Cancún
“Tierras Mayas” recauda 1.5 mdp a favor de 12 proyectos para organizaciones de Quintana Roo, Campeche y Yucatán

Cancún (Carlos Águila Arreola /5to Poder).- En su segunda edición, el proyecto Tierras Mayas recaudó poco más de 1.5 millones de pesos en favor de 12 proyectos de organizaciones de la sociedad civil de los estados de la península del Sureste: Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó Junueth Mejía Martell, gerente senior de Programas de Hipgive —plataforma de crowdfunding o financiamiento colectivo—, quien anunció una tercera etapa en el año.
El acrónimo Hipgive se origina de Hip (Hispanics in Philanthropy o Hispanos en Filantropía) y la palabra inglesa give [dar], y literalmente se traduce como “cadena de donación”, es una plataforma bilingüe que tiene como objetivo impulsar proyectos de impacto social y promover la generosidad en el continente americano.

Hispanos en Filantropía es una red de donantes que apoya a fundaciones civiles que desean llegar a sus metas de una manera más ágil, por medio de una estrategia de recaudación digital que busca tres objetivos: cambiar la idea de que los latinos “toman” por la de “dan”; fortalecer la capacidad de las organizaciones no lucrativas, y ayudar a remediar la constante falta de fondos.
En ese sentido, Junueth Mejía aseguró que las organizaciones rurales de la península maya podrán avanzar en la ejecución de sus proyectos de desarrollo gracias al fondeo que realizó durante el mes de mayo la iniciativa Tierras Mayas y las aportaciones de donantes por medio de Hipgive.org.
La filántropa añadió que las beneficiadas al finalizar la segunda edición de Tierras Mayas son varias organizaciones de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que lograron recaudar más de 740 mil pesos por parte de 633 hipgivers en favor de 12 proyectos diferentes.
“Como estímulo al esfuerzo realizado y los resultados obtenidos, Hipgive aportó, por su parte, más de 470 mil pesos en fondos de contrapartida, y más de 300 mil en incentivos especiales”, detalló la gerente senior de la plataforma.
De su lado, Ana Cecilia Canul, del Centro Comunitario Cultural “Cecilia”, aseguró que participar en Tierras Mayas fue una experiencia grata: “Es la primera vez que estamos con un proyecto en una plataforma de fondeo; ha sido muy aleccionador”, aseguró tras obtener el primer lugar por el mayor número de donantes individuales.
El proyecto de reconstruir una casa maya de más de 100 años de antigüedad, como espacio de actividades culturales para niños y niñas de Tinún, pueblo del municipio de Tenabo, Campeche, inspiró a 140 personas a hacer su donativo en línea.

También en el aparatado por mayor número de hipgivers, Educampo (Fundación por una Nueva Solución), obtuvo el segundo lugar con 127; y Diálogo y Movimiento el tercero con 101. Jessie Romero y Artemia Fabre, representantes de esas organizaciones, afirmaron que el crowdfunding sí funciona.
“Las personas donan a favor de las causas que les interesan, y contra lo que muchos piensan, la gente en México sí hace donaciones en línea”, coincidieron ambas activistas.
Junueth Mejía confirmó que se realizará una tercera edición de Tierras Mayas durante 2021, en la búsqueda de ampliar los beneficios a más proyectos de la región, liderados y ejecutados por organizaciones de la sociedad civil.
“Es una excelente herramienta de captación de fondos que permite diversificar las opciones de financiamiento y abre grandes oportunidades a las organizaciones que no están registradas como donatarias”, destacó.
Sara Oliveros, representante de Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alterativo U Yich Luúm, aseguró que alcanzaron la meta en el proyecto “Solares de Vida”, que permitirá crear huertos comunitarios en Sanahcat, Yucatán, enfocados en la producción de verduras y maíz, junto con la cría de aves y cerdos nativos.
En Quintana Roo, Centinelas del Agua fue otra de las organizaciones que alcanzaron la meta de recaudación y Alejandro López Tamayo, su director general, agradeció la solidaridad de las personas que aportaron al proyecto “Guardianes del agua en la selva maya”, que permitirá que la comunidad de Solferino tenga líquido de calidad.
“Acercaremos el conocimiento a niños y jóvenes mediante la ciencia comunitaria y mejores prácticas de prevención de contaminación de su única fuente de agua dulce”, aseguró el activista. Los resultados de la iniciativa y los detalles de los proyectos pueden consultarse en el sitio oficial de www.hipgive.org.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz

-
Cancúnhace 14 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 14 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 14 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Opiniónhace 14 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 14 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Nacionalhace 15 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril