Nacional
Nuevo perro en socavón de Puebla no cayó; entró y salió por “escaleras” naturales

Puebla.- Luego de que se notificara la existencia de otro perro al interior del socavón de Zacatepec, en Puebla, el gobierno del estado declaró que el can no cayó en el agujero sino que entró caminando “por su propia pata” para tomar agua, a través de unos escalones que se formaron naturalmente en la falla geológica, para después volver a salir por sí mismo.
“No fue que cayera. Se forma, por la propia naturaleza en que se dan los desprendimientos de tierra de las paredes del socavón, se forman unas especies de escalones con que el perro entró solo al socavón”, apuntó Ana lucía Hill, secretaria de Gobernación de Puebla.
“Desde hoy en la mañana, a primera hora, con el primer rayo del sol, inició la búsqueda para poder proceder a su extracción; el perro ya no se encuentra en el socavón, pareciera que salió por propia pata el peludito a través de estos escalones que se forman de forma natural”.

La funcionaria apuntó que las dimensiones del socavón permanecen en 126 metros en su eje mayor y 122 metros en el eje menor, sin registrar cambios en los últimos días.
El socavón no se va a resolver nunca: Barbosa
El socavón “no se va a resolver nunca”, dijo hoy en conferencia de prensa el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.
Apuntó que la única solución sería secar completamente el agua existente en el agujero para que se convierta en una zona transitable o, de lo contrario, que se llene de agua en su totalidad; sin embargo, podrían pasar años para conseguirlo.
“Si el socavón deja abajo de él de emerger agua, algún día se secará y no creo que sea pronto. Pero si se seca tardará años en que pueda ser una barranca transitable por la gente, porque finalmente en eso se convierte”.
“¿Piensan que puede rellenarse un pozo de más de una hectárea?… sería muy muy difícil de hacerlo. La otra parte, el socavón nunca deja de tener agua y la conversión de ese lugar con diferentes formas de ser utilizado también es un asunto complejo”.
Añadió que su gobierno analiza más formas de proteger la zona y que la accesibilidad sea más controlada para evitar que los perros sigan bajando a tomar agua, “porque lo que supuestamente pasó ayer con el nuevo perrito es que bajó a beber el agua del socavón y se volvió a salir”.
Barbosa informó que este miércoles iniciarán las liquidaciones sobre las cosechas y terrenos a las personas afectadas por el fenómeno natural; sin embargo, algunas personas aún no consiguen su indemnización debido a que no tienen forma de acreditar que son propietarios de las tierras.

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 —En un esfuerzo por combatir la creciente tasa de desempleo juvenil y la deserción escolar, el Gobierno Federal anunció esta semana un nuevo programa social que otorgará un salario mínimo mensual a jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos comúnmente como “ninis”.
El programa, denominado “Jóvenes con Futuro”, tiene como objetivo brindar un apoyo económico equivalente al salario mínimo vigente —actualmente de $7,467.90 pesos mensuales— a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren fuera del sistema educativo y sin empleo formal. A cambio del apoyo, los beneficiarios deberán participar en actividades de capacitación, servicio comunitario o formación técnica ofrecidas por instituciones públicas y privadas.
“El objetivo no es sólo dar dinero, sino abrir oportunidades reales para que estos jóvenes se integren a la vida productiva del país”, declaró la secretaria de Bienestar, María Fernanda Ortiz, durante la presentación del programa. “Queremos alejarlos del crimen, del abandono y de la desesperanza”.

Según cifras del INEGI, más de 1.5 millones de jóvenes en México se encuentran actualmente en esta situación. Con este nuevo esquema, el gobierno espera atender al menos al 40% de esa población en su primera etapa.
El anuncio ha generado reacciones divididas. Algunos sectores empresariales han mostrado su respaldo, considerándolo un paso necesario para fomentar la inclusión social. Sin embargo, críticos del programa cuestionan su viabilidad financiera y advierten que podría desincentivar la búsqueda activa de empleo si no se implementan controles y metas claras.
La primera fase del programa comenzará en julio de este año en entidades con altos índices de marginación juvenil como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y zonas del Estado de México. El gobierno aseguró que habrá un seguimiento riguroso y que el apoyo será suspendido en caso de que los beneficiarios incumplan con los requisitos de participación.
Con esta medida, el Ejecutivo busca reducir las brechas sociales y dar una nueva oportunidad a un sector históricamente olvidado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Chetumalhace 23 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 23 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 23 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 23 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 23 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 24 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA