Cancún
Cuestionan a legisladores por quererse reelegir pese a escasa productividad

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El reporte sobre eficacia legislativa de los congresos del país, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), con datos de los presupuestos de egresos estatales de 2020, acusó que la legislatura quintanarroense, con 25 integrantes, costó a los ciudadanos 485 millones 622 mil 925 pesos ese año, y ahora los diputados locales actuales buscan reelegirse ¡hasta por 12 años!
En la sesión cuatro de la Comisión Permanente, presidida por Hernán Villatoro Barrios, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 57 de la Constitución de Quintana Roo porque la modificación pretende lograr una relación de responsabilidad y rendición de cuentas por la acumulación de experiencia y la profesionalización de los congresistas”, se lee en la exposición de motivos.
Según el Observatorio Legislativo de Quintana Roo, los diputados quintanarroenses se han caracterizado por su escasa productividad y opacidad en gastos, y además se ubican en el sexto lugar nacional como los más caros, y ¡ahora pretenden aprobar una ley que les permita reelegirse hasta por cuatro periodos consecutivos!
Eduardo Galaviz Ibarra, líder del Observatorio Legislativo, dijo que “es incongruente que la XVI Legislatura, que se ha caracterizado por un retroceso en la transparencia y rendición de cuentas esté solicitando autorizarse a sí mismos una ampliación de gestión ya que, con contadas excepciones, su rendimiento es cuestionable”.
Con el pretexto de homologar la ley local con la Constitución federal, los legisladores argumentan que lograrían “responsabilidad y rendición de cuentas por la acumulación de experiencia y profesionalización de los congresistas, ya que sin la continuidad no hay forma de construir una carrera parlamentaria”.
La reforma al artículo 57 local que proponen, establece que los diputados podrán ser reelectos hasta por cuatro periodos consecutivos o ¡12 años! La postulación sólo podrá ser del mismo partido o cualquiera de la coalición que los hubiese postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.
Ibarra Galaviz puntualiza que “es observable también que en los primeros tiempos de un escenario de renovación del Congreso se dé la iniciativa”, que calificó como un oportunismo electoral de parte de la XVI Legislatura.
Añadió que la iniciativa se presenta en un periodo de receso, por lo que la Comisión Permanente tendrá que justificar la convocatoria a uno extraordinario; si se atiende a lo que establece la Constitución local, las reformas no son con solicitudes de “urgente y obvia resolución”, según el artículo 164 y/o aprobarse por los ayuntamientos.
De entrada, la iniciativa ya sería per se inconstitucional, y en los transitorios de la iniciativa no se prevé que en los casos de los diputados que ya hayan sido reelectos, los periodos ya desarrollados puedan ser considerados dentro de los supuestos, lo que los llevaría a sumar hasta 12 años más de “gestión popular” en el Congreso local.
Las modificaciones tienen de origen el defecto de que a los diputados de representación proporcional se les elige por parte de los partidos y no por la elección directa, que es la valoración de los ciudadanos sobre su desempeño.
En el caso de Quintana Roo se aprobó en 2014 la posibilidad de reelección hasta por dos periodos, que se aplicó ya en la renovación de la XV a la XVI Legislatura, en dos diputados por representación proporcional —Eduardo Lorenzo Martínez Arcila y José de la Peña Ruiz de Chávez— y una por elección, el vaso de Tyara Schleske de Ariño.
Considerando esos casos, no se puede argumentar que el desempeño de los tres legisladores locales en una segunda oportunidad ha sido de beneficio para la sociedad quintanarroense por diversos motivos, principalmente su eficiencia y por siempre anteponer sus intereses personales.
De las 32 entidades federativas del país, únicamente 10 no están homologadas al periodo que dispone la Constitución federal, que es una reelección de cuatro periodos y un máximo de 12 años en el cargo para los diputados.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 17 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 17 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 16 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Isla Mujereshace 17 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Economía y Finanzashace 16 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL