISMO Y EL DESARROLLO REGIONAL
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Y LA EFICIENCIA MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO: RESULTADOS HISTÓRICOS Y COMPROMISOS RENOVADOS
-
Viralhace 19 horas
ESTEFANÍA MERCADO ACTIVA OPERATIVO TORMENTA PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
MARA LEZAMA IMPULSA EL CARIBE MEXICANO EN MEGAFAM INTERNACIONAL DE GRUPO PIÑERO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO MARCA LA RUTA CATASTRAL DE IBEROAMÉRICA CON TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL