Cancún
Cuestionan a legisladores por quererse reelegir pese a escasa productividad

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El reporte sobre eficacia legislativa de los congresos del país, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), con datos de los presupuestos de egresos estatales de 2020, acusó que la legislatura quintanarroense, con 25 integrantes, costó a los ciudadanos 485 millones 622 mil 925 pesos ese año, y ahora los diputados locales actuales buscan reelegirse ¡hasta por 12 años!
En la sesión cuatro de la Comisión Permanente, presidida por Hernán Villatoro Barrios, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 57 de la Constitución de Quintana Roo porque la modificación pretende lograr una relación de responsabilidad y rendición de cuentas por la acumulación de experiencia y la profesionalización de los congresistas”, se lee en la exposición de motivos.
Según el Observatorio Legislativo de Quintana Roo, los diputados quintanarroenses se han caracterizado por su escasa productividad y opacidad en gastos, y además se ubican en el sexto lugar nacional como los más caros, y ¡ahora pretenden aprobar una ley que les permita reelegirse hasta por cuatro periodos consecutivos!
Eduardo Galaviz Ibarra, líder del Observatorio Legislativo, dijo que “es incongruente que la XVI Legislatura, que se ha caracterizado por un retroceso en la transparencia y rendición de cuentas esté solicitando autorizarse a sí mismos una ampliación de gestión ya que, con contadas excepciones, su rendimiento es cuestionable”.
Con el pretexto de homologar la ley local con la Constitución federal, los legisladores argumentan que lograrían “responsabilidad y rendición de cuentas por la acumulación de experiencia y profesionalización de los congresistas, ya que sin la continuidad no hay forma de construir una carrera parlamentaria”.
La reforma al artículo 57 local que proponen, establece que los diputados podrán ser reelectos hasta por cuatro periodos consecutivos o ¡12 años! La postulación sólo podrá ser del mismo partido o cualquiera de la coalición que los hubiese postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.
Ibarra Galaviz puntualiza que “es observable también que en los primeros tiempos de un escenario de renovación del Congreso se dé la iniciativa”, que calificó como un oportunismo electoral de parte de la XVI Legislatura.
Añadió que la iniciativa se presenta en un periodo de receso, por lo que la Comisión Permanente tendrá que justificar la convocatoria a uno extraordinario; si se atiende a lo que establece la Constitución local, las reformas no son con solicitudes de “urgente y obvia resolución”, según el artículo 164 y/o aprobarse por los ayuntamientos.
De entrada, la iniciativa ya sería per se inconstitucional, y en los transitorios de la iniciativa no se prevé que en los casos de los diputados que ya hayan sido reelectos, los periodos ya desarrollados puedan ser considerados dentro de los supuestos, lo que los llevaría a sumar hasta 12 años más de “gestión popular” en el Congreso local.
Las modificaciones tienen de origen el defecto de que a los diputados de representación proporcional se les elige por parte de los partidos y no por la elección directa, que es la valoración de los ciudadanos sobre su desempeño.
En el caso de Quintana Roo se aprobó en 2014 la posibilidad de reelección hasta por dos periodos, que se aplicó ya en la renovación de la XV a la XVI Legislatura, en dos diputados por representación proporcional —Eduardo Lorenzo Martínez Arcila y José de la Peña Ruiz de Chávez— y una por elección, el vaso de Tyara Schleske de Ariño.
Considerando esos casos, no se puede argumentar que el desempeño de los tres legisladores locales en una segunda oportunidad ha sido de beneficio para la sociedad quintanarroense por diversos motivos, principalmente su eficiencia y por siempre anteponer sus intereses personales.
De las 32 entidades federativas del país, únicamente 10 no están homologadas al periodo que dispone la Constitución federal, que es una reelección de cuatro periodos y un máximo de 12 años en el cargo para los diputados.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
