Nacional
Lo que debes saber del arranque de la vacunación contra sarampión y rubéola en México

Ciudad de México.- El sector salud arrancó la campaña nacional de vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis para comenzar o completar esquemas de inmunización de niñas y niños de uno a nueve años de edad.
Desde el 19 de abril y hasta el 25 de junio, las autoridades sanitarias buscan cubrir la vacunación contra sarampión y rubéola de 8.6 millones de menores de edad.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció el inicio de esta jornada, la cual lleva por nombre “Protégeles contra el sarampión y rubéola. Por su bienestar vacúnales”.
El funcionario llamó a padres de familia, tutores o cuidadores de niños en dicho rango de edad para que se acerquen a los centros de salud o clínicas de las instituciones de seguridad social y vacunen a los menores contra sarampión y rubéola.
“Al inmunizar oportunamente a menores de edad contra sarampión, rubéola y parotiditis, evitará que enfermen por esta causa y permitirá a nuestro país mantener la cobertura de protección contra estos padecimientos”, mencionó.
López-Gatell explicó que el sarampión es una de los virus que causa daños más graves al ser humano, además de ser altamente infeccioso y transmisible, por lo que para evitar brotes se requiere una cobertura superior al 95 por ciento.
Según el subsecretario, al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador se identificó que en los 14 años previos, disminuyó la cobertura de vacunación contra el sarampión, especialmente a partir de 2015, lo que contribuyó para minar la resistencia poblacional a este mal, que volvió a emerger.https://cc8a5041d14036fab4ee0180774eb85b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
“Si bien en México no se registran casos endémicos de este padecimiento, en 2019 se detectaron 20 casos importados. Como resultado de los esfuerzos del equipo de vigilancia epidemiológica se pudieron estudiar, analizar de manera sistemática y documentar las cadenas de transmisión. En el 2020 se registraron casi 200 casos que se limitaron con acciones de respuesta inmediata del sistema de salud pública”, indicó.
Tras el estudio epidemiológico se comprobó que la mayoría de las personas infectadas con sarampión habían perdido la oportunidad de vacunarse, al menos 5 años atrás, lo que motivó al gobierno a recuperar la cobertura que había antes del brote.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg