Conecta con nosotros

Nacional

Golpe a la pesca furtiva en las Costas de Río Lagartos, Yucatán

Publicado

el

Yucatán.- Un ambiente de tensión se vivió ayer en este puerto tras la captura de siete pescadores furtivos en cuyo poder fueron halladas especies en veda por parte de personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Desde hace varias semanas que ribereños de San Felipe y de Río Lagartos habían visto a decenas de lanchas foráneas cerca de la costa oriente buceando especies en veda.

Esto generó la molestia de los porteños, quienes cuidan principalmente el pulpo que está actualmente en veda para que puedan tener suficiente producto en la próxima temporada que inicia en dos meses.

Cansados de la caza furtiva los pescadores reportaron a personal de Conapesca y ayer, tras un operativo sorpresa, lograron capturar a una embarcación de Dzilam Bravo que se encontraba a 10 millas de San Felipe con equipos de buceo y especies en veda.

Fue hasta Río Lagartos donde se llevaron la lancha “Briti” con un motor de 60 caballos de fuerza (HP) que llevaba en su interior más de 10 kilos de pulpo y caracol blanco, ambas especies en veda.

La captura generó críticas contra personal de Conapesca pues acusaron a los inspectores de sacarlos del puerto y después ponerlos en libertad sin que se proceda de manera legal.

También hubo tensión por parte de los pescadores del puerto al ver a la presencia de los medios de comunicación pues querían evitar que sus rostros fueran fotografiados para evitar represalias en su contra.

El personal de Conapesca realizó un registro de todo lo decomisado y sacaron neveras, equipo de buceo y el producto mismo que subieron a las unidades oficiales.

Policías Municipales llegaron en apoyo en una ambulancia de traslado para llevarse a seis hombres y una mujer detenidos.

Aunque salió a relucir que serían llevados a Valladolid, las unidades de Conapesca estaban en la policía Municipal de Tizimín.

En medio del operativo hubo roces entre pescadores y la Policía Municipal pues señalaron que las autoridades no apoyan y por eso continua la pesca ilegal del producto ya que es nula la inspección marítima.

Además dijeron que después de lo ocurrido se corría el riesgo que gente de Dzilam Bravo se quiera desquitar con todos los porteños y les roben motores o incluso tomen venganza en altamar.

Los ribereños advirtieron que de desencadenarse una trifulca responsabilizarían a las autoridades marítimas pues es una práctica de antaño que no se ha podido controlar debido a la falta de inspección.

Según explicaron, desde hace un mes que se está saqueando el molusco, lo que les preocupaba pues cuando concluya la veda el 1 de agosto ya no habrá producto.

Aprovecharon para denunciar que hay inspectores de Conapesca que han estado cobrando cuotas a compradores de mariscos y que incluso decomisan producto que no está en veda en el crucero de Kikil en un retén que improvisan.

Los reportes del enfrentamiento pesquero llegaron incluso a Progreso poco después del mediodía, cuando pescadores que se encontraban en los muelles de Yucalpetén se enteraron vía radial y por mensajes telefónicos de la bronca ocurrida en alta mar a causa de la pesca furtiva.

La captura ilegal de especies en veda, como pulpo, caracol y langosta, ya había sido denunciado por José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación Regional de Cooperativas Pesqueras del Centro y Poniente de Yucatán, quien es también presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas.—

Fuente Diario de Yucatán

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.