Conecta con nosotros

Nacional

La tormenta tropical Ana continúa su avance por el Océano Atlántico: esta será su trayectoria

Publicado

el

Ciudad de México.- La temporada de huracanes en el Océano Atlántico ya arrancó, y lo hizo de nuevo antes de tiempo.

Aunque este período comienza oficialmente el 1 de junio, la tormenta tropical Ana se adelantó unos días en el calendario y se formó este sábado 22 de mayo en el mar.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la madrugada del domingo el centro del ciclón se ubicó muy lejos de las costas mexicanas, a 3,015 kilómetros al noreste de Quintana Roo y a 545 kilómetros al noreste de la isla de Bermuda, por lo que no representa un peligro para la República.

En las próximas horas, el sistema continuará su avance por el Atlántico. Se desplaza hacia el noreste, a unos 19 kilómetros por hora, sin embargo,de acuerdo con las previsiones del Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC, por sus siglas en inglés), se espera que esta velocidad aumente a lo largo del domingo.

“Ana se está moviendo hacia el noreste a unos 19 km/h y se espera que la velocidad de desplazamiento se incremente durante el próximo día”, indicó la agencia climática en su reporte de las 05:00 -hora de Miami-.Ana se irá alejando de EEUU en las próximas horas, tal y como se aprecia en este pronóstico de trayectoria (Foto: NHC/NOAA)Ana se irá alejando de EEUU en las próximas horas, tal y como se aprecia en este pronóstico de trayectoria (Foto: NHC/NOAA)

A pesar de que se moverá más rápido, la trayectoria indica que Ana se irá alejando gradualmente de EEUU y no tocará tierra en ese país. Además, otra buena noticia es que tampoco evolucionará a huracán, para lo que necesitaría vientos máximos sostenidos de al menos 119 kilómetros por hora.

“Los vientos máximos sostenidos están cerca de 75 km/h, con rachas más intensas. Un ligero debilitamiento se espera en las próximas 24 horas y se prevé que Ana se disipe para este lunes”, concluyó el CNH.

Si el pronóstico de los servicios meteorológicos se cumple, los efectos de Ana no alcanzarán tierra firme, y la tormenta tropical se limitará a moverse sobre el mar antes de desvanecerse. La fuerza de sus vientos se extiende en un radio de 95 kilómetros desde su centro, y por el momento, no se han emitido alertas o avisos en zonas costeras por la influencia del ciclón.

Por séptimo año consecutivo, la temporada de huracanes comenzó antes de tiempo en el Océano Atlántico. Allí, Ana se convirtió en la primera tormenta tropical del 2021, pero no será la única este año. De hecho, se esperan entre 15 y 20 ciclones tropicales con nombre. (Foto: EFE/Alonso Cupul/Archivo)
(Foto: EFE/Alonso Cupul/Archivo)

Temporada de huracanes 2021 en el Océano Atlántico

La temporada de huracanes en el Atlántico comienza oficialmente el próximo 1 de junio, aunque Ana se adelantó y se formó el 22 de mayo. Según el pronóstico publicado esta semana por el SMN, para este 2021 se esperan en esa zona entre 15 y 20 ciclones tropicales.

* Tormentas tropicales: entre 8 y 11.

* Huracanes fuertes (categorías 1 y 2): de 4 a 5.

Huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5): de 3 a 4.

Total: entre 15 y 20 ciclones tropicales.

La cifra está por encima del promedio registrado entre 1991 y el 2020 para esta región, que es de 14 sistemas.

Nombres para el Atlántico: Ana -ya utilizado-, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henru, Ida, Julian, Kate, Larry, Mindi, Nicolas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor, Wanda.(Foto: EFE/Ulises Ruiz Basurto/Archivo)
(Foto: EFE/Ulises Ruiz Basurto/Archivo)

Temporada de huracanes 2021 en el Océano Pacífico

Este año, la temporada de huracanes en el Pacífico comenzó antes que nunca. La tormenta tropical Andrés se formó el domingo 9 de mayo frente a las costas de Jalisco y Michoacán, y al hacerlo batió un récord histórico, ya que nunca antes, desde que existen registros, se había originado tan pronto un sistema de esa magnitud en la parte nororiental de este océano. El récord anterior lo había establecido la tormenta tropical Adrián, que surgió el 10 de mayo de 2017.

Además, Andrés también se adelantó al inicio oficial de la temporada de huracanes en el Pacífico, que comienza cada año el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre.

Según el SMN, en 2021 se esperan los siguientes sistemas:

* Tormentas tropicales: entre 7 y 10.

* Huracanes fuertes (categorías 1 y 2): de 3 a 5.

Huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5): de 4 a 5.

Total: entre 14 y 20 ciclones tropicales.

El dato está en el promedio recabado para este Océano entre 1991 y 2020, que es de 15 ciclones.

Nombres para el Pacífico Nororiental: Andrés -ya utilizado-, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Pamela, Rick, Sandra, Terry, Vivian, Waldo, Xina, York, Zelda.

Fuente Infobae

Compartir:

Nacional

PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

Publicado

el

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.

Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.

Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.

“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.

El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.

En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.

Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.