Conecta con nosotros

Chetumal

Uqroo celebra 30 años de su creación

Publicado

el

Chetumal.- Para celebrar sus 30 años de creación, la Universidad de Quintana Roo ha organizado para el 24 de mayo un programa de actividades culturales y una plática retrospectiva en la que participarán el primer Rector de la máxima casa de estudios de los quintanarroenses Dr. Enrique Carrillo Barrios-Gómez y el ex gobernador del Estado, Dr. Miguel Borge Martín.

El 24 de mayo de 1991, se publicó el decreto de creación de la Universidad de Quintana Roo, a 30 años, la máxima casa de estudios ofrece 20 licenciaturas, 14 posgrados y atiende una matrícula de 7,285 alumnos en los Campus, Chetumal-Bahía, Chetumal Salud, Cozumel, Playa del Carmen y Cancún.

Los festejos por el 30 aniversario iniciarán con la plática denominada “La fundación de la UQRoo contada por sus principales protagonistas”, en la que intervendrán el Dr. Miguel Borge Martín, ex gobernador de Quintana Roo y el Dr. Enrique Carrillo Barrios-Gómez, primer Rector de la UQRoo; en este evento que se realizará por medio de plataforma digital, el Rector Mtro. Francisco López Mena, brindará las palabras de bienvenida.

En esta plática retrospectiva está prevista la intervención del Arquitecto, Carlos Díaz Carvajal y del Ing. Manuel Díaz Carvajal, quienes participaron en el diseño arquitectónico y la construcción de la infraestructura de servicios para el primer campus de la UQRoo en el Boulevard Bahía de Chetumal.

Está previsto un conversatorio sobre la poesía contemporánea al que están invitados los docentes Ever Canul Góngora, Rodolfo Novelo Ovando, Nancy Quintal García y Javier España Novelo, para comentar el tema “Reflexiones sobre el quehacer literario y sus vicisitudes”.

También se presentará el concierto “Trova entre dos mares” del grupo musical Yahal Kab (El despertar de la tierra en lengua maya) quienes desde 1978 se integraron con el propósito de difundir la música caribeña y la trova yucateca.
La jornada cultural la cerrarán alumnos de creación literaria de la UQRoo con una lectura de obra personal y de poetas de todos los tiempos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Congreso trabaja en favor de las causas sociales en el estado

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas a favor de los derechos de todos los quintanarroenses, atendiendo el compromiso de legislar con visión social.

En las sesiones ordinarias de este día se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentada por la diputada Paola Moreno Córdova, con el fin de garantizar y proteger los derechos de las mujeres gestantes privadas de su libertad, incluyendo atención médica especializada, condiciones dignas de alojamiento y acceso a la justicia.

Otra iniciativa promovida por la diputada Moreno Córdova es la que plantea incorporar lenguaje incluyente y no sexista en la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado.

Además, se dio lectura a la iniciativa que propone expedir la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, con enfoque en garantizar los derechos de personas desaparecidas y sus familias, promovida por los diputados Hugo Alday Nieto, Ricardo Velazco Rodríguez y la diputada María José Osorio.

También se dio lectura a la iniciativa promovida por la bancada verde para reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el objetivo de regular la venta y adopción de animales de compañía.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Busca Hugo Alday brindar protección a familiares de personas desaparecidas

Publicado

el

Por

Chetumal.- Este lunes fue presentada en el Congreso de Quintana Roo una iniciativa que propone la creación de una Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición, con el objetivo de proteger los derechos y el patrimonio de las familias de personas desaparecidas en la entidad. El proyecto fue impulsado por los diputados María José Osorio, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco, y está orientado a brindar respaldo jurídico a las víctimas indirectas de este delito, permitiéndoles continuar con ciertos trámites legales y administrativos mientras sus seres queridos permanecen en calidad de desaparecidos.

Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Municipales de la XVIII Legislatura, explicó que esta ley permitiría, por ejemplo, redirigir pensiones que eran cobradas por la persona desaparecida hacia sus familiares, así como suspender procedimientos de embargo o cobro de créditos que pudieran poner en riesgo su patrimonio. “El procedimiento de declaración de ausencia les permitiría poder hacer los trámites necesarios para proteger su estabilidad económica en tanto continúa la búsqueda de su familiar”, expresó.

Actualmente, este procedimiento existe como una figura de jurisdicción voluntaria dentro del Código de Procedimientos Civiles del estado. No obstante, con la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares —que abroga el código estatal— se vuelve necesario contar con una legislación específica que permita a las familias de desaparecidos seguir accediendo a este mecanismo de protección jurídica.

De ser aprobada, esta ley establecería un procedimiento claro y accesible ante un juez civil, lo que representaría un avance significativo para cientos de familias en Quintana Roo que enfrentan la desaparición de un ser querido. Con esta iniciativa, los legisladores buscan no solo armonizar el marco legal estatal con el nacional, sino también ofrecer un soporte concreto y humano en medio de la incertidumbre que genera este grave fenómeno.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.