Opinión
¿Qué vino hacer ya sabes quién?

Columna: Dietario sureño
Por Juan Manuel Herrera Real
Durante el primer fin de semana del quinto mes del año la clase política campechana se sacudió no sólo por el resultado de las más recientes encuestas, sino por la presencia de “ya sabes quién”, que había prometido no regresar a Campeche hasta pasada la elección “y evitar malentendidos”.
Hombre de simbolismos, su visita 13 estuvo recargada de mensajes cifrados para el sureste. Tranquilizó a seguidores de la 4T, desesperó a varios y a otros literalmente los enloqueció. Por algo el extinto abogado y marino Pedro Ocampo Calderón gustaba de recordarme que en Campeche los gobernantes llegaban al calor presidencial y que las mayores obras se daban con los que eran amigos cercanos al presidente.
Además, en el arrancar proselitista se tuvo igual la visita no oficial del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que incomodó a más de uno, sobre todo que se le vio cercano a su amigo el candidato de Morena a la alcaldía de Campeche, Renato Sales Heredia, quien ha venido recurrente de menos a más, y hoy disputa en serio la presidencia municipal.
“Vinieron de turistas electorales”, alegaron críticos, y tal vez por ello en las vísperas del “paseo” del político tabasqueño durante el fin de semana, el candidato de Va Por Campeche a la gubernatura, Christian Mishel Castro Bello, ante carmelitas advirtió que los campechanos tienen en sus manos la decisión de apostarle a un proyecto de gobierno sólido y con propuestas reales o dejar que los turistas electorales experimenten con el Estado, y lo lleven a la ruina, división y tragedia.
El propio Rafael Alejandro Moreno Cárdenas en su cumpleaños 46, que se pasó caminando con sus candidatos en la capital campechana el pasado 25 de abril, presumió que él si sabe caminar las calles “porque siempre he sido gente de territorio y no de escritorio”. Criticó que algunos son como golondrinas que vienen cada tres o seis años en los procesos, no conocen Campeche, “y si a la otra candidata le diera un vehículo, bicicleta, moto o la pusiera a caminar en Jardines se pierde porque no conoce”.
En intento de desdibujar la presunción que el candidato del partido de las cuatro letras es su plan B, como le acusan desde Morena, lo consideró un payaso de ocurrencias, y recordó que no se puede gobernar tomándose selfies. Sin duda la contienda se calienta, y encuestas a modo abonan a ello.
Australes…
A menos de cuatro días de que se realice el único debate entre los candidatos a la gubernatura organizado por el árbitro electoral, los tres aspirantes con mayor presencia iniciaron una auténtica “guerra de guerrillas” en que las encuestas –como bazucas– parecen las armas preferidas… Las más serias mantienen a la candidata de Morena-PT, Layda Elena Sansores San Román como la puntera de forma constante, sin embargo otras encuestadoras ligadas a personajes y partidos de Va X México, colocan a Christian Mishel Castro Bello y a Eliseo Fernández Montufar como los caballos negros “que corren, alcanzan y ganan”….Layda Sansores pese a esto ha dado muestras de que su campaña va en serio al triunfo, y una prueba la dio en la colonia Minas, que se mantenía como bastión de la dupla Fernández-Rabelo, pero que hoy se volcó por la aspirante amiga de “ya sabes quién”, y evidencia un desplome en la popularidad del alcalde con licencia que arrastra a su propuesta sucesoria, y que se liga a las constantes quejas por estados inconvenientes, opacidad, corrupción y manejo discrecional de recursos a favor de empresarios yucatecos que los patrocinan… En lo que se antoja un escenario similar a 2018, el ahora partido oficial, Morena, con todo el desgaste que significa el ejercicio de poder y las críticas recurrentes de un régimen caduco que se niega a desaparecer, se encamina a refrendar su mayoría, o al menos es la apreciación de estudios de opinión de medios extranjeros como el periódico español El país… Eso explica porque medios nacionales a fines a gobiernos emanados del PRIAN, intentan contrarrestar esa versión con encuestas que asegura que Morena se desploma en entidades en que de diversos estudios demoscópicos lo ponen adelante por mucho como en Guerrero, Michoacán y Campeche, en que coaliciones y aspirantes menos fuertes de la nada pasaron del tercer lugar a liderar sondeos…El presidente de la Alianza Cívica Democrática del Carmen, Camilo Massa Pérez, advirtió que en muchas entidades como Campeche la verdadera mafia del poder no mostraba disposición a la alternancia, y harán de todo para impedirla, y ganar “aiga sido como aiga sido” como hicieron con el panista Felipe Calderón. El político carmelita advertía de un alud de encuestas en que los candidatos débiles serán impulsados, para dar apariencia de triunfo, que se ve difícil refrendar en las urnas, pero que obligará a negociaciones en intento de doblar la voluntad popular. La realidad le da la razón…En el Infonavit avanzan investigaciones que evidencian que su defenestrado representante, Rafael Felipe Lezama Minaya, ciertamente cometió una serie de irregularidades y desvíos pero no para favorecer a Morena, como alegó se le quiso obligar, sino a su nuevo partido; cosa de días para que vea su triste realidad.

