Nacional
ESTADOS REPORTAN SALDO BLANCO TRAS SISMO DE 5.9

CDMX.- Entidades que resintieron ayer el sismo de magnitud 5.9, con epicentro en el municipio de San Marcos, contiguo al puerto de Acapulco, Guerrero, y que tuvo una profundidad de 10 km, reportaron saldo blanco.
En Guerrero se activaron las alertas sísmicas. En el puerto de Acapulco el sismo se sintió leve. Protección Civil no reportó afectaciones, sólo el susto.PUBLICIDAD
Por otra parte, autoridades mexiquenses reportaron saldo blanco. En municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl se activó la alerta sísmica, por lo que vecinos salieron a las calles.
En Oaxaca, la Cepco, reportó sin novedad y descartó pérdida de vidas, lesionados o daños materiales, aunque mantendrá la vigilancia.
En Morelos, el sismo de magnitud 5.9 fue casi imperceptible; sin embargo, en la alcaldía de Jojutla, sitio que fue destruido en el sismo del 19 de septiembre del 2017, realizaron un monitoreo relámpago 13 minutos después del temblor.
En la ciudad de Puebla fue perceptible en algunas zonas, como las unidades habitacionales de la Rivera Anaya, Loma Bella y La Margarita, que están pobladas por edificios muy altos. No hubo daños.
En Veracruz no hubo afectaciones, según autoridades.

Muchas personas abandonaron sus hogares al escuchar la alerta sísmica, tal como se indica en el protocolo de actuación de sismos. Foto: Karina Tejada
INDICARON SIMULACRO 974 POSTES
A las 21 horas con seis minutos de ayer se registró un sismo magnitud 5.7 localizado a 59 kilómetros del Sureste de San Marcos, Guerrero, según el Servicio Sismológico Nacional.
Y aunque la alerta sísmica se activó en gran parte de la ciudad, usuarios de redes sociales reportaron que en algunos postes el sonido no se escuchó o al principio y final de éste, una voz anunció que se trataba de un simulacro.
Ante ello, el C5, mediante su cuenta de Twitter, dio a conocer que el sonido de la alerta sísmica fue difundido en el 96 por ciento de los postes.
Además, “después de revisar el sistema de difusión de alerta sísmica del #C5, se identificaron 974 postes que al finalizar la difusión de la alerta reprodujeron un mensaje indicativo de simulacro, esto ya ha sido corregido. El C5 ofrece disculpas a la ciudadanía por este lamentable error”, indicó.
Después del movimiento telúrico, imperceptible en algunos lugares, helicópteros del Agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobrevolaron la ciudad. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó a través de sus redes sociales que no se reportaron afectaciones.
Fuente Excélsior

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg