Nacional
MAFIA RUMANA EN LA RIVIERA MAYA SENTENCIADA EN BUCAREST

CDMX.- Un tribunal de Bucarest condenó el viernes a seis miembros de la llamada Mafia Rumana en la Riviera Maya a penas de prisión de entre tres y diez años.
Liderada por Florian Tudor, también conocido como The Shark o Tiburón, quien permanece prófugo en México, la banda comprometió hasta 100 cajeros automáticos a lo largo de la Riviera Maya de México, en Cancún, Sayulita, Puerto Vallarta y Tijuana para robar detalles de tarjetas de crédito de turistas y retirar dinero de sus cuentas.
Los seis fueron declarados culpables de intento de asesinato, extorsión, creación de un grupo delictivo organizado, posesión ilegal de un arma y conducir sin licencia.
Tudor también fue acusado, pero permanece en México y los fiscales deben presentar una orden judicial en ausencia, informaron medios locales.
La banda fue juzgada en enero del año pasado y los fiscales afirmaron que el grupo delictivo de Tudor puede tener casi 1000 hombres.
El año pasado, la OCCRP, Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Rise Project publicaron una investigación que reveló detalles de las acusaciones de la fiscalía contra Tudor y su grupo. Mientras tanto, los investigadores de las fuerzas del orden llegaron a la conclusión de que la pandilla era responsable del 12% de un mercado de desnatado ilegal por un valor estimado de dos mil millones de dólares. Gran parte del dinero robado que los miembros supuestamente canalizaron a bienes raíces en México y Rumania a través de compañías que controlaban.
Tres de los asociados de Tudor fueron declarados culpables el viernes de intentar matar a Sorinel Marcu, quien alguna vez fue la mano derecha de Tudor. El ‘Tiburón’ y su músculo tuvieron una pelea por el dinero y los celos. El 2 de abril de 2018, Marcu estaba afuera de una oficina de DHL en Cancún cuando los tres convictos lo apuñalaron varias veces. Posteriormente, a Marcu le extirparon el bazo en un hospital de Cancún como resultado de sus heridas.
Tudor fue acusado de intento de asesinato junto con los tres convictos. Cuando fue contactado por OCCRP en 2020, negó cualquiera de las acusaciones y afirmó que era un hombre de negocios legítimo.
“No soy un criminal y nunca lo seré”, dijo Tudor en un intercambio de correo electrónico con la OCCRP. “Nunca he matado a nadie y nunca he ordenado que maten a nadie”. En febrero de 2020, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos pidió a las autoridades mexicanas que investigaran la red del crimen organizado de Tudor.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México inició una investigación financiera, rastreando las propiedades y transacciones de la pandilla. La UIF, en colaboración con la Fiscalía General de México, descubrió transacciones entre al menos ocho empresas con sede en México y una en Rumania.
A principios de febrero de este año la UIF congeló las cuentas de 79 personas y empresas que se cree están vinculadas al grupo. El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que presentara un informe completo sobre The Riviera Maya Gang, luego de que se congelaran las cuentas.
CUENTAS CONGELADAS
El pasado 18 de marzo se informó que Florian Tudor, no asistió a la comparecencia que tenía programada en la Unidad de Inteligencia Financiera, por lo que perdió su derecho de audiencia y sus cuentas bancarias se mantendrán congeladas. MILENIO confirmó que Florian Tudor tenía una cita el 12 de marzo en la Unidad de Inteligencia Financiera, pero decidió dejar plantados a las abogadas del área de Procesos Legales que lo recibirían tal como él mismo lo solicitó.
Ésta fue la fecha que le confirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la reunión del 3 de marzo, para que presentara las pruebas que asegura tener para demostrar que los movimientos de sus cuentas bancarias no están relacionados con los delitos de clonación de tarjetas bancarias, hackeo de cajeros automáticos, tráfico de personas y extorsión a comerciantes.
A diferencia de las reuniones que ha sostenido con la titular de la fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, María de la Luz Mijangos, y con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a quienes grabó durante sus reuniones con un celular oculto, en la UIF no habría podido repetir la misma estrategia. Por protocolo, y al considerarse de un área de inteligencia y seguridad nacional, Tudor habría tenido que ingresar sin ninguna compañía y sin teléfonos celulares, equipos de comunicación o tecnología.
“Mando dinero para hacerle la vida un infierno”, así amenazó Tudor a supuesto socio Funcionarios de la UIF confirmaron a MILENIO que tras este incumplimiento, Tudor pierde automáticamente su derecho de audiencia, por lo que sus cuentas bancarias se quedarán congeladas a menos que un juez determine lo contrario. La UIF respalda el bloqueo de cuentas bancarias de 79 personas físicas y morales relacionadas con la mafia rumana, que incluyen las de Florian Tudor conocido como El Tiburón y de sus abogados, con las investigaciones en su contra en Estados Unidos y Rumania donde se le identifica como el líder de esta banda que clona tarjetas bancarias, hackea cajeros, extorsiona a empresarios de Quintana Roo y trafica sexualmente con personas.
Tudor MILENIO publicó que la Dirección General de Procedimientos Internacionales del Ministerio Público de la República de Rumania, solicitó asistencia jurídica a la Fiscalía General de la República, a nombre de la Fiscalía de la Alta Corte de Casación y Justicia, Dirección de Investigación de Delitos de Crimen Organizado y Terrorismo de aquel país para intercambiar información relacionada con esta mafia rumana que opera desde Cancún.
En su país además, Tudor es investigado desde 2012 por constituir un grupo delictivo organizado, homicidio, tráfico de migrantes, chantaje y lavado de dinero. Mientras en sus redes sociales, Tudor insiste en que es inocente de todo lo que se le acusa.
Fuente Occrp.org / Milenio

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 15 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Isla Mujereshace 15 horas
OFICINAS DE GOBIERNO EN CIUDAD MUJERES, A UN PASO DE SER INAUGURADAS