Nacional
MAFIA RUMANA EN LA RIVIERA MAYA SENTENCIADA EN BUCAREST

CDMX.- Un tribunal de Bucarest condenó el viernes a seis miembros de la llamada Mafia Rumana en la Riviera Maya a penas de prisión de entre tres y diez años.
Liderada por Florian Tudor, también conocido como The Shark o Tiburón, quien permanece prófugo en México, la banda comprometió hasta 100 cajeros automáticos a lo largo de la Riviera Maya de México, en Cancún, Sayulita, Puerto Vallarta y Tijuana para robar detalles de tarjetas de crédito de turistas y retirar dinero de sus cuentas.
Los seis fueron declarados culpables de intento de asesinato, extorsión, creación de un grupo delictivo organizado, posesión ilegal de un arma y conducir sin licencia.
Tudor también fue acusado, pero permanece en México y los fiscales deben presentar una orden judicial en ausencia, informaron medios locales.
La banda fue juzgada en enero del año pasado y los fiscales afirmaron que el grupo delictivo de Tudor puede tener casi 1000 hombres.
El año pasado, la OCCRP, Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Rise Project publicaron una investigación que reveló detalles de las acusaciones de la fiscalía contra Tudor y su grupo. Mientras tanto, los investigadores de las fuerzas del orden llegaron a la conclusión de que la pandilla era responsable del 12% de un mercado de desnatado ilegal por un valor estimado de dos mil millones de dólares. Gran parte del dinero robado que los miembros supuestamente canalizaron a bienes raíces en México y Rumania a través de compañías que controlaban.
Tres de los asociados de Tudor fueron declarados culpables el viernes de intentar matar a Sorinel Marcu, quien alguna vez fue la mano derecha de Tudor. El ‘Tiburón’ y su músculo tuvieron una pelea por el dinero y los celos. El 2 de abril de 2018, Marcu estaba afuera de una oficina de DHL en Cancún cuando los tres convictos lo apuñalaron varias veces. Posteriormente, a Marcu le extirparon el bazo en un hospital de Cancún como resultado de sus heridas.
Tudor fue acusado de intento de asesinato junto con los tres convictos. Cuando fue contactado por OCCRP en 2020, negó cualquiera de las acusaciones y afirmó que era un hombre de negocios legítimo.
“No soy un criminal y nunca lo seré”, dijo Tudor en un intercambio de correo electrónico con la OCCRP. “Nunca he matado a nadie y nunca he ordenado que maten a nadie”. En febrero de 2020, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos pidió a las autoridades mexicanas que investigaran la red del crimen organizado de Tudor.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México inició una investigación financiera, rastreando las propiedades y transacciones de la pandilla. La UIF, en colaboración con la Fiscalía General de México, descubrió transacciones entre al menos ocho empresas con sede en México y una en Rumania.
A principios de febrero de este año la UIF congeló las cuentas de 79 personas y empresas que se cree están vinculadas al grupo. El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que presentara un informe completo sobre The Riviera Maya Gang, luego de que se congelaran las cuentas.
CUENTAS CONGELADAS
El pasado 18 de marzo se informó que Florian Tudor, no asistió a la comparecencia que tenía programada en la Unidad de Inteligencia Financiera, por lo que perdió su derecho de audiencia y sus cuentas bancarias se mantendrán congeladas. MILENIO confirmó que Florian Tudor tenía una cita el 12 de marzo en la Unidad de Inteligencia Financiera, pero decidió dejar plantados a las abogadas del área de Procesos Legales que lo recibirían tal como él mismo lo solicitó.
Ésta fue la fecha que le confirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la reunión del 3 de marzo, para que presentara las pruebas que asegura tener para demostrar que los movimientos de sus cuentas bancarias no están relacionados con los delitos de clonación de tarjetas bancarias, hackeo de cajeros automáticos, tráfico de personas y extorsión a comerciantes.
A diferencia de las reuniones que ha sostenido con la titular de la fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, María de la Luz Mijangos, y con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a quienes grabó durante sus reuniones con un celular oculto, en la UIF no habría podido repetir la misma estrategia. Por protocolo, y al considerarse de un área de inteligencia y seguridad nacional, Tudor habría tenido que ingresar sin ninguna compañía y sin teléfonos celulares, equipos de comunicación o tecnología.
“Mando dinero para hacerle la vida un infierno”, así amenazó Tudor a supuesto socio Funcionarios de la UIF confirmaron a MILENIO que tras este incumplimiento, Tudor pierde automáticamente su derecho de audiencia, por lo que sus cuentas bancarias se quedarán congeladas a menos que un juez determine lo contrario. La UIF respalda el bloqueo de cuentas bancarias de 79 personas físicas y morales relacionadas con la mafia rumana, que incluyen las de Florian Tudor conocido como El Tiburón y de sus abogados, con las investigaciones en su contra en Estados Unidos y Rumania donde se le identifica como el líder de esta banda que clona tarjetas bancarias, hackea cajeros, extorsiona a empresarios de Quintana Roo y trafica sexualmente con personas.
Tudor MILENIO publicó que la Dirección General de Procedimientos Internacionales del Ministerio Público de la República de Rumania, solicitó asistencia jurídica a la Fiscalía General de la República, a nombre de la Fiscalía de la Alta Corte de Casación y Justicia, Dirección de Investigación de Delitos de Crimen Organizado y Terrorismo de aquel país para intercambiar información relacionada con esta mafia rumana que opera desde Cancún.
En su país además, Tudor es investigado desde 2012 por constituir un grupo delictivo organizado, homicidio, tráfico de migrantes, chantaje y lavado de dinero. Mientras en sus redes sociales, Tudor insiste en que es inocente de todo lo que se le acusa.
Fuente Occrp.org / Milenio

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 17 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 17 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Chetumalhace 17 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 8 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 8 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO