Conecta con nosotros

Internacional

En EU regalan cerveza y marihuana para que acudan por vacuna covid

Publicado

el

Estados Unidos.- Cervezamarihuana y donas gratis; bonos de ahorro; una oportunidad para ganar un vehículo todoterreno. Sitios en todo Estados Unidos están ofreciendo esos y otros incentivos para tratar de energizar la campaña de vacunación en el país y conseguir que los estadounidenses reacios se inoculen.

También hay intentos mucho más serios y amplios. Las autoridades en ciudades como Detroit ofrecen a las personas 50 dólares para que lleven a otras en su auto a algún sitio de vacunación.

Las autoridades de salud pública dicen que sus esfuerzos son cruciales para convencer a las personas que no se han vacunado aún, ya sea porque tienen dudas o porque han pasado trabajos para hacer una cita o llegar a los sitos de vacunación.

“Ésta es la forma para dejar atrás esta pandemia y seguir adelante con nuestras vidas”, dijo el doctor Steven Stack, comisionado de salud pública de Kentucky.

La demanda de vacunas ha comenzado a caer en todo el país, algo que las autoridades anticipaban que sucedería una vez que los más vulnerables y los más deseosos de vacunarse lo hicieran. Ahora las gestiones entran en una nueva fase.

“Esto va a ser un trabajo mucho más intenso en el que tenemos que concentrarnos en eventos más pequeños, más diseñados para responder a las necesidades y preocupaciones de comunidades específicas con sensibilidades y necesidades diferentes”, dijo Stack.

La demanda ha caído enormemente en las áreas boscosas del noreste del estado de Washington, donde Matt Schanz, del distrito de salud de Northeast Tri County no sabe qué hacer para persuadir a la gente a vacunarse.

Un 76% de los residentes siguen sin vacunarse en el condado de Pend Oreille y 78% en el condado de Ferry, mientras que 80% en el condado de Stevens no han recibido siquiera una dosis, comparado con un promedio de 59% en el estado. El miércoles, apenas 35 personas en los tres condados hicieron reserva para recibir una dosis a través de la agencia de salud, comparado con un pico de 500 citas diarias hace unas pocas semanas.

Schanz menciona los esfuerzos realizados hasta ahora en los tres condados de los que es administrador de salud: anuncios en los periódicos, vallas y mensajes enviados por correo junto con las cuentas de electricidad. Crearon sitios de vacunación sin tener que bajarse del auto en centros para ferias y estaciones de bomberos, así como un centro de llamadas telefónicas y citas por internet. Esperan ahora la ayuda de pastores de iglesias, empleadores de la industria de tala de árboles y de un fabricante de botes de aluminio.

La incertidumbre sobre la vacuna es la mayor barrera, dijo Schanz. “La gente dice: ‘Vaya, no quiero ser un experimento del gobierno’”.

Algunas empresas se han sumado al espíritu de la campaña de promoción.

Krispy Kreme ha empezado a ofrecer un dónut gratis al día a quienes demuestren haber sido vacunados. En Cleveland, un cine ofrece palomitas gratis hasta finales de este mes.

Varios dispensarios de marihuana de todo el país están regalando golosinas de cannabis o porros gratis. El 20 de abril, los defensores de la marihuana ofrecieron “porros a cambio de vacunas” para animar a la gente a vacunarse en las ciudades de Nueva York y Washington.

Algunas cervecerías de todo el país están ofreciendo “pinchazos y un trago”.

En Alaska, que tradicionalmente tiene poca confianza en las vacunas, la Norton Sound Health Corp., con un hospital en Nome y 15 dispensarios en todo el oeste de Alaska, ha repartido premios, como pasajes de avión, dinero para la compra de un vehículo todoterreno y 500 dólares para comestibles o gasolina.

Fuente: Excélsior

Compartir:

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.