COLUMNA DEL DIRECTOR:
VISIÓN PERIFÉRICA

A 2000 años, Francisco Simbra al catolicismo con nueva visión
Por Cliserio Eleazar Cedillo Godínez*
Mañana será sepultado el Papa Francisco y es notable la diferencia entre la muerte del papa Juan Pablo II y él con respecto al número de asistentes comunes a su sepelio. Aunque asisten 120 jefes de estado y 20 reyes, según informes, no se ven las multitudes de millones esperadas por los grandes medios de comunicación del mundo. Pero si hay una gran diferencia, la diversidad sexual asiste a través de millas de representantes que solo lamentan que el matrimonio entre entes del mismo sexo siga siendo un pecado.
De igual forma, Francisco, aunque reticente al principio, finalmente reconoció públicamente la existencia de abusos sexuales en la iglesia, aunque ya era bien conocido este pesado lastre arrastrado desde hace cientos de años, sobre todo en las oscuras épocas del catolicismo, como en la Santa Inquisición. Sin embargo, no se ha hecho mucho para castigar con severidad a los párrocos abusivos, lo mismo que a los obispos que lo han permitido.
Para Francisco este tema no fue fácil, pues se negaba a creer que un obispo, el chileno Juan Barros, hubiera encubierto a un conocido abusador, desestimando las acusaciones como una calumnia. Ante la inconformidad de los creyentes por este hecho se vio obligado a ordenar una investigación para, posteriormente, ofrecer una disculpa pública, al admitir ante los sobrevivientes que él también era “parte del problema”.
Entonces el Papa Francisco se lanzó a fondo hasta tomar la drástica decisión, en el 2018, de ordenar la renuncia de todos los obispos de Chile, reemplazando a una gran parte de la jerarquía. Uno de los sobrevivientes de abusos, Juan Carlos Cruz, declaró en 2024: “Los que me frustra es que la gente de la curia (la administración central de la Iglesia) y los obispos de todo el mundo no estén de acuerdo. Lo que me enfurece es que los sobrevivientes caminen por este mundo sin justicia… Es como alguien con cáncer y nadie hace nada”. Es por ello que, tras la muerte de Francisco, la Red de Sobrevivientes de Abusos por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) pide a quien lo suceda que instituya una “ley de tolerancia cero” para el abuso sexual.
Y es que ese tema es un gran cáncer de la iglesia que desde hace cientos de años no ha podido ser erradicado, aunque se debe reconocer que el papa Francisco dio un gran paso. El otro tema que consideramos debe ser destacado como parte de los hechos trascendentes del recién difunto, es su postura más inclusiva y compasiva hacia la diversidad sexual, en comparación con sus predecesores.
Francisco llegó a afirmar que la homosexualidad no es un delito y que las personas homosexuales tienen derecho a una vida digna, con familia ya ser tratadas con respeto. No obstante, pese a las declaraciones de este Papa, la Iglesia Católica en general mantiene que los actos homosexuales son “intrínsecamente desordenados”. Sin embargo, Francisco sostenía repetidamente que ser homosexual no es un delito y criticó las leyes que criminalizan la homosexualidad.
