Conecta con nosotros

Internacional

DIFUNDEN VIDEO DE UN POLICÍA QUE MATÓ DE UN BALAZO A UN ADOLESCENTE DE 13 AÑOS EN EU

Publicado

el

Estados Unidos.- Un adolescente hispano de 13 años aparentemente había soltado una pistola y comenzaba a levantar las manos menos de un segundo antes de que un policía lo baleara de muerte en Chicago, de acuerdo con imágenes difundidas el jueves por presión de la comunidad.

Un fotograma del video tomado por la cámara corporal del agente policial Eric Stillman muestra que Adam Toledo no tenía nada en las manos y que sus brazos estaban al menos parcialmente levantados cuando Stillman le disparó en el pecho alrededor de las 3 de la mañana del 29 de marzo.

La policía señala que el adolescente portaba una pistola antes de que fuera baleado. Y las imágenes captadas por la cámara de Stillman muestran al agente iluminando con su lámpara una pistola en el suelo cerca de Toledo después de que le disparó. Los agentes policiales respondían a reportes de disparos en la zona.

La difusión de las imágenes y otros materiales de la investigación se da en un momento delicado, ya que está realizándose el juicio al ex policía de Minneapolis Derek Chauvin, acusado por la muerte de George Floyd, y recientemente falleció otro hombre de raza negra, Daunte Wright, a manos de un policía en un suburbio de la ciudad.

Antes de que la Civilian Office of Police Accountability (COPA) —un grupo independiente que investiga todos los tiroteos que involucran a la policía de Chicago— difundiera las imágenes en su sitio web, la alcaldesa Lori Lightfoot hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse en paz, y algunos negocios del centro de la ciudad colocaron tablas de madera en sus ventanas por temor a posibles disturbios.

Vivimos en una ciudad que está traumatizada por un largo historial de violencia y comportamiento indebido de la policía”, dijo Lightfoot. “Y aunque no tenemos la información suficiente para ser juez y jurado en esta situación en particular, ciertamente es comprensible el porqué tantos de nuestros residentes tienen esa sensación de indignación y dolor tan conocida. Es incluso más evidente que la confianza entre nuestra comunidad y los cuerpos del orden está lejos de sanar y sigue sumamente dañada”.

Adam Toledo yace herido en el suelo. 

En total, pasaron 19 segundos desde que Stillman salió de su patrulla hasta el momento en que le disparó a Toledo. Las imágenes de su cámara muestran al agente policial persiguiendo a Toledo a pie por un callejón durante varios segundos y gritándole: “¡Policía! ¡Deténgase! ¡Deténgase en este momento!”, usando palabras soeces.

Una vez que el adolescente reduce la velocidad, Stillman le grita: “¡Manos! ¡Manos! ¡Muéstrame tus (palabra soez) manos!”

Entonces Toledo se vuelve hacia la cámara y Stillman grita “¡Suéltala!”, y cuando estaba repitiendo esa orden, Stillman abre fuego y Toledo cae. Mientras se acerca al adolescente herido, Stillman pide por radio una ambulancia. Se le oye implorar al chico que se “mantenga despierto”, y conforme llegan otros agentes, uno de ellos dice que no siente el pulso y comienza a administrarle reanimación cardiopulmonar.

Adam Toledo.

Adeena Weiss-Ortiz, abogada de la familia de Toledo, dijo a los periodistas tras la publicación de las imágenes y otros videos que estos “hablan por sí mismos.”

Adam, durante el último segundo de su vida, no tenía un arma en la mano. El agente le gritó: ‘Muéstrame las manos’. Adam obedeció”, dijo.

Weiss-Ortiz dijo que es irrelevante si Toledo estaba sosteniendo un arma antes de que volteara hacía el agente policial.

Si tenía un arma, la arrojó. El agente le dijo que mostrara las manos, él hizo caso. Se dio la vuelta”, señaló.

El Departamento de Policía de Chicago generalmente no divulga los nombres de los agentes involucrados en ese tipo de tiroteos en una fase tan temprana de la investigación, pero el nombre, edad y raza de Stillman, quien tiene 34 años y es blanco, fueron mencionados en los reportes de la Civilian Office of Police Accountability publicados el jueves.

Weiss-Ortiz dijo que investigó a Stillman y “por lo que tengo entendido, no tenía ninguna medida disciplinaria, ningún evento previo”.

Lightfoot instó al público a mantenerse en paz y a evitar emitir juicios hasta que la junta disciplinaria de la policía pueda finalizar su investigación. Con la voz entrecortada, la alcaldesa criticó el largo historial de violencia y mala conducta policial de la ciudad, sobre todo en las comunidades de minorías étnicas, y dijo que demasiados jóvenes son vulnerables “a fallos sistémicos que simplemente debemos arreglar”.

Señaló también que ver la grabación fue algo “insoportable”. “Como madre, esto no es algo que quieras que vean los niños”, añadió.

Junto con el inspector de la policía, Lightfoot pidió a COPA que publicara el video de la cámara corporal de Stillman. Además, el organismo divulgó los videos de otras cámaras corporales, cuatro videos de terceros y dos grabaciones de llamadas realizadas al número de emergencias 911, así como seis grabaciones de audio de ShotSpotter, la tecnología que alertó a la policía de los disparos en la zona de Little Village, un vecindario predominantemente latino y de raza negra en el lado oeste de la ciudad, y que llevó a los agentes a dirigirse allí esa la mañana. (Con información de AP)

SÍGUENOS EN FACEBOOK ?

https://www.facebook.com/5topoderqroo

Compartir:

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Publicado

el

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.

La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.

La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.

Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.

Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.