Conecta con nosotros

Nacional

Investigan a dos gobernadores electos por supuestos vínculos con crimen organizado

Publicado

el

Ciudad de México.- El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investiga presuntos vínculos con el crimen organizado de los gobernadores electos de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, además de tres diputados federales reelectos

De acuerdo con un reporte publicado esta madrugada por el diario Milenioal menos seis candidatos a gubernaturas y diputaciones federales del pasado proceso electoral son investigados por las áreas de inteligencia del gobierno federal.

Según el diario, el CNI inició una investigación de todos los candidatos y candidatas que participaron en el proceso electoral 2020-2021 buscando gubernaturas o llegar a la Cámara de Diputados. Lo anterior, para detectar si existió intervención del crimen organizado en las elecciones. Además, existen indagatorias de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

El reporte de Jannet López Ponce indica que tuvo acceso a datos sobre investigaciones de vínculos del crimen organizado “de al menos cinco partidos políticos nacionales, incluidos aspirantes a tres gubernaturas por Morena, Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, así como de diputados federales de la coalición Morena-PT-PVEM y PAN”.

En esta lista del CNI -de carácter confidencial- se encuentra el candidato de Morena y gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. “De él se tienen documentados presuntos nexos con el cártel de Pacífico (cártel de Sinaloa) de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada”, señala el rotativo.

Apunta que tanto su contrincante, el senador Mario Zamora, como el representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, denunciaron la intervención del crimen organizado en la elección de Sinaloa para respaldar a Morena “con el ‘levantón’ hasta de un millar de representantes de casilla y de supervisores de los partidos de la alianza Va por México”.

Sobre el gobernador electo de San Luis Potosí por el Partido Verde Ecologista (PVEM), Ricardo Gallardo, el diario señala que es el segundo en la lista del CNI y que se le vincula con Los Zetas y el cártel del Noroeste.

Milenio señaló el pasado 17 de mayo que la UIF investiga tanto a Gallardo como a su familia “por orquestar una presunta red de defraudación fiscal y corrupción, al adquirir propiedades millonarias mientras reportan ingresos en cero o mucho menores a los que pagaron de contado por esas posesiones. Por ello se detectó posible lavado de dinero ante el aparente manejo de recursos de procedencia ilícita”.

Destaca que en 2015 Gallardo fue detenido -cuando era alcalde con licencia de Soledad de Graciano- por el delito de delincuencia organizada, aunque fue liberado porque un juez federal consideró que no había suficientes pruebas en su contra. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una carpeta de investigación por lavado de dinero.

El reportaje señala que también es investigado Alfredo Lozoya Santillán, ex presidente municipal de Parral y excandidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Chihuahua. Sin embargo, en su caso no se tienen detalles de las indagatorias.

“La lista del Centro Nacional de Inteligencia, que incluye decenas de nombres, tiene un análisis específico de cada candidato que participó en el proceso electoral, en el que se indica si se identificó nexo con algún grupo del crimen organizado y exactamente con cuál. En la gran mayoría de los casos, cabe destacar, las agencias de inteligencia no encontraron relaciones entre organizaciones delictivas y los aspirantes”, precisa el reporte.

ROCHA MOYA GALLARDO SLP

Entre los casos en los que sí fue posible rastrear presuntos vínculos con bandas criminales estarían tres diputados federales de la coalición Morena-PT-PVEM que fueron reelectos el pasado 6 de junio.

A Emmanuel Reyes Carmona (Guanajuato) se le señala por presuntos vínculos con el cártel Santa Rosa de Lima, liderado por José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”.

Otro señalado es Francisco Javier Huacus Esquivel (Michoacán), a quien se le vincula con la organización de “Los Viagra”; Miguel Pavel Jarero Velázquez (Narayirt) también aparece en la lista, aunque no se especifica el grupo criminal con el presuntamente existirían vínculos.

Finalmente, el reporte indica que el diputado federal panista Armando Tejeda Cid fue investigado por presuntos vínculos con La Familia Michoacana “sin que existan más detalles de estos nexos”.

El pasado 8 de junio, el titular de la UIF, Santiago Nieto castillo señaló que la unidad estaba trabajando en “siete primeros casos vinculados con el proceso electoral que se presentarán ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales y ante el Instituto Nacional Electoral en su momento. Son gubernaturas, diputaciones federales y alcaldías en la Ciudad de México”.

Fuente MSN Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.