También decía que las personas homosexuales tienen derecho a una vida digna, con familia ya ser tratadas con respeto. Con esa postura papal, en 2019, el Vaticano autorizó por primera vez la bendición de parejas homosexuales, aunque aclaró que eso no se debería confundir con el matrimonio.
Es cierto, con respecto a este tema, el Papa Francisco fue más inclusivo que sus predecesores, pero la lucha de grupos, sobre todo los tradicionalistas, dentro de la Iglesia Católica siguen manteniendo una postura más radical sobre la sexualidad y el matrimonio. Sin embargo, hay que reconocer que Francisco cimbró al catolicismo con una nueva visión, sin duda.
*Periodista con 49 años de experiencia; Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general del 5to Poder Periodismo ConSentido .
*Periodista con 49 años de experiencia; Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general de 5to Poder Periodismo ConSentido.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
¿PODRÁN SACAR CHATARRA DE ESCUELAS?

“La Última Palabra”
En los sexenios de Calderón y Peña Nieto lo intentaron, pero ConMexico se opuso y les ganó la batalla. ConMéxico es el rostro de las corporaciones de alimentos ultraprocesados que ha bloqueado repetidamente las políticas públicas para sacar de las escuelas los productos con etiquetas de advertencia para prevenir la pandemia de sobre peso, obesidad y diabetes que afecta a una de cada seis personas en México y que uno de cada dos niños y niñas va a desarrollar diabetes.
Ahora en el gobierno de Claudia Sheinbaum buscaron a esos mismos empresarios para supuestamente convertirlos en aliados, para erradicar los alimentos “chatarra” de las escuelas. ¿Podrán ahora sí?
La reunión que sostuvo el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo con los empresarios que producen precisamente esa comida “chatarra” causó natural escozor debido a que ellos producen los ultraprocesados que se venden en las tiendas escolares, mismos que deberán desaparecer a partir del próximo mes de mayo, de acuerdo a las reformas constitucionales y a las leyes de educación y salud, principalmente.
Se trata de las empresas Bimbo, Cocacola, PepsiCo, Oxxo , Nestlé, Kelloggs, Femsa, Unilever, Barcel, que han promovido amparos y campañas contra los intentos anteriores, alegando que van contra el libre comercio y que eran anti constitucionales.
Ahora Mario Delgado firma un acuerdo con este conglomerado, mediante el cual las empresas que lo conforman aportarán a las escuelas basculas, materiales para promover la activación física y compartir información de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en las escuelas.
El motivo que detonó la inconformidad es que Mario Delgado se percibe públicamente como una persona no confiable y se sospecha que ese acuerdo con las mega empresas tiene otros fines ocultos, ya que no se puede explicar que las empresas “chatarreras” apoyen acciones que van contra sus propios intereses, cuan do en anteriores ocasiones han cabildeado y lanzado campañas mediáticas que impidieron en el pasado implementar estas acciones que ahora se denominan bajo la estrategia “Vive saludable. Vive feliz”.
Ante la andanada que recibió Mario Delgado tuvo que responde el pasado domingo que “no habrá ningún paso atrás porque la ley no se negocia”.
Informó que ya se ha capacitado a un millón de personas en las escuelas sobre qué sí y que no se puede vender en las tiendas escolares e incluso dio a conocer el portal www.vidasaludable.gob.mx, donde se comparte información al respecto.
Sin embargo, con Mario Delgado al frente el problema es la desconfianza que existe sobre este tenebroso personaje que dejó un mal sabor de boca como presidente de Morena, a pesar de los buenos resultados electorales del 2024, mismo que se adjudican a la fuerza del obradorismo y no por, mejor dicho a pesar de, Mario Delgado. Son meses cruciales para este tercer intento de implementar una estrategia verdadera para enfrentar la epidemia de salud más grave en la historia moderna de México. Usted tiene la última palabra.
Por: Jorge A. Martínez Lugo
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 21 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 21 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 22 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES