Nacional
Yaquis denuncian la desaparición de ocho personas en la comunidad Loma de Bácum

Ciudad de México. – Autoridades de los indígenas yaquis del estado mexicano de Sonora (norte) denunciaron este lunes la desaparición de al menos ocho personas en la comunidad Loma de Bácum, luego de que hace unos días el Ejército Mexicano irrumpiera en la zona para decomisar droga.
Las autoridades indígenas informaron que el pasado 9 de julio el Ejército irrumpió en las inmediaciones del rancho “El Papalote de Abajo”, perteneciente al municipio de Bácum, en Sonora, donde decomisó unos 487,2 kilogramos de metanfetamina o crystal, valuados en 141 millones de pesos (unos 7 millones de dólares).
Tras el aseguramiento de la droga, los pobladores denunciaron que los soldados trataron de desarmar a la Guardia Tradicional Yaqui, que tiene permiso para portar fusiles y pistolas para protección de la tribu.
Además, señalaron que el miércoles 14 de julio al menos ocho personas desaparecieron entre los ranchos “El Coyote” y “Agua Caliente”, en las inmediaciones del poblado donde las autoridades decomisaron la droga.
Debido a ello, la Fiscalía de Justicia del estado emitió este lunes las fichas de búsqueda de las ocho personas reportadas como desaparecidas.
De acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas del estado, los desaparecidos son Leocadio Galaviz Cruz; Juan Justino Galaviz Cruz; Benjamín Portela Peralta; Heladio Molina Zavala; Fabián Sombra Miranda; Martín Hurtado Flores; Fabian Valencia Romero y Artemio Arballo Canizalez.
No obstante, las autoridades aborígenes confirmaron que podría haber más desaparecidos y que entre ellos hay indígenas yaquis, así como trabajadores y propietarios de los ranchos donde irrumpió el Ejército.
Denunciaron que desde que el Ejército ha hecho este tipo de decomisos y revisiones se empezaron a presentar las desapariciones de la tropa yoemia y habitantes de rancherías, aunque no todas se han dado al mismo tiempo.
Guadalupe Flores Maldonado, miembro de la Tropa Yoreme de Loma de Bácum, informó que actualmente agencias de seguridad, peritos ministeriales y la Guardia Tradicional indígena están colaborando junto a los familiares de las víctimas para dar con su paradero.
El 27 de mayo, en Vícam, considerada la capital de la Nación Yaqui, ocurrió la desaparición de Tomás Rojo Valencia, vocero y líder del movimiento Ciudadano en Defensa del Agua, quien fue hallado asesinado días después.
La principal línea de investigación en el crimen, de acuerdo con la Fiscalía, es la injerencia de grupos criminales en el bloqueo a la Carretera Federal México 15 en Sonora.
Actualmente el Gobierno mexicano y los ocho gobernadores de la tribu están negociando el Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis que busca dignificar la vida en las comunidades indígenas con acciones de salud, educación y ordenamiento territorial, a cambio de que se permita la operación de infraestructura pública y privada su territorio.
Fuente Sin Embargo

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg