Nacional
Gobierno de México y la Unesco instalan Consejo Científico Cultural para el Tren Maya

Ciudad de México. – El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) conformaron el Consejo Científico-Cultural en el marco del programa de acompañamiento para el desarrollo sostenible en la ruta del Tren Maya.
El propósito de este órgano es integrar actores e instituciones clave a nivel federal, estatal, municipal y local en materia cultural, científica y medioambiental, en un foro de diálogo, análisis y orientación de las actividades que desarrolle la UNESCO para este proyecto de desarrollo sostenible.
La secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro Guerrero, declaró que “La participación de la Secretaría de Cultura en el proyecto del Tren Maya es una actividad constante y prioritaria. El fin de un proyecto de infraestructura tan importante como el Tren Maya es preservar la cultura que converge en la región por donde transitará, por lo que tenemos la misión de divulgar, investigar, de salvaguardar este patrimonio, trabajo que hacemos de la mano con Fonatur”.
Por su parte, Rogelio Jiménez Pons mencionó que el Consejo es un organismo que va de la mano con el Programa de Acompañamiento de la UNESCO. Este consejo promueve el seguimiento de dependencias federales, instituciones académicas y la sociedad civil a los resultados generados desde la colaboración entre UNESCO y FONATUR.
“El incorporar la visión y conocimientos de los miembros permanentes, así como de los invitados de diversas áreas, fomenta el diálogo interinstitucional y con la academia. De esta manera se fortalecen los resultados del trabajo realizado en campo por la UNESCO, asegurando la pertinencia y el impacto de estos en el proyecto prioritario Tren Maya”, dijo.
En tanto, Frédéric Vacheron, representante de la UNESCO en México, afirmó que este Consejo es un mecanismo importante de acompañamiento porque articula las temáticas que trabaja la UNESCO en este proyecto: el desarrollo económico inclusivo, el fortalecimiento de las industrias creativas, la salvaguarda cultural, la sostenibilidad medioambiental, la comunicación institucional, y otros que están basados en la toma de decisiones por la evidencia científica.
“Este consejo asegurará la sistematización del conocimiento, de forma transparente, al tener orientación en materia educativa y los compromisos que ha tomado México con la UNESCO, con todos los actores pertinentes de gobierno, academia y sociedad civil”, aseguró.
A través de este Consejo se dará seguimiento a diversas actividades del Proyecto de Acompañamiento para el Desarrollo Sostenible en la ruta del Tren Maya, tales como:
• Diseñar una estrategia de turismo cultural del proyecto Tren Maya a 20 años, con el objetivo de promover la creación de productos y servicios turísticos de calidad, que propicien la comprensión, la apreciación y la sostenibilidad de las manifestaciones culturales locales, a fin de promover que las comunidades o los grupos o los individuos puedan gestionar dichos elementos.
• Fortalecer las actividades productivas tradicionales con alto valor cultural y medioambiental como medios para el desarrollo económico inclusivo, mediante la realización de talleres participativos para la elaboración de modelos que permitan a dichas actividades posicionarse a nivel nacional.
• Mapear el patrimonio histórico en el área de influencia de las estaciones del Tren Maya en colaboración con la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y elaborar recomendaciones para su conservación.
• En conjunto con las comunidades y los pueblos de la región, examinar las expresiones de su patrimonio cultural inmaterial y elaborar inventarios y planes de salvaguardia que les den sostenibilidad y las protejan.
• Identificar y analizar el impacto de las prácticas productivas de mayor relevancia económica y social en las zonas núcleo, amortiguamiento y de transición de las Reservas de la Biosfera.
Este órgano asesor está integrado por 16 miembros permanentes, entre los cuales participan la UNESCO y Fonatur como instituciones responsables y convocantes: Secretaría de Cultura; Secretaría de Turismo; Secretaría de Medio Ambientes y Recursos Naturales; Secretaría de Relaciones Exteriores; Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); INAH; Instituto Nacional de la Economía Social (INAES); Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) así como integrantes de la sociedad civil y del sector académico del Sureste de México.
Este Consejo remarca la importancia y el alcance del proyecto del Tren Maya para salvaguardar el patrimonio histórico, promover el desarrollo sostenible; fomentar el respeto a los derechos humanos y la participación de los pueblos indígenas, así como la protección del patrimonio cultural y el medio ambiente en el sureste de México.
-oo0oo-

Nacional
SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.
Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.
Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 6 horas
OCTUBRE ARRANCA CON LLUVIAS Y BOCHORNO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
MODERNIZAN TRAMO ESTRATÉGICO HACIA HOLBOX: MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN VIAL CON APOYO FEDERAL
-
Fé & Religiónhace 12 horas
DIOS NOS LLAMA AL SERVICIO
-
Culturahace 6 horas
FPMC CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES CON FERIA AMBIENTAL INCLUSIVA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
HOLBOX TENDRÁ SU PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD DE LA ISLA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA CONSERVACIÓN DE BACALAR CON NUEVO SUB-CONSEJO INTERSECTORIAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO