Conecta con nosotros

Cancún

“Tierras Mayas” recauda 1.5 mdp a favor de 12 proyectos para organizaciones de Quintana Roo, Campeche y Yucatán

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).- En su segunda edición, el proyecto Tierras Mayas recaudó poco más de 1.5 millones de pesos en favor de 12 proyectos de organizaciones de la sociedad civil de los estados de la península del Sureste: Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó Junueth Mejía Martell, gerente senior de Programas de Hipgive —plataforma de crowdfunding o financiamiento colectivo—, quien anunció una tercera etapa en el año.

El acrónimo Hipgive se origina de Hip (Hispanics in Philanthropy o Hispanos en Filantropía) y la palabra inglesa give [dar], y literalmente se traduce como “cadena de donación”, es una plataforma bilingüe que tiene como objetivo impulsar proyectos de impacto social y promover la generosidad en el continente americano.

Hispanos en Filantropía es una red de donantes que apoya a fundaciones civiles que desean llegar a sus metas de una manera más ágil, por medio de una estrategia de recaudación digital que busca tres objetivos: cambiar la idea de que los latinos “toman” por la de “dan”; fortalecer la capacidad de las organizaciones no lucrativas, y ayudar a remediar la constante falta de fondos.

En ese sentido, Junueth Mejía aseguró que las organizaciones rurales de la península maya podrán avanzar en la ejecución de sus proyectos de desarrollo gracias al fondeo que realizó durante el mes de mayo la iniciativa Tierras Mayas y las aportaciones de donantes por medio de Hipgive.org.

La filántropa añadió que las beneficiadas al finalizar la segunda edición de Tierras Mayas son varias organizaciones de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que lograron recaudar más de 740 mil pesos por parte de 633 hipgivers en favor de 12 proyectos diferentes.

“Como estímulo al esfuerzo realizado y los resultados obtenidos, Hipgive aportó, por su parte, más de 470 mil pesos en fondos de contrapartida, y más de 300 mil en incentivos especiales”, detalló la gerente senior de la plataforma.

De su lado, Ana Cecilia Canul, del Centro Comunitario Cultural “Cecilia”, aseguró que participar en Tierras Mayas fue una experiencia grata: “Es la primera vez que estamos con un proyecto en una plataforma de fondeo; ha sido muy aleccionador”, aseguró tras obtener el primer lugar por el mayor número de donantes individuales.

El proyecto de reconstruir una casa maya de más de 100 años de antigüedad, como espacio de actividades culturales para niños y niñas de Tinún, pueblo del municipio de Tenabo, Campeche, inspiró a 140 personas a hacer su donativo en línea.

También en el aparatado por mayor número de hipgivers, Educampo (Fundación por una Nueva Solución), obtuvo el segundo lugar con 127; y Diálogo y Movimiento el tercero con 101. Jessie Romero y Artemia Fabre, representantes de esas organizaciones, afirmaron que el crowdfunding sí funciona.

“Las personas donan a favor de las causas que les interesan, y contra lo que muchos piensan, la gente en México sí hace donaciones en línea”, coincidieron ambas activistas.

Junueth Mejía confirmó que se realizará una tercera edición de Tierras Mayas durante 2021, en la búsqueda de ampliar los beneficios a más proyectos de la región, liderados y ejecutados por organizaciones de la sociedad civil.

“Es una excelente herramienta de captación de fondos que permite diversificar las opciones de financiamiento y abre grandes oportunidades a las organizaciones que no están registradas como donatarias”, destacó.

Sara Oliveros, representante de Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alterativo U Yich Luúm, aseguró que alcanzaron la meta en el proyecto “Solares de Vida”, que permitirá crear huertos comunitarios en Sanahcat, Yucatán, enfocados en la producción de verduras y maíz, junto con la cría de aves y cerdos nativos.

En Quintana Roo, Centinelas del Agua fue otra de las organizaciones que alcanzaron la meta de recaudación y Alejandro López Tamayo, su director general, agradeció la solidaridad de las personas que aportaron al proyecto “Guardianes del agua en la selva maya”, que permitirá que la comunidad de Solferino tenga líquido de calidad.

“Acercaremos el conocimiento a niños y jóvenes mediante la ciencia comunitaria y mejores prácticas de prevención de contaminación de su única fuente de agua dulce”, aseguró el activista. Los resultados de la iniciativa y los detalles de los proyectos pueden consultarse en el sitio oficial de www.hipgive.org.